Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Contrato de Prestación de Servicios Profesionales para la Gestión del SG-SST, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho

Un contrato legal que describe la prestación de servicios profesionales para la gestión del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (sg-sst) en una empresa. El contrato detalla las obligaciones del profesional contratado, la empresa contratante y el alcance del trabajo a realizar.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 01/03/2025

hugo-andrade-48
hugo-andrade-48 🇨🇴

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES SUSCRITO
ENTRE XXX Y XXX
Conste por medio de este escrito que, entre los suscritos a saber: De una parte, XX
mayor de edad y con domicilio en la ciudad de XX, identificado con cédula de
ciudadanía No. XX expedida en la Ciudad de XX, obrando en su calidad de
Representante legal de la empresa XXX, sociedad legalmente constituida, identificada
con NIT. XX, que para los efectos también se podrá denominar EL CONTRATANTE, y
por otra parte XX mayor de edad y con domicilio en la ciudad de XX, identificada con
cedula de ciudadanía No. XX expedida en XX, quien para efectos de este contrato se
denominará EL PROFESIONAL o EL CONTRATISTA; hemos celebrado el siguiente
contrato de prestación de servicios profesionales; que se regirá en los términos que a
continuación se expresan:
CLAUSULA PRIMERA: OBJETO. EL CONTRATANTE encarga al PROFESIONAL la
gestión referente a:
ESTRUCTURA DEL SG-SST ENTREGABLES
Autoevaluación *Autoevaluación diligenciada con porcentaje de avance
al finalizar el periodo (registro frente al fondo de riesgo
laborales)
Responsabilidades del SG-SST *Retroalimentación de responsabilidades SST en
inducción a contratistas
Identificación de Peligros, Evaluación y
Valoración de riesgos
*Revisión y actualización de la matriz de identificación
de peligros, evaluación y valoración de riesgos,
utilizando la metodología GTC 45
Programa de capacitación *Programa de capacitación y entrenamiento (inducción
- reinducción de seguridad y salud en el trabajo y
cronograma de actividades)
Conservación de Documentos * Revisión y actualización del listado maestro de
documentos y registros
Matriz Legal SG-SST * Revisión y actualización de matriz de requisitos
legales.
Objetivos, metas e indicadores de SG-SST * Calculo y análisis de Indicadores del SGSST
(estructura, proceso y resultado)
Plan de Trabajo Anual. * Estructurar Plan de trabajo anual del Sistema de
Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo para el
periodo 2024
Recursos * Realizar planteamiento de presupuesto SG-SST con
1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Contrato de Prestación de Servicios Profesionales para la Gestión del SG-SST y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho solo en Docsity!

ENTRE XXX Y XXX

Conste por medio de este escrito que, entre los suscritos a saber: De una parte, XX mayor de edad y con domicilio en la ciudad de XX, identificado con cédula de ciudadanía No. XX expedida en la Ciudad de XX, obrando en su calidad de Representante legal de la empresa XXX , sociedad legalmente constituida, identificada con NIT. XX, que para los efectos también se podrá denominar EL CONTRATANTE , y por otra parte XX mayor de edad y con domicilio en la ciudad de XX, identificada con cedula de ciudadanía No. XX expedida en XX, quien para efectos de este contrato se denominará EL PROFESIONAL o EL CONTRATISTA ; hemos celebrado el siguiente contrato de prestación de servicios profesionales; que se regirá en los términos que a continuación se expresan: CLAUSULA PRIMERA: OBJETO. EL CONTRATANTE encarga al PROFESIONAL la gestión referente a: ESTRUCTURA DEL SG-SST ENTREGABLES Autoevaluación *Autoevaluación diligenciada con porcentaje de avance al finalizar el periodo (registro frente al fondo de riesgo laborales) Responsabilidades del SG-SST *Retroalimentación de responsabilidades SST en inducción a contratistas Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de riesgos *Revisión y actualización de la matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos, utilizando la metodología GTC 45 Programa de capacitación *Programa de capacitación y entrenamiento (inducción

  • reinducción de seguridad y salud en el trabajo y cronograma de actividades) Conservación de Documentos * Revisión y actualización del listado maestro de documentos y registros Matriz Legal SG-SST * Revisión y actualización de matriz de requisitos legales. Objetivos, metas e indicadores de SG-SST * Calculo y análisis de Indicadores del SGSST (estructura, proceso y resultado) Plan de Trabajo Anual. * Estructurar Plan de trabajo anual del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo para el periodo 2024 Recursos * Realizar planteamiento de presupuesto SG-SST con

ENTRE XXX Y XXX

su respectivo seguimiento y análisis Medición y Seguimiento al Desempeño * Estructurar informe final de cierre periodo 2023 y Revisión con la administración del informe Programa de inspecciones

