Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Matriz de trazabilidad en el desarrollo de software, Resúmenes de Sistemas Distribuidos

La forma en la cual se debe hacer uso de la matriz de trazabilidad en el desarrollo de software. La matriz de trazabilidad es una herramienta fundamental para garantizar la coherencia y el seguimiento de los requisitos a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto. En este documento se detallan los diferentes elementos que componen la matriz, como los términos de referencia, los casos de uso, los documentos de análisis, diseño, desarrollo, pruebas e implementación. Además, se explica cómo se debe utilizar la nomenclatura y la documentación asociada a cada uno de estos elementos. Esta información es crucial para asegurar la trazabilidad y la calidad del software desarrollado, ya que permite rastrear cada requisito a lo largo de todo el proceso y garantizar que se cumplen las necesidades del cliente. El documento también incluye ejemplos y pautas prácticas para la aplicación de la matriz de trazabilidad en proyectos de desarrollo de software.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 15/08/2023

jairo-ernesto-bohorquez-lagos
jairo-ernesto-bohorquez-lagos 🇨🇴

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DOCUMENTO DE TRAZABILIDAD
Terminos de referencia
Casos de Uso
Análisis
No. Caso de uso Fecha Documento de análisis
REQ.1 CU.1
CU.2
REQ.1.1.
Terminos de referencia
Historias de usuario
Análisis
No Historias de usuar
Fecha Documento de análisis
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Matriz de trazabilidad en el desarrollo de software y más Resúmenes en PDF de Sistemas Distribuidos solo en Docsity!

DO

Terminos de referencia Casos de Uso Análisis No. Caso de uso Fecha Documento de análisis REQ.1 CU. CU. REQ.1.1. Terminos de referencia Historias de usuario Análisis No Historias de usuar Fecha Documento de análisis

DOCUMENTO DE TRAZABILIDAD

Análisis Diseño Desarrollo Fecha Documento de diseñFecha Versión código Fecha Análisis Diseño Desarrollo Fecha Documento de diseñFecha Sprint Fecha

PROCEDIMIENTO MATRIZ DE TRAZABILIDAD

El presente documento presenta la forma en la cual se debe hacer uso de la matriz de trazabilidad, en donde a partir de ca

  1. Terminos de referencia (REQ)
  2. Casos de Uso (CU) No. Caso de Uso Fecha
  3. Análisis Docummento de análisis (DA) Fecha
  4. Diseño Mockups (DM), Modelo E/R Fecha
  5. Desarrollo Versión código (DES)
  6. Pruebas Unitarias (PU), De integración (PI)
  7. Implementación Procedimiento de implementación Historias de usuario

PROCEDIMIENTO MATRIZ DE TRAZABILIDAD

presenta la forma en la cual se debe hacer uso de la matriz de trazabilidad, en donde a partir de cada requerimiento del contrato se re Fecha del último control de cambios al cual aplica (DD/MM/YYYY) Fecha del último control de cambios al cual aplica (DD/MM/YYYY) Fecha del último control de cambios al cual aplica (DD/MM/YYYY) Hace referencia al documento de Términos de referencia en donde se detalla los requerimientos a los productos o servicio esperados por la entidad contratante. Se debe hacer uso de la misma nomenclatura especificada en el mismo. Debe iniciar con la sigla REQ. Hace referencia al documento de Casos de uso. Se debe utilizar la misma nomenclatura especificada en el mismo. Debe iniciar con la sigla CU. Hace referencia al documento de análisis. Se debe hacer uso de la misma nomenclatura especificada en el mismo, junto co la fecha del último control de cambios al cual aplica. Debe iniciar con la sigla DA. Hace referencia al documento de diseño el cual contiene entre otro diseño de mockups, modelo E/ R. Se debe hacer uso d la misma nomenclatura especificada en el mismo, junto con la fecha del último control de cambios al cual aplica. Hace referencia al documento de desarrollo. Se debe hacer uso de la misma nomenclatura especificada en el mismo, junto con la fecha del último control de cambios al cual aplica Hace referencia al documento de pruebas unitarias y de integración. Se debe hacer uso de la misma nomenclatura especificada en el mismo, junto con la fecha del último control de cambios al cual aplica Hace referencia al documento de procedimiento de paso a producción. Se debe hacer uso de la misma nomenclatura especificada en el mismo, junto con la fecha del último control de cambios al cual aplica Hace referencia al documento de Historia de usuario. Se debe utilizar la misma nomenclatura especificada en el mismo, junto con la fecha del último control de cambios al cual aplica