

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Trata sobre los mecanismos de defensa y descripción
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Mecanismo de defensa es un nombre dado por Freud a las manifestaciones del Ego ante las exigencias de otras instancias psíquicas (Superego), pero el psicoanálisis freudiano no es la única teoría que se utiliza de este concepto, ni se acaba en el significado de los sueños. Otros modelos de la psicología también utilizan esta denominación. Los mecanismos de defensa están determinados por la forma en que el ego está organizado: cuando está bien organizado, tiende a tener reacciones más conscientes y racionales. ¿Cuáles son los mecanismos de defensa? Hay al menos quince tipos de mecanismos de defensa conocidos y explicados por las teorías de la psicología. Entre ellas, podemos mencionar: compensación, expiación, fantasía, formación reactiva, identificación, aislamiento, negación, proyección y regresión. ¿Cómo funciona cada mecanismo de defensa? Cada mecanismo de defensa tiene una forma específica de funcionamiento, conozcamos brevemente algunos de ellos: Compensación Este mecanismo de defensa se caracteriza porque el individuo trata de equilibrar sus cualidades y deficiencias, por ejemplo, una persona que no tiene buenas notas y se consuela por ser bella.
Desplazamiento El mecanismo de desplazamiento siempre está vinculado a un intercambio, en el sentido de que la representación cambia de lugar, y es representada por otro. Este mecanismo también comprende situaciones en las que el conjunto es tomado por la parte. Expiación Es el mecanismo de recolección psíquica. El sujeto debe pagar por sus errores en el momento en que los comete, esperando en la creencia de que el error será inmediatamente o mágicamente anulado. Fantasía En este mecanismo de defensa, el individuo crea una situación en su mente que es capaz de eliminar el disgusto inminente, pero que, en realidad, es imposible de lograr. Es una especie de teatro mental donde el individuo lleva una historia diferente de la que vive en la realidad, donde sus deseos no pueden ser satisfechos. En esta realidad creada, el deseo se satisface y la ansiedad disminuye. ETAPAS PSICOSEXUALES Todo ser humano pasa por las diferentes fases del desarrollo de la sexualidad, por lo que en la edad adulta se encuentran conductas que son vestigios y evidencias del paso por cada una de éstas. . Fase oral Esta es la primera fase de la evolución de la libido que va de los 0 a los 2 años de edad. Esta fase se puede dividir en dos: