

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Contenido sobre lo fisiopatolohico del bebé y saber las valoraciones de este mismo y poder ayudarlo y entender todas las patologías
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universidad de Chile Servicio Salud Metropolitano Norte Facultad de Medicina Hospital Clínico de Niños Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Roberto Del Río
2
Eva Pilar López García Enfermera Institución de Sanidad de Castilla y León España
Resumen El Método Canguro se define como la atención a los bebés prematuros, manteniéndolos en contacto piel a piel con su madre/padre. El contacto estrecho entre la madre y su bebé recién nacido (RN) es la norma biológica de la especie humana. El objetivo de este trabajo es reflejar el conocimiento científico sobre la práctica del Método Canguro y a partir de este conocimiento elaborar un plan de cuidados enfocado en ello; para ello, se ha realizado una revisión bibliográfica de documentos del estado actual de la producción científica enfermera en la práctica del Método Canguro. Dicha revisión, se ha basado en la búsqueda en las siguientes bases de datos: Cuiden, Pubmed, Cochrane Plus, Liliacs y Medline.
Más de dos décadas de aplicación e investigación han dejado claro que el método madre canguro constituye algo más que una alternativa a los cuidados en incubadora. Los claros beneficios para los bebés del método canguro, dieron paso a los beneficios para cualquier bebé.
Es importante aportar toda la información sanitaria sobre el método canguro, dar a conocer a los padres todos los beneficios que aporta a su hijo, para ello la educación sanitaria en este campo es fundamental.
Las conclusiones a las que se llega tras la lectura de todos los artículos es que el método canguro, se trata de un método eficaz y fácil de aplicar que fomenta la salud y el bienestar tanto, de los recién nacidos prematuros como de los nacidos a término; además, el personal de enfermeríadesempeña un papel importante en su educación sanitaria para implicar a los
padres, eliminando las barreras y fomentando la aplicación de esta técnica.
Palabras clave: método canguro, cuidados de enfermería, pediatría, bebé prematuro
Asbtract Kangaroo care is defined as care for premature babies, keeping skin to skin contact with their mother / father. The close contact between the mother and her newborn baby (RN) is the biological norm of the human species. The aim of this work is to reflect scientific knowledge on the practice of Kangaroo Method and from this knowledge develop a plan of care focused on it; for this, there has been a literature review documents the current state of nursing scientific production in practice the Kangaroo Method. Such review was based on the search in the following databases: Cuiden, Pubmed, Cochrane, and Medline Liliacs.
More than two decades of implementation and research have made it clear that KMC is more than an alternative to incubator care. The clear benefits for babies Kangaroo method, gave way to the benefits for any baby. It is important to provide all health information on KMC, give all the benefits your child to the parents, for this health educcaión in this field is essential.
The conclusions that can be reached after reading all the articles is that the kangaroo method is an effective and easy method of applying that promotes health and well-being both of preterm infants as those born at term ; Additional nursing staff plays an important role in their health education to involve parents by
Universidad de Chile Servicio Salud Metropolitano Norte Facultad de Medicina Hospital Clínico de Niños Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Roberto Del Río
3
removing barriers and encouraging the use of this technique.
Keywords : kangaroo, nursing, pediatrics, preemie
Introducción:
El Método Canguro se define como la atención a los bebés prematuros, manteniéndolos en contacto piel a piel con su madre/padre. Los orígenes de este método están en Bogotá, Colombia, donde se desarrolló el método canguro como alternativa a los cuidados en incubadora, inadecuados e insuficientes, dispensados a recién nacidos prematuros que habían superado dificultades iniciales y que necesitaban únicamente alimentarse y crecer (1).
El contacto estrecho entre la madre y su bebé recién nacido (RN) es la norma biológica de la especie humana. Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, la relación madre lactante ha aportado protección, calor, estimulación social y nutrición al lactante. Se ha puesto de manifiesto que el método canguro repercute eficazmente en el control de la temperatura, la lactancia materna y el desarrollo de vínculos afectivos referidos a todos los neonatos, al margen de su entorno, peso, edad gestacional y situación clínica.
Su eficacia, seguridad, refinamiento vienen siendo establecidas gracias a los resultados de investigaciones científicas adelantadas en diversas partes del mundo por diferentes grupos desde finales de los años 80 (2).
Objetivos: El objetivo de este trabajo es reflejar el conocimiento científico sobre la práctica del Método Canguro y a partir de este conocimiento, elaborar un plan de cuidados definiendo el rol de enfermería en la implantación del método canguro en las unidades neonatales.
Método: Se ha realizado una revisión bibliográfica de documentos del estado actual de la
producción científica enfermera en la práctica del Método Canguro. Dicha revisión, se ha basado en la búsqueda en las siguientes bases de datos: Cuiden, Pubmed, Cochrane Plus, Liliacs y Medline.
Resultados: Más de dos décadas de aplicación e investigación han dejado claro que el método madre canguro constituye algo más que una alternativa a los cuidados en incubadora. Los claros beneficios para los bebés del método canguro, dieron paso a los beneficios para cualquier bebé. Es importante aportar toda la información sanitaria sobre el método canguro, dar a conocer a los padres todos los beneficios que aporta a su hijo, para ello la educcaión sanitaria en este campo es fundamental.
Plan de Cuidados:
Principios básicos de la actuación enfermera:
En las unidades de Neonatología se debe fomentar la formación a los profesionales de enfermería en materia del cuidado canguro.
Confeccionar protocolos sobre el Método Canguro.
Proporcionar un ambiente que apoye esta técnica (centros de maternidad y hospitales de referencia).
Educación sanitaria a todas las madres/padres incluyendo el procedimiento y beneficios que se ligan al método canguro.
Educación sanitaria a los padres: