Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

matriz de riesgos driwall, Monografías, Ensayos de Control de Procesos

riesgos asociados a procesos de drywall, con la reglamentacion vigente en Colombia, semestre 2, trabajo presentado

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 22/06/2024

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
-
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS
MATRIZ IPER DRYWALL
PROYECTO: IMPLEMENTACIÓN DE OBRAS HÚMEDAS E INSTALACIONES SANITARIAS SAGA FALABELLA HUANCAYO
PROCESO
ACTIVIDADES O
TAREAS ESPECÍFICAS
(Propias, de
contratistas o visitas.
Lugares de trabajo
(fuera del lugar o
alrededores))
LUGAR DE TRABAJO
TIPO DE ACTIVIDAD
REQUISITO LEGAL O
VOLUNTARIO
PELIGRO (Fuente, Situación o
acto)
MEDICION DEL RIESGO EVALUACIÓN DEL RIESGO
GRADO DEL RIESGO
RIESGO SIGNIFICATIVO
MEDIDAS DE CONTROL PROPUESTAS (F,
M, P)
CRITERIO DE APLICACION
RUTINARIA
NO RUTINARIA
PROBABILIDAD
INDICE DE SEVERIDAD
PROBABILIDAD X SEVERIDAD
EVENTO O EXPOSICION
RELIGIOSA CONSECUENCIAS
Índice de Personas
Expuestas (A)
Índice de Procedimientos
Existentes (B)
Índice de Capacitación ( C )
Índice de Exposición al riesgo
(d)
Índice de Probabilidad
DRYWALL
Instalaciones de
Drywall ,instalación
de perfileria.
CUBIERTA DE
UNIVERSIDAD LIBRE
X
Ley de SST 29783, DS 005-
2012 TR Reglamento de la
Ley de SST, Norma G050
Seguridad en la
Construcción, RM 375-2008
TR
Acarreo de materiales Tropiezo, caída a nivel, mala postura de
carga.
Fracturas., lesiones, daños
materiales, lumbalgia.
2 1 2 3 8 1 8
TO NO
Charlas de seguridad, orden y limpieza, Procedimiento
adecuado de traslados de materiales(ERGONOMIA) .
Señalización adecuada para las vías de acceso, uso de
EPP.
1. Antes de iniciar los trabajos
2. Antes de iniciar la actividad
3. Al ordenar el área
1.
Instalación de Perfilería de Draywall ,
mal manipuleo de cortes de parales
metálicos.
Caída a nivel, golpes, Contacto con
objetos cortantes
Fracturas de extremidades,
golpeado por y golpeado contra,
contusiones, cortes de manos.
2 1 2 3 8 2
16
M
SI
Uso de EPP adecuados, charla de concientización del
cuidados de manos., Procedimiento de trabajo seguro,
Supervisión
1. Antes de iniciar los trabajos
2. Antes de iniciar la actividad
3. Al ordenar el área
1.
Uso de Herramientas Eléctricas y
Extensiones desaislados.
Descarga eléctrica Electrocuciones , Corto Circuitos,
Daños al Equipo.
2 1 2 3 8 2
16
M
SI
Se revisaran diariamente las herramientas eléctricas,
extensiones, uso completo del EPP, Inspecciones
periódicas de las herramientas eléctricas, capacitación
de uso de herramientas eléctricas.
1. Antes de iniciar los trabajos
2. Antes de iniciar la actividad
3. Al ordenar el área
1.
Ruido Hipoacusia.
2 1 2 3 8 2
16
M
SI
Uso de tapones auditivos u orejeras. Charlas de
Seguridad sensibilización cuidado del oído y
enfermedades ocupacionales.
1. Antes de iniciar los trabajos
2. Antes de iniciar la actividad
3. Al ordenar el área
1.
Falta de Orden y Limpieza Caída de personal al mismo nivel. Lesiones. Daños al equipo.
2 1 2 3 8 1 8
TO NO Charlas de Seguridad. Orden y limpieza. Accesos
peatonales señalizado. Supervisión
1. Antes de iniciar los trabajos
2. Antes de iniciar la actividad
3. Al ordenar el área
1.
Instalación de
láminas de Drywall
X
Ley de SST 29783, DS 005-
2012 TR Reglamento de
la Ley de SST, Norma
G050 Seguridad en la
Construcción
Uso de equipo eléctrico y de corte
(atornillador eléctrico, cuchilla)
Contacto con disco de corte,
atrapamiento Cortes de manos, amputaciones.
2 1 2 3 8 3
24 IM SI
Charla de sensibilización del cuidado de las manos, uso
completo de EPP,cheque de herramientas en buen
estado. Supervisión continua, procedimientos de
trabajo
1. Antes de iniciar los trabajos
2. Antes de iniciar la actividad
3. Al ordenar el área
1.
Descarga eléctrica. Electrocución.
2 1 2 3 8 2
16
M
SI
Inspección previa del equipo de poder e instalaciones
eléctricas estándar. Señalización indicativa de voltaje.
Charlas específicas riesgo eléctrico.
1. Antes de iniciar los trabajos
2. Antes de iniciar la actividad
3. Al ordenar el área
1.
Ruido Hipoacusia.
2 1 2 3 8 2
16
M
SI
Uso de tapones auditivos u orejeras. Charlas de
Seguridad sensibilización cuidado del oído y
enfermedades ocupacionales.
1. Antes de iniciar los trabajos
2. Antes de iniciar la actividad
3. Al ordenar el área
1.
Generación de polvo Contacto e inhalación de polvo . Lesiones , respiratorias (lesión
en nariz y pulmones).
2 1 2 3 8 1 8
TO NO Uso adecuado de mascarillas, respiradores de polvo.
Supervisión
1. Antes de iniciar los trabajos
2. Antes de iniciar la actividad
3. Al ordenar el área
1.
Aplicación de
masillas en
paredes y techos
de Drywall
X
Ley de SST 29783, DS 005-
2012 TR Reglamento de
la Ley de SST, Norma
G050 Seguridad en la
Construcción
Contacto con masilla. Producto
químico. inhalación de polvo, vapores
Lesiones respiratorias (ojos
,nariz ,pulmones)
1 1 2 3 7 2
14
M
SI
Uso adecuado de mascarillas, respiradores de polvo.
Charla de seguridad ( hoja de seguridad y uso de
productos químicos peligrosos)
1. Antes de iniciar los trabajos
2. Antes de iniciar la actividad
3. Al ordenar el área
1.
Uso de andamio para trabajos en
altura,
Caída a desnivel, altura, caída de
objetos, mal armado de andamios.
Lesiones
,fracturas, contusiones, fatalidad,
lesiones a terceros.
1 1 2 3 7 3
21 IM SI
Capacitación de trabajos en altura, armado de
andamios, uso de arnés seguridad, uso completo de
EPP, línea de anclaje bien afianzada. Señalización del
área de trabajo.
1. Antes de iniciar los trabajos
2. Antes de iniciar la actividad
3. Al ordenar el área
1.
Instalación de
ángulos
perimetrales y
baldosas
X
Ley de SST 29783, DS 005-
2012 TR Reglamento de
la Ley de SST, Norma
G050 Seguridad en la
Construcción
Trabajos en altura
Caída a desnivel, altura, caída de
objetos
Lesiones
,fracturas, contusiones, fatalidad,
lesiones a terceros.
2 1 2 3 8 3
24 IM SI
Capacitación de trabajos en altura, inspección de
andamios, uso de arnés seguridad, uso completo de
EPP, línea de anclaje bien afianzada. Señalización del
área de trabajo.
1. Antes de iniciar los trabajos
2. Antes de iniciar la actividad
3. Al ordenar el área
1.
Uso de Herramientas Eléctricas y
Extensiones desaislados. Descarga eléctrica
Electrocuciones , Corto Circuitos,
Daños al Equipo.
2 1 2 3 8 2
16
M
SI
Se revisaran diariamente las herramientas eléctricas,
extensiones, uso completo del EPP, Inspecciones
periódicas de las herramientas eléctricas.
1. Antes de iniciar los trabajos
2. Antes de iniciar la actividad
3. Al ordenar el área
1.
Contacto con herramientas cortantes Cortes. Heridas punzo cortantes,
lesiones, hemorragias.
2
1 2
3 8
2
16
M
SI Manipulación correcta de cuchilla, concentración en el
trabajo, uso de epp.
1. Antes de iniciar los trabajos
2. Antes de iniciar la actividad
3. Al ordenar el área
1.
FIRMA

Vista previa parcial del texto

¡Descarga matriz de riesgos driwall y más Monografías, Ensayos en PDF de Control de Procesos solo en Docsity!

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

MATRIZ IPER DRYWALL

PROYECTO: IMPLEMENTACIÓN DE OBRAS HÚMEDAS E INSTALACIONES SANITARIAS SAGA FALABELLA HUANCAYO

PROCESO

ACTIVIDADES O

TAREAS ESPECÍFICAS

(Propias, de contratistas o visitas. Lugares de trabajo (fuera del lugar o alrededores))

LUGAR

DE

TRABAJO

TIPO DE ACTIVIDAD

REQUISITO LEGAL O

VOLUNTARIO

PELIGRO (Fuente, Situación o acto)

MEDICION DEL RIESGO

EVALUACIÓN DEL RIESGO

GRADO

DEL

RIESGO

RIESGO

SIGNIFICATIVO MEDIDAS DE CONTROL PROPUESTAS (F,

M, P)

CRITERIO DE APLICACION

RUTINARIA

NO

RUTINARIA

PROBABILIDAD

INDICE

DE

SEVERIDAD

PROBABILIDAD

X

SEVERIDAD

EVENTO O EXPOSICION

RELIGIOSA CONSECUENCIAS

Índice de Personas Expuestas (A) Índice de Procedimientos Existentes (B) Índice de Capacitación

(^

C^

Índice de Exposición al riesgo (d) Índice de Probabilidad

DRYWALL

Instalaciones de Drywall ,instalación de perfileria. CUBIERTA DE UNIVERSIDAD LIBRE

X

Ley de SST 29783, DS 005-

2012 TR Reglamento de la

Ley de SST, Norma G

Seguridad en la

Construcción, RM 375-

TR

Acarreo de materiales Tropiezo, caída a nivel, mala postura de carga. Fracturas., lesiones, daños materiales, lumbalgia.

2 1 2 3 8 1 8 TO NO

Charlas de seguridad, orden y limpieza, Procedimiento adecuado de traslados de materiales(ERGONOMIA). Señalización adecuada para las vías de acceso, uso de EPP.

1. Antes de iniciar los trabajos

2. Antes de iniciar la actividad

3. Al ordenar el área

Instalación de Perfilería de Draywall , mal manipuleo de cortes de parales metálicos. Caída a nivel, golpes, Contacto con objetos cortantes Fracturas de extremidades, golpeado por y golpeado contra, contusiones, cortes de manos.

2 1 2 3 8 2 16 M SI

Uso de EPP adecuados, charla de concientización del cuidados de manos., Procedimiento de trabajo seguro, Supervisión

1. Antes de iniciar los trabajos

2. Antes de iniciar la actividad

3. Al ordenar el área

Uso de Herramientas Eléctricas y Extensiones desaislados. Descarga eléctrica Electrocuciones , Corto Circuitos, Daños al Equipo. 2 1 2 3 8 2 16 M^ SI Se revisaran diariamente las herramientas eléctricas, extensiones, uso completo del EPP, Inspecciones periódicas de las herramientas eléctricas, capacitación de uso de herramientas eléctricas.

1. Antes de iniciar los trabajos

2. Antes de iniciar la actividad

3. Al ordenar el área

Ruido Hipoacusia. 2 1 2 3 8 2 16 M SI Uso de tapones auditivos u orejeras. Charlas de Seguridad sensibilización cuidado del oído y enfermedades ocupacionales.

