Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

matriz de riesgo peligros, Esquemas y mapas conceptuales de Análisis de Seguridad

analisis de riesgo en lugares de trabajo

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2016/2017

Subido el 30/06/2025

leonardo-gallo-8
leonardo-gallo-8 🇦🇷

4 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1 de 4
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS - SEGURIDAD FR-03 / V.01
N° de Matriz
1
Clasificación de puestos:
Cargo:
Tecnicos / Ingenieros
Cantidad de personas expuestas: 4
Tipo de Actividad:
Instalacion de cableados de UTP y Fibra optica preconectorizados
Sede:
DATACENTER CIRION TECHNOLOGIES - Artigas - Av. Del Campo 1301- CABA
Fecha de la actualización:
6/8/2023
Responsable de actualización: GUSTAVO PERSAK
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS EVALUACIÓN DE RIESGOS CONTROL OPERACIONAL EVALUACIÓN RESIDUAL ESPERADA
N° ID ACTIVIDAD
PELIGRO
RIESGO CONSECUENCIAS MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES
PROBABILIDAD
ÍNDICE DE SEVERIDAD
PROBABILIDAD x SEVERIDAD
NIVEL DE RIESGO
MEDIDAS DE CONTROL ADICIONALES A IMPLEMENTAR PARA CONTROLAR EL RIESGO PROBABILIDAD
ÍNDICE DE SEVERIDAD
PROBABILIDAD x SEVERIDAD
NIVEL DE RIESGO
RUTINARIA
NO RUTINARIA
TIPO FUENTE
ÍNDICE DE CAPACITACIÓN (C)
Eliminación Sustitución Ingeniería Control administrativo
ÍNDICE DE CAPACITACIÓN (C)
1 x Riesgo biomecanico golpes, raspones, cortes 2 1 1 3 7 1 7 Tolerable AC ------------------ ------------------ ------------------ 2 1 1 3 7 1 7 Tolerable AC
2 x Riesgo biomecanico golpes, raspones, cortes uso de guantes protectores y zapatos de seguridad 2 1 1 3 7 1 7 Tolerable AC ------------------ ------------------ ------------------ 2 1 1 3 7 1 7 Tolerable AC
3 Identificacion y rotulado de cables x Riesgo fisico Estrés, cefalea, agotamiento visual dolor de cabeza, migrañas Estableacimiento de tiempos maximos de trabajo 2 1 1 3 7 1 7 Tolerable AC ------------------ ------------------ ------------------ anteojos 2 1 1 3 7 1 7 Tolerable AC
4 Soporte tecnico para pruebas de equipios x Riesgo fisico laptops Estrés, cefalea, agotamiento visual dolor de cabeza, migrañas Estableacimiento de tiempos maximos de trabajo 2 1 1 3 7 1 7 Tolerable AC ------------------ ------------------ ------------------ anteojos 2 1 1 3 7 1 7 Tolerable AC
5 Tendido de cableados x Riesgo Ergonomico Movimientos repetitivos 2 1 1 3 7 1 7 Tolerable AC ------------------ ------------------ ------------------ 2 1 1 3 7 1 7 Tolerable AC
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
GUSTAVO PERSAK GALLO LEONARDO
TIPO DE
ACTIVIDAD
ACEPTABLE (AC)/
NO ACEPTABLE (NA)
ACEPTABLE (AC)/
NO ACEPTABLE (NA)
ÍNDICE DE PERSONAS
EXPUESTAS (A)
ÍNDICE DE PROCEDIMIENTOS
EXISTENTES (B)
ÍNDICE DE EXPOSICIÓN AL
RIESGO (D)
ÍNDICE DE PROBABILIDAD
(A+B+C+D)
Equipo de Protección
Personal
ÍNDICE DE PERSONAS
EXPUESTAS (A)
ÍNDICE DE PROCEDIMIENTOS
EXISTENTES (B)
ÍNDICE DE EXPOSICIÓN AL
RIESGO (D)
ÍNDICE DE PROBABILIDAD
(A+B+C+D)
Tendido de cables de comunicaciones. Altura de
trabajo inferior a 1,5 mts
Herramientas manuales,
bandejas
Raspones en manos, golpe con
bandejas
uso de guantes protectores y casco reglamentario.
Uso de escaleras con patas antideslizantes
Capacitacion en uso de
EPP
Guantes Moteados,
Casco,
Montaje de equipos de comunicaciones en rack y
cableado interno
Herramientas manuales,
equipos, piezas metalicas
Raspones en manos y/o golpes en
pies
Capacitacion en uso de
EPP
Guantes moteados,
zapatos de seguridad
rotuladora, instrumentos de
medicion
Capacitacion en uso de
EPP
Capacitacion en uso de
EPP
Malas posturas, dolores,
agotamiento
Dolores de cintura, contracturas
musculares, cansancio, lumbalgias
Capacitacion sobre posturas correctas de trabajo,
Pausas acticas, Auto cuidado, Establecimiento de
tiempos maximos de trabajo
Control clinico /
Capacitacion en uso
EPP
Zapatos de seguridad,
faja lumbar
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga matriz de riesgo peligros y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Análisis de Seguridad solo en Docsity!

1 de 4

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS - SEGURIDAD FR-03 / V.

N° de Matriz 1 Clasificación de puestos: Cargo: Tecnicos / Ingenieros Cantidad de personas expuestas: 4 Tipo de Actividad: (^) Instalacion de cableados de UTP y Fibra optica preconectorizados Sede: DATACENTER CIRION TECHNOLOGIES - Artigas - Av. Del Campo 1301- CABA Fecha de la actualización: (^) 6/8/ Responsable de actualización: GUSTAVO PERSAK IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS EVALUACIÓN DE RIESGOS CONTROL OPERACIONAL EVALUACIÓN RESIDUAL ESPERADA N° ID ACTIVIDAD

PELIGRO

RIESGO CONSECUENCIAS MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES

PROBABILIDAD

ÍNDICE DE SEVERIDAD

PROBABILIDAD x SEVERIDAD

NIVEL DE RIESGO

MEDIDAS DE CONTROL ADICIONALES A IMPLEMENTAR PARA CONTROLAR EL RIESGO PROBABILIDAD

ÍNDICE DE SEVERIDAD

PROBABILIDAD x SEVERIDAD

RUTINARIA^ NIVEL DE RIESGO

NO RUTINARIA

TIPO FUENTE

ÍNDICE DE CAPACITACIÓN (C)

Eliminación Sustitución Ingeniería Control administrativo ÍNDICE DE CAPACITACIÓN (C) 1 x Riesgo biomecanico golpes, raspones, cortes 2 1 1 3 7 1 7 Tolerable AC ------------------ ------------------ ------------------ 2 1 1 3 7 1 7 Tolerable AC 2 x Riesgo biomecanico golpes, raspones, cortes uso de guantes protectores y zapatos de seguridad 2 1 1 3 7 1 7 Tolerable AC ------------------ ------------------ ------------------ 2 1 1 3 7 1 7 Tolerable AC 3 Identificacion y rotulado de cables x Riesgo fisico Estrés, cefalea, agotamiento visual dolor de cabeza, migrañas Estableacimiento de tiempos maximos de trabajo 2 1 1 3 7 1 7 Tolerable AC ------------------ ------------------ ------------------ anteojos 2 1 1 3 7 1 7 Tolerable AC 4 Soporte tecnico para pruebas de equipios x Riesgo fisico laptops Estrés, cefalea, agotamiento visual dolor de cabeza, migrañas Estableacimiento de tiempos maximos de trabajo 2 1 1 3 7 1 7 Tolerable AC ------------------ ------------------ ------------------ anteojos 2 1 1 3 7 1 7 Tolerable AC 5 Tendido de cableados x Riesgo Ergonomico Movimientos repetitivos 2 1 1 3 7 1 7 Tolerable AC ------------------ ------------------ ------------------ 2 1 1 3 7 1 7 Tolerable AC ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: GUSTAVO PERSAK GALLO LEONARDO

TIPO DE

ACTIVIDAD

ACEPTABLE (AC)/ NO ACEPTABLE (NA) ACEPTABLE (AC)/ NO ACEPTABLE (NA)

ÍNDICE DE PERSONAS

EXPUESTAS (A)

