Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MECANICA VECTORIAL PUENTE TIPO WARREN, Transcripciones de Ingeniería Mecánica

ESPECIFICACIONES DEL PUENTE TIPO WARREN

Tipo: Transcripciones

2024/2025

Subido el 24/06/2025

fiorela-alejandra-mamani-huanchi
fiorela-alejandra-mamani-huanchi 🇵🇪

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Características generales
[editar]
La viga Warren consiste en una serie de elementos longitudinales unidos solo por otras
barras transversales dispuestas en ángulo, formando espacios en forma de triángulo
equilátero alternativamente invertidos a lo largo de la longitud de la celosía. En la estructura
resultante, cada riostra, viga o tirante individual solo está sujeto a fuerzas de tensión o de
compresión, y no están sometidos a esfuerzos de flexión o de torsión.
Las cargas en las diagonales alternan entre compresión y tracción (a medida que se avanza
hacia el centro), siempre que no se hayan dispuesto montantes verticales, mientras que los
elementos cercanos al centro deben soportar tanto tracciones como compresiones en
respuesta a las cargas vivas. Esta configuración combina resistencia con economía de
materiales y, por lo tanto, puede ser relativamente ligera. Al ser todas las barras de la celosía
de igual longitud, es ideal para su uso en puentes modulares prefabricados.
Una variante de la viga Warren dispone de montantes verticales adicionales colocados
coincidiendo con la altura de los triángulos.[1] Se utilizan cuando las longitudes de las barras
horizontales superiores son tan largas que presentarían un riesgo de pandeo.[6] Estos
montantes verticales no reciben una proporción significativa de las cargas que debe soportar
la celosía, y actúan principalmente para estabilizar los elementos horizontales frente al
pandeo.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MECANICA VECTORIAL PUENTE TIPO WARREN y más Transcripciones en PDF de Ingeniería Mecánica solo en Docsity!

Características generales [editar] La viga Warren consiste en una serie de elementos longitudinales unidos solo por otras barras transversales dispuestas en ángulo, formando espacios en forma de triángulo equilátero alternativamente invertidos a lo largo de la longitud de la celosía. En la estructura resultante, cada riostra, viga o tirante individual solo está sujeto a fuerzas de tensión o de compresión, y no están sometidos a esfuerzos de flexión o de torsión. Las cargas en las diagonales alternan entre compresión y tracción (a medida que se avanza hacia el centro), siempre que no se hayan dispuesto montantes verticales, mientras que los elementos cercanos al centro deben soportar tanto tracciones como compresiones en respuesta a las cargas vivas. Esta configuración combina resistencia con economía de materiales y, por lo tanto, puede ser relativamente ligera. Al ser todas las barras de la celosía de igual longitud, es ideal para su uso en puentes modulares prefabricados. Una variante de la viga Warren dispone de montantes verticales adicionales colocados coincidiendo con la altura de los triángulos.[^1 ]^ Se utilizan cuando las longitudes de las barras horizontales superiores son tan largas que presentarían un riesgo de pandeo.[^6 ]^ Estos montantes verticales no reciben una proporción significativa de las cargas que debe soportar la celosía, y actúan principalmente para estabilizar los elementos horizontales frente al pandeo.