






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
MATRIZ DOFA ANALISIS DE INFORMACION
Tipo: Ejercicios
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Instrucciones: Solo se deben cambiar la celdas escritas o con relleno en rojo
o enel plan de negocio.
Reconocimiento por la calidad del chocolate F1 + O 2 Uso de ingredientes naturales y sin conservantes Expansión del mercado digital y del comercio electrónico
Cacao proveniente de fincas orgánicas de la región F3 + O 4 Experiencia y trayectoria familiar en el sector desde 2001 F4 + O 5
Participación en ferias gastronómicas nacionales F6 + O 7 Fortalecimiento de canales de distribución alternativos
8 Liderazgo con formación en administración de empresas
9 Compromiso con la producción responsable y sostenible
10 Alta calidad de cacao Aumento de la demanda de chocolate artesanal F10 + O Aumento del interés en productos saludables y artesanales Potenciar campañas de marketing resaltando la calidad artesanal y saludable del chocolate para captar consumidores conscientes. Optimizar la presencia digital mediante la creación de una tienda en línea destacando los ingredientes naturales como propuesta de valor. Posibilidad de alianzas con marcas de productos orgánicos Establecer alianzas estratégicas con marcas orgánicas para crear productos co-marcados y fortalecer la credibilidad del origen del cacao. Acceso a programas gubernamentales para mipymes rurales Acceder a programas de apoyo MIPYMES para financiar la tecnificación de la producción y mejorar procesos familiares. Capacidad de adaptación demostrada durante la pandemia Tendencia de consumo responsable en mercados locales e internacionales Implementar campañas de educación al consumidor sobre consumo responsable usando la experiencia de adaptación post-pandemia como respaldo. Aprovechamiento del storytelling para destacar la historia familiar Desarrollar contenido de marca que relate la historia familiar y participe en eventos gastronómicos con enfoque en storytelling. Crecimiento de ventas en 2019 y diversificación de canales de venta Consolidar una red multicanal de distribución (física y digital) aprovechando la experiencia en diversificación de ventas. Desarrollo de productos con valor agregado (líneas premium, cacao orgánico) Desarrollar nuevas líneas premium de chocolate lideradas por la visión empresarial del administrador para atender segmentos exigentes. Creciente demanda de experiencias gastronómicas diferenciadas Diseñar experiencias gastronómicas con enfoque sostenible como catas, talleres y visitas guiadas, aprovechando su identidad local. Reforzar la diferenciación del producto como artesanal, de alta calidad y saludable para ampliar mercado objetivo.
Potenciar campañas de marketing resaltando la calidad artesanal y saludable del chocolate para captar consumidores conscientes. Establecer contratos directos con productores de cacao y explorar sustitutos naturales para mitigar el impacto del alza en precios. Diseñar una estrategia de posicionamiento basada en el valor artesanal y saludable del producto. Rediseñar la estrategia de marca incluyendo productos de valor agregado con precios justificados por su calidad, para resistir el alza de insumos. Optimizar la presencia digital mediante la creación de una tienda en línea destacando los ingredientes naturales como propuesta de valor. Resaltar el valor diferencial de los ingredientes naturales frente a la producción industrial en campañas de marketing enfocadas en el consumidor consciente. Establecer un sistema de innovación continua a partir de recursos digitales y experiencias del e- commerce. Crear un comité interno de innovación que identifique ventajas competitivas frente a grandes marcas industriales y proponga mejoras de bajo costo. Establecer alianzas estratégicas con marcas orgánicas para crear productos co-marcados y fortalecer la credibilidad del origen del cacao. Fortalecer relaciones comerciales con clientes clave mediante convenios de largo plazo que aseguren estabilidad en los contratos. Firmar alianzas con marcas orgánicas para fortalecer el equipo humano y transferir buenas prácticas. Diseñar una política de retención de talento con enfoque en estabilidad laboral, para evitar que la rotación afecte la continuidad de contratos. Acceder a programas de apoyo MIPYMES para financiar la tecnificación de la producción y mejorar procesos familiares. Aprovechar la historia familiar como argumento sólido para acceder a líneas de crédito blandas o subsidios a empresas tradicionales. Usar recursos de programas para mipymes rurales para digitalizar la tienda virtual y desarrollar una web funcional. Postular proyectos digitales a fondos de modernización para automatizar operaciones básicas y eliminar procesos manuales.