ÍNDICE DE PROCEDIMIENTOS

EXISTENTES (B)

ÍNDICE DE EXPOSICIÓN AL

RIESGO (D)

ÍNDICE DE PROBABILIDAD

(A+B+C+D)

Equipo de Protección Personal ÍNDICE DE PERSONAS

EXPUESTAS (A)

ÍNDICE DE PROCEDIMIENTOS

EXISTENTES (B)

ÍNDICE DE EXPOSICIÓN AL

RIESGO (D)

ÍNDICE DE PROBABILIDAD

(A+B+C+D)

Tendido de cables de comunicaciones. Altura de trabajo inferior a 1,5 mts Herramientas manuales, bandejas Raspones en manos, golpe con bandejas uso de guantes protectores y casco reglamentario. Uso de escaleras con patas antideslizantes Capacitacion en uso de EPP Guantes Moteados, Casco, Montaje de equipos de comunicaciones en rack y cableado interno equipos, piezas metalicas Herramientas manuales, Raspones en manos y/o golpes en pies Capacitacion en uso de EPP Guantes moteados, zapatos de seguridad rotuladora, instrumentos de medicion Capacitacion en uso de EPP Capacitacion en uso de EPP Malas posturas, dolores, agotamiento Dolores de cintura, contracturas musculares, cansancio, lumbalgias^ Capacitacion sobre posturas correctas de trabajo, Pausas acticas, Auto cuidado, Establecimiento de tiempos maximos de trabajo Capacitacion en uso^ Control clinico / EPP Zapatos de seguridad, faja lumbar

MATRIZ DE PROBABILIDADES

ÍNDICE

0 ---- No aplica ----

Esporádicamente (SO)

Eventualmente (SO)

3 No existen

Permanentemente (SO)

PERSONAS

EXPUESTAS

(A)

PROCEDIMIENTOS

EXISTENTES

(B)

CAPACITACIÓN

(C)

EXPOSICIÓN AL RIESGO

(D)

De 1 a 3

personas

Existen, son

satisfactorios y

suficientes

Personal Entrenado. Conoce el

peligro y lo previene

Desde al menos una vez cada

4 meses hasta al menos una

vez al año (S)

Con los controles

implementados, la exposición

al riesgo se redujo

considerablemente.

De 4 a 12

personas

Existen parcialmente

y no son

satisfactorios y

suficientes

Personal parcialmente entrenado:

conoce el peligro pero no toma

acciones de control o sólo parte

del personal recibió la capacitación

Desde al menos una vez al

mes hasta una vez cada 3

meses (S)

Con los controles

implementados, la exposición

al riesgo se redujo de manera

aceptable.

Más de 12

personas

Personal no entrenado, no conoce

el peligro, no toma acciones de

control.

Al menos una vez al día hasta

al menos una vez por semana

(S)

Con los controles

implementados, la exposición

al riesgo se mantiene o se

incrementó

NIVEL DE RIESGO INTERPRETACIÓN/SIGNIFICADO CRITERIO DE SIGNIFICANCIA

NA = NO ACEPTABLE

NA = NO ACEPTABLE

AC= ACEPTABLE

AC= ACEPTABLE

No se necesita adoptar ninguna acción. AC= ACEPTABLE

Intolerable

No se debe comenzar ni continuar el trabajo hasta que se

reduzca el riesgo.

Si no es posible reducir el riesgo, incluso con recursos

limitados, debe prohibirse el trabajo.

Importante

No debe comenzarse el trabajo hasta que se haya reducido el

riesgo.

Puede que se precisen recursos considerables para controlar

el riesgo. Cuando el riesgo corresponda a un trabajo que se

está realizando, debe remediarse el problema en un tiempo no

mayor de 24 horas.

Moderado

Se deben hacer esfuerzos para reducir el riesgo, determinando

las inversiones precisas. Las medidas para reducir el riesgo

deben implantarse en un plazo no mayor de 48 horas.

Tolerable

No se necesita mejorar la acción preventiva. Sin embargo se

deben considerar soluciones más rentables o mejoras que no

supongan una carga económica importante.

Se requieren comprobaciones periódicas para asegurar que se

mantiene la eficacia de las medidas de control.

Trivial