Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Materno infantil didáctico, Diapositivas de Enfermería Clínica

Visualizar todo sobre los recién nacidos y saber todo fisiológico

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 15/06/2025

samantha-santiago-4
samantha-santiago-4 🇲🇽

8 documentos

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1.
Es como se le conoce a la descarga paroxística neuronal que aparece en ambos hemisferios cerebrales y en
varias partes de un mismo hemisferio
Crisis generalizada
2.
Es como se les conoce a las convulsiones que se originan simultáneamente en ambos hemisferios que se
producen por fases y marcados movimientos de sacudida y aumento de tono muscular, se les conoce como "el
gran mal"
Crisis generalizada tonico-clonica
3.
Marca la opcn que describe las características de la fase postcritica de las crisis convulsivas conocidas como
"el gran mal”
Fase en la que presenta una ausencia de respuesta a estímulos externos, flacidez musculas e hipersalivación
4.Principal factor de riesgo relacionada con cáncer pulmonar
Tabaquismo
5.
Campo de estudio de la patología que estudia los trastornos del desarrollo de los seres vivos, que se producen
durante la vida intrauterina
Teratoloa
6.
en relación con la pregunta anterior que estudio podríamos realizar para determinar el posible agente etiológico
del padecimiento (meningitis)
Examen de LCR
7.
paciente de 60 años que llega a urgencias con cuadro clínico de tos productiva con esputo por 2 meses, disnea,
coloración rojiza en la piel, refiere tabaquismo de mas de 30 años , a la exploración presenta sibilancias en ambos
pulmones y los diámetros del tórax aumentado , se realiza examen de espirometría con resultado de enfermedad
obstructiva, radiografía de tórax con imágenes de bullas pulmonares con diseminacn en ambos pulmones.
¿Cuál sería tu impresn diagnostica?
Enfisema pulmonar
8-sonidos que ocurren cuando el aire queda obstruido o el flujo del aire se vuelve áspero a través de las grandes
as respiratorias y son producidos por la obstruccn de los grandes bronquios
Roncus
9.
Estudio que permite la visualización del interior de las vías respiratorias con el cual podemos tomar biopsias ,
retirar objetos y realizar tomas de muestra de esputo
broncoscopia
10.
si tomo la muestra de liquido cefalorraquídeo de un paciente con meningitis bacteriana aguda que datos
esperaría encontrar
Aspecto turbio purulento leucocitos con predominio en neutrófilos ,glucosa disminuida
11.
marca la afirmación que describa mejor la enfermedad de Alzheimer
Enfermedad degenerativa de causa desconocida, caracterizada por la pérdida de memoria de instauración
gradual y continua, con afectacn global del resto de las funciones superiores,
12.
enfermedad caracterizada por la presencia de tos y expectoración durante al menos 3 meses consecutivos al
año y durante dos años consecutivos daños en tráquea bronquios primarios, secundarios
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Materno infantil didáctico y más Diapositivas en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

  1. Es como se le conoce a la descarga paroxística neuronal que aparece en ambos hemisferios cerebrales y en varias partes de un mismo hemisferio Crisis generalizada
  2. Es como se les conoce a las convulsiones que se originan simultáneamente en ambos hemisferios que se producen por fases y marcados movimientos de sacudida y aumento de tono muscular, se les conoce como "el gran mal" Crisis generalizada tonico-clonica
  3. Marca la opción que describe las características de la fase postcritica de las crisis convulsivas conocidas como "el gran mal” Fase en la que presenta una ausencia de respuesta a estímulos externos, flacidez musculas e hipersalivación 4.Principal factor de riesgo relacionada con cáncer pulmonar Tabaquismo
  4. Campo de estudio de la patología que estudia los trastornos del desarrollo de los seres vivos, que se producen durante la vida intrauterina Teratología
  5. en relación con la pregunta anterior que estudio podríamos realizar para determinar el posible agente etiológico del padecimiento (meningitis) Examen de LCR
  6. paciente de 60 años que llega a urgencias con cuadro clínico de tos productiva con esputo por 2 meses, disnea, coloración rojiza en la piel, refiere tabaquismo de mas de 30 años , a la exploración presenta sibilancias en ambos pulmones y los diámetros del tórax aumentado , se realiza examen de espirometría con resultado de enfermedad obstructiva, radiografía de tórax con imágenes de bullas pulmonares con diseminación en ambos pulmones. ¿Cuál sería tu impresión diagnostica? Enfisema pulmonar 8 - sonidos que ocurren cuando el aire queda obstruido o el flujo del aire se vuