

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
dejen de romper los huevossss forrosssssssssssssss
Tipo: Diapositivas
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1
El sonido, elemento que proviene de la física, no surge de la expresión artística, pero la conforma, pues es la materia que origina la creación musical. Ahora bien: ¿cómo es que un fenómeno físico pasa a convertirse en arte musical y a influenciar en el aprendizaje de los niños? A desarrollar… ¿Qué es el sonido? Un fenómeno vibratorio, generado por el entrechoque de partículas de un cuerpo vibratorio (de medio gaseoso, líquido, o sólido), que produce a su alrededor ondas vibratorias o sonoras. ¿Cómo llega a nuestro oído? Las ondas sonoras son captadas por la membrana timpánica (en el oído externo), hacia la cadena de huesecillos (en el oído medio), hacia la ventana oval, el vestíbulo y la cóclea (en el oído interno), para transmitirse al cerebro a través de los nervios cocleares. Este proceso es inmediato, y permite que el órgano auditivo perciba las ondas vibratorias. ¿Cómo lo reconozco o diferencio de otros? Gracias a sus cualidades o características:
Educación Artística MÚSICA Prof. Ana Julieta Fea
Profesorado en Educación Primaria 2º AÑO
APUNTE DE CÁTEDRA
2
La canción, estructura unificada compuesta por melodía y poesía (música y letra), posee rasgos únicos, ya que dentro de ella se dan, al mismo tiempo:
Ocurre que la canción:
En consecuencia, se vuelve un recurso de gran riqueza y diversidad para el educador quien, tomando conciencia de tales virtudes: