Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mecánica de Materiales 1, Ejercicios de Sociología Sistemática

El documento 'mecánica de materiales 1' presenta una introducción a los conceptos fundamentales de la mecánica de materiales, incluyendo la definición de esfuerzos, los tipos de esfuerzos (normal, cortante y de apoyo), y la forma en que se producen estos esfuerzos en elementos estructurales. Se explica cómo calcular los esfuerzos en diferentes problemas y situaciones, y se proporcionan ejemplos y ejercicios para aplicar estos conceptos. El documento también aborda temas como el equilibrio de cuerpos deformables, esfuerzos en planos oblicuos bajo carga axial, y el cálculo del factor de seguridad. En general, este documento proporciona una base sólida para comprender los principios básicos de la mecánica de materiales y su aplicación en el análisis y diseño de estructuras.

Tipo: Ejercicios

2010/2011

Subido el 03/06/2024

mate-run-run
mate-run-run 🇵🇪

2 documentos

1 / 103

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mecánica de Materiales 1 y más Ejercicios en PDF de Sociología Sistemática solo en Docsity!

UNIDAD 1 :

AL FINALIZAR LA UNIDAD 1 , EL

ESTUDIANTE SERÁ CAPAZ DE

IDENTIFICAR LOS ESFUERZOS

AXIALES DE LOS ELEMENTOS

ESTRUCTURALES CONOCIENDO

SUS PROPIEDADES MECÁNICAS

PARA RESOLVER PROBLEMAS

DE APLICACIÓN.

1. Introducción: Esfuerzos.

Las cargas que soportan las estructuras generan fuerzas internas en la

propia estructura (tensiones), que tienden a deformarlas y/o

romperlas. A estas fuerzas deformantes producidas por las cargas se

las llaman ESFUERZOS.

CARGAS: Fuerzas externas que actúan sobre una estructura.

https://youtu.be/ 5 hoY 8 FMgB 0 g?t= 321

1.1. Tipos de Esfuerzo.

https://youtu.be/dQigeHWzygk

¿Cómo se producen estos esfuerzos?

FUERZAS IGUALES Y OPUESTAS EN EL MISMO EJE

En el caso de nuestra barra

cargada axialmente , las fuerzas

actúan perpendicularmente a la

sección transversal.

Este tipo de esfuerzo se

denomina, esfuerzo normal.

El esfuerzo normal en la barra se

puede calcular como la Fuerza F

aplicada dividida por el área A

transversal de la barra.

El esfuerzo es una medida de fuerza interna por unidad de área.

Sus unidades son:

SISTEMA INGLES SISTEMA INTERNACIONAL

NORMAL CORTANTE DE APOYO

TIPOS DE ESFUERZOS

La fuerza normal representa

la resultante de las fuerzas

elementales distribuidas.

ESFUERZO NORMAL

Elementos

sometido a

una carga.

El área pequeña ΔA, en un punto arbitrario de la sección transversal soporta la carga axial ΔF en este elemento axial. Distribución idealizada del esfuerzo uniforme en una sección arbitraria. σ representa el valor promedio del esfuerzo a través de la sección transversal. ESFUERZO NORMAL PROMEDIO

APLICACIÓN:

PROBLEMA 1 : Considerando la estructura, suponga que la varilla BC es de un acero que representa un esfuerzo máximo permisible σperm = 165 Mpa. ¿Puede soportar la varilla BC con seguridad la carga a la que se le someterá?. La magnitud de la fuerza FBC en la varilla se cálculo como de 50 KN. Recuerde que el diámetro de la varilla es de 20 mm. ¿Determinar el esfuerzo creado en la varilla por la carga dada? PROBLEMA 2 : En la figura anterior suponga que la varilla BC es de aluminio y tiene un σperm = 100 Mpa, y la fuerza aplicada en la varilla BC es de 50 KN bajo la carga dada, determine su diámetro.

Cargas transversales opuestas que crean cortante sobre el elemento AB.

ESFUERZO CORTANTE

Esto muestra la

fuerza cortante

resultante en una

sección entre las

fuerzas transversales.

Vista en corte de

una conexión con

un perno cortante.

τ representa el valor

promedio del esfuerzo

cortante de la sección

transversal.

ESFUERZO CORTANTE PROMEDIO

Fuerzas iguales y opuestas entre la placa y el perno, ejercidas sobre las superficies de apoyo.

ESFUERZO DE APOYO EN CONEXIONES

Dimensiones para

calcular el área del

esfuerzo de apoyo.

Vista en corte de una conexión con un perno en esfuerzo de apoyo. σb representa el valor promedio del esfuerzo cortante de la sección transversal. ESFUERZO DE APOYO

  • PROBLEMA