  • Ejecución de inspecciones locativas, inspecciones a EPP de contratistas y proveedores y elementos de atención de emergencias
  • Seguimiento a los hallazgos de las inspecciones por condiciones inseguras Programas de gestión del riesgo
  • Químico: Capacitación en el peligro, inventario de productos químicos, fichas de datos de seguridad y etiquetado.
  • Biomecánico: Seguimiento a controles operacionales por parte de los contratistas,
  • Mecánico: Capacitación en el peligro, seguimiento a controles operacionales por parte del contratista Plan de Emergencias
  • Divulgación del plan de emergencias, Conformación de brigadas, Cronograma de actividades de Brigada de Emergencias, Inspección de Equipos de Emergencias (Incluye 1 Capacitación). Contratistas y Adquisiciones.
  • Seguimiento a criterios SST para contratistas y proveedores, formato de evaluación.
  • Inspecciones de EPP a contratistas y proveedores *Seguimiento a accidentes y enfermedades laborales
  • Seguimiento a condiciones de salud de contratistas Gestión del Cambio. Documentar la gestión del cambio de la copropiedad que afecte el SG-SST Como parte integral del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG- SST), conforme a los requisitos del Decreto 1072 de 2015 Libro 2, Parte 2, Título 4, Capítulo 6 y resolución 0312 de 2017, aplicados a las actividades que realiza la empresa XX. PARÁGRAFO. Para la implementación adecuada del objeto del contrato, EL PROFESIONAL brindará asesoría de la siguiente manera:

ENTRE XXX Y XXX

PARÁGRAFO. Si LA EMPRESA XX no cumple con el pago de honorarios, EL PROFESIONAL podrá iniciar las acciones ejecutivas para obtener su recaudo, teniendo como base el presente contrato que constituye desde su firma TITULO EJECUTIVO. CLÁUSULA CUARTA – ALCANCE DEL CONTRATO: EL PROFESIONAL garantiza a la empresa XX la implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo respecto a la gestión encomendada en el presente contrato, es decir, que el trabajo realizado cumple con todas las exigencias que la normatividad colombiana ha establecido para el efecto. EL PROFESIONAL garantiza seriedad, honestidad y responsabilidad en el cumplimiento del presente contrato. CLÁUSULA QUINTA: OBLIGACIONES DEL PROFESIONAL. Constituyen obligaciones del profesional las siguientes:

  1. Realizar la implementación de cada uno de los ítems nombrados en la cláusula primera de acuerdo a la dedicación en horas del proyecto.
  2. Velar por el cumplimiento del Decreto 1072/2015 y Resolución 0312/2019 frente a las autoridades competentes en vigilancia y control en relación a los requisitos legales en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  3. Cumplir y desarrollar cada una de las actividades establecidas en el contrato.
  4. Realizar los ajustes necesarios de acuerdo a las observaciones emitidas por la empresa XX
  5. Ejecutar idónea y oportunamente el objeto del contrato.
  6. Obrar con lealtad y buena fe durante la realización de los trabajos, evitando dilataciones que puedan presentarse.
  7. Mantener informado al CONTRATANTE de cualquier circunstancia que afecte la debida ejecución del contrato.

ENTRE XXX Y XXX

  1. Disponer del equipo humano y técnico necesario para el cumplimiento del objeto contractual.
  2. Mantener la disciplina y el buen orden entre sus empleados y colaboradores.
  3. Estar disponible permanentemente para atender los requerimientos que le realice EL CONTRATANTE de acuerdo a la dedicación en horas del proyecto.
  4. Prestar los servicios y demás actividades conexas o complementarias respetando las normas y los reglamentos del CONTRATANTE.
  5. Cumplir las demás obligaciones inherentes a la naturaleza del contrato que EL CONTRATISTA manifiesta que conoce y acepta las condiciones que para la prestación del servicio tiene establecidas EL CONTRATANTE. PARÁGRAFO. En caso de incumplimiento de las obligaciones aquí consignadas LA EMPRESA XX, podrá dar por terminado el contrato, sin que haya lugar al pago de los honorarios pactados. CLÁUSULA SEXTA: OBLIGACIONES DE LA EMPRESA XX:
  6. Cubrir la totalidad de los honorarios profesionales en la forma convenida.
  7. Suministrar o facilitar los medios de consecución de toda la información que guarde relación con EL CONTRATISTA, requerida por EL PROFESIONAL para el cumplimiento del objeto del presente contrato. CLÁUSULA SÉPTIMA - PLAZO: La duración del presente contrato será de ( ) meses, contados a partir de la fecha de suscripción, en los que se desarrollarán la totalidad de las actividades. CLÁUSULA OCTAVA: TERMINACIÓN ANORMAL DEL CONTRATO. Las partes pueden dar por terminado el presente contrato, en cualquier momento, mediante notificación por escrito dirigida a las direcciones establecidas por las partes para

ENTRE XXX Y XXX

CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA – INDEMNIDAD : EL CONTRATISTA mantendrá indemne a EL CONTRATANTE por cualquier daño o perjuicio originado en reclamaciones de terceros que se deriven de sus actuaciones o las de sus dependientes. CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA – CESIÓN DEL CONTRATO: Ninguna de las partes podrá ceder parcial ni totalmente el presente contrato sin el consentimiento previo, expreso y por escrito de la otra parte. CLAUSULA SEPTIMA – GARANTIAS: El contratista deberá obtener una póliza de cumplimiento para garantizar el cumplimiento del presente contrato, por el 20% del valor del presente contrato y con una vigencia igual a la del contrato. CLÁUSULA DÉCIMA OCTAVA – PERFECCIONAMIENTO Y EJECUCIÓN DEL CONTRATO: Este contrato se entiende perfeccionado con la firma de las partes. Para constancia se firman dos ejemplares del mismo tenor y valor con destino a cada una de las partes, al ( ) día del mes de XX del año XX. LA EMPRESA CONTRATANTE EL PROFESIONAL Nombre Nombre C.C C.C Representante legal Representante legal