1. Antes de iniciar los trabajos

2. Antes de iniciar la actividad

3. Al ordenar el área

Falta de Orden y Limpieza Caída de personal al mismo nivel. Lesiones. Daños al equipo. 2 1 2 3 8 1 8 TO NO Charlas de Seguridad. Orden y limpieza. Accesos peatonales señalizado. Supervisión

1. Antes de iniciar los trabajos

2. Antes de iniciar la actividad

3. Al ordenar el área

Instalación de láminas de Drywall

X

Ley de SST 29783, DS 005-

2012 TR Reglamento de

la Ley de SST, Norma

G050 Seguridad en la

Construcción

Uso de equipo eléctrico y de corte (atornillador eléctrico, cuchilla) Contacto con disco de corte, atrapamiento (^) Cortes de manos, amputaciones. 2 1 2 3 8 3 24 IM SI Charla de sensibilización del cuidado de las manos, uso completo de EPP,cheque de herramientas en buen estado. Supervisión continua, procedimientos de trabajo

1. Antes de iniciar los trabajos

2. Antes de iniciar la actividad

3. Al ordenar el área

Descarga eléctrica. Electrocución. 2 1 2 3 8 2 16 M SI Inspección previa del equipo de poder e instalaciones eléctricas estándar. Señalización indicativa de voltaje. Charlas específicas riesgo eléctrico.

1. Antes de iniciar los trabajos

2. Antes de iniciar la actividad

3. Al ordenar el área

Ruido Hipoacusia. 2 1 2 3 8 2 16 M SI Uso de tapones auditivos u orejeras. Charlas de Seguridad sensibilización cuidado del oído y enfermedades ocupacionales.

1. Antes de iniciar los trabajos

2. Antes de iniciar la actividad

3. Al ordenar el área

Generación de polvo Contacto e inhalación de polvo. Lesiones en nariz y pulmones).^ , respiratorias (lesión 2 1 2 3 8 1 8 TO NO Uso adecuado de mascarillas, respiradores de polvo. Supervisión

1. Antes de iniciar los trabajos

2. Antes de iniciar la actividad

3. Al ordenar el área

Aplicación de masillas en paredes y techos de Drywall

X

Ley de SST 29783, DS 005-

2012 TR Reglamento de

la Ley de SST, Norma

G050 Seguridad en la

Construcción

Contacto con masilla. Producto químico. (^) inhalación de polvo, vapores Lesiones respiratorias (ojos ,nariz ,pulmones) (^1 1 2 3 7 2 14) M SI Uso adecuado de mascarillas, respiradores de polvo. Charla de seguridad ( hoja de seguridad y uso de productos químicos peligrosos)

1. Antes de iniciar los trabajos

2. Antes de iniciar la actividad

3. Al ordenar el área

Uso de andamio para trabajos en altura, Caída a desnivel, altura, caída de objetos, mal armado de andamios. Lesiones ,fracturas, contusiones, fatalidad, lesiones a terceros. 1 1 2 3 7 3 21 IM^ SI Capacitación de trabajos en altura, armado de andamios, uso de arnés seguridad, uso completo de EPP, línea de anclaje bien afianzada. Señalización del área de trabajo.

1. Antes de iniciar los trabajos

2. Antes de iniciar la actividad

3. Al ordenar el área

Instalación de

ángulos

perimetrales y

baldosas X

Ley de SST 29783, DS 005-

2012 TR Reglamento de

la Ley de SST, Norma

G050 Seguridad en la

Construcción

Trabajos en altura Caída a desnivel, altura, caída de objetos Lesiones ,fracturas, contusiones, fatalidad, lesiones a terceros. (^2 1 2 3 8 3 24) IM SI Capacitación de trabajos en altura, inspección de andamios, uso de arnés seguridad, uso completo de EPP, línea de anclaje bien afianzada. Señalización del área de trabajo.

1. Antes de iniciar los trabajos

2. Antes de iniciar la actividad

3. Al ordenar el área

Uso de Herramientas Eléctricas y Extensiones desaislados. (^) Descarga eléctrica Electrocuciones , Corto Circuitos, Daños al Equipo. (^2 1 2 3 8 2 16) M SI Se revisaran diariamente las herramientas eléctricas, extensiones, uso completo del EPP, Inspecciones periódicas de las herramientas eléctricas.

1. Antes de iniciar los trabajos

2. Antes de iniciar la actividad

3. Al ordenar el área

Contacto con herramientas cortantes Cortes. Heridas punzo cortantes, lesiones, hemorragias. 2 1 2 3 8 2 16 M SI Manipulación correcta de cuchilla, concentración en el trabajo, uso de epp.

1. Antes de iniciar los trabajos

2. Antes de iniciar la actividad

3. Al ordenar el área

FIRMA