Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

mecanica corporal tecnicas y procedimientos de enfermeria, Resúmenes de Enfermedades Infecciosas

resumen de mecanica corporal tecnicas y procedimientos de enfermeria

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 03/06/2025

julissa-sahonero-ayllon
julissa-sahonero-ayllon 🇧🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DEFINICION:
La mecánica corporal estudia el equilibrio y movimiento de los cuerpos en los seres
humanos, se denomina mecánica corporal a la disciplina que trata el funcionamiento
correcto y armónico del aparato músculo esquelético en coordinación con el sistema
nervioso.
OBJETIVO:
La finalidad de la mecánica corporal es hacer un uso correcto del cuerpo cuando
se produce un movimiento. La idea es reducir la cantidad de energía que se
necesita para realizar una actividad y mantener el equilibrio. De esta forma, no solo
vamos a evitar la fatiga, además, se previenen posibles lesiones.
PRINCIPIOS:
1. Intentar mantener
siempre la espalda
recta.
2. Buscar siempre el
equilibrio de
nuestro cuerpo.
Apoyar los pies
firmemente.
3. Mantener la carga
tan cerca del cuerpo como sea posible, pues aumenta mucho la capacidad
de levantamiento
4. Sujetar con fuerza el objeto.
5. Pies separados a una distancia aproximada de 50 cm. Uno siempre en
dirección al movimiento.
6. No levantar una carga pesada por encima de la cintura en un solo
movimiento.
7. Levantar los objetos flexionando las piernas. Doblar la cadera y las rodillas
para coger la carga. No doblar la cintura.
8. Deslizar o empujar mejor que levantar.
9. Evitar girar el tronco del cuerpo mientras se sostiene la carga. Se pierde el
alineamiento.
10. Solicitar siempre ayuda si la tarea supone el mínimo riesgo. Ayuda de otro
profesional o ayudas técnicas como la grúa o elevadores.
11. Protección física. Calzado adecuado. Suelo antideslizante.
12. De manera orientativa se debe manejar una carga entre dos personas cuando:
1. El objeto tenga al menos dos dimensiones superiores a 76 cm,
independientemente de su peso.
2. El levantamiento del peso no es el trabajo habitual y su peso7es
superior a 25 kg.
3. El objeto es muy largo y es difícil su traslado de forma7estable por una
sola persona.
MECANICA CORPORAL
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga mecanica corporal tecnicas y procedimientos de enfermeria y más Resúmenes en PDF de Enfermedades Infecciosas solo en Docsity!

DEFINICION: La mecánica corporal estudia el equilibrio y movimiento de los cuerpos en los seres humanos, se denomina mecánica corporal a la disciplina que trata el funcionamiento correcto y armónico del aparato músculo esquelético en coordinación con el sistema nervioso. OBJETIVO: La finalidad de la mecánica corporal es hacer un uso correcto del cuerpo cuando se produce un movimiento. La idea es reducir la cantidad de energía que se necesita para realizar una actividad y mantener el equilibrio. De esta forma, no solo vamos a evitar la fatiga, además, se previenen posibles lesiones. PRINCIPIOS:

  1. Intentar mantener siempre la espalda recta.
  2. Buscar siempre el equilibrio de nuestro cuerpo. Apoyar los pies firmemente.
  3. Mantener la carga tan cerca del cuerpo como sea posible , pues aumenta mucho la capacidad de levantamiento
  4. Sujetar con fuerza el objeto.
  5. Pies separados a una distancia aproximada de 50 cm. Uno siempre en dirección al movimiento.
  6. No levantar una carga pesada por encima de la cintura en un solo movimiento.
  7. Levantar los objetos flexionando las piernas. Doblar la cadera y las rodillas para coger la carga. No doblar la cintura.
  8. Deslizar o empujar mejor que levantar.
  9. Evitar girar el tronco del cuerpo mientras se sostiene la carga. Se pierde el alineamiento.
  10. Solicitar siempre ayuda si la tarea supone el mínimo riesgo. Ayuda de otro profesional o ayudas técnicas como la grúa o elevadores.
  11. Protección física. Calzado adecuado. Suelo antideslizante.
  12. De manera orientativa se debe manejar una carga entre dos personas cuando:
    1. El objeto tenga al menos dos dimensiones superiores a 76 cm, independientemente de su peso.
    2. El levantamiento del peso no es el trabajo habitual y su peso es superior a 25 kg.
    3. El objeto es muy largo y es difícil su traslado de forma estable por una sola persona.

MECANICA CORPORAL

1.- Cuales son los primeros principios fundamentales de

enfermería?

R.- • Atención integral al paciente (biopsicosocial y espiritual)

_- Respeto por la dignidad humana

  • Cuidado individualizado
  • Promoción de la salud y prevención de enfermedades_

2. Cuales son los principios técnicos de enfermería?

R.- - distal al proximal

_- derecha a izquierda

  • arriba abajo
  • centro a la periferie
  • limpio a lo sucio
  • esteril con esteril
  • cefalo caudal_

3. Quien es conocido como la "dama de la lámpara"?

R.- Florence Nightingale.

4. Indique 3 derechos del paciente.

R.- • Derecho a recibir atención con respeto y dignidad

_- Derecho a la confidencialidad de su información médica

  • Derecho a tomar decisiones sobre su tratamiento_

5. Indique 3 deberes del paciente.

R.- • Proporcionar información veraz sobre su estado de salud

- Cumplir con las indicaciones médicas

CUESTIONARIO