




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda los conceptos básicos de mecánica aplicados a la ingeniería, incluyendo la diferencia entre magnitudes escalares y vectoriales, la definición de fuerza, los sistemas de referencia, los diagramas de cuerpo libre y las condiciones de equilibrio. Proporciona una introducción sólida a los principios fundamentales de la mecánica que son esenciales para el estudio de la ingeniería industrial y la administración. Con una descripción detallada de estos temas clave, este documento puede servir como material de estudio valioso para estudiantes universitarios que buscan comprender los fundamentos de la mecánica en el contexto de su programa de ingeniería.
Tipo: Resúmenes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
LICENCIATURA: INGENIERIA INDUSTRIAL Y ADMINISTRACIÓN CAMPUS: EN LINEA ASIGNATURA: MECÁNICA PARA LA INGENIERIA NOMBRE DEL ESTUDIANTE: GERARDO ALEXIS GONZÁLEZ GONZÁLEZ MATRÍCULA: 315001424
como lo es la gravedad de la luna sobre la tierra.
terrestre, el sistema de referencia geocéntrico, el sistema de referencia heliocéntrico, el sistema de referencia galáctico,
En el contexto de la mecánica clásica, las condiciones de equilibrio se refieren a las condiciones bajo las cuales un objeto se encuentra en equilibrio, es decir, no experimenta cambios en su estado de movimiento. Estas condiciones se dividen en dos tipos: equilibrio estático y equilibrio dinámico. Las ecuaciones que describen el equilibrio dinámico son análogas a las del equilibrio estático, pero con la consideración adicional de la aceleración y la velocidad constante. En resumen, para que un objeto esté en equilibrio estático, las fuerzas y los momentos netos deben sumar cero en todas las direcciones y alrededor de cualquier punto. En el caso del equilibrio dinámico, la velocidad y la aceleración del objeto también deben ser constantes, y las ecuaciones del movimiento deben satisfacer las condiciones de equilibrio estático. Estas condiciones son fundamentales en el análisis de estructuras y objetos en reposo o en movimiento constante en ingeniería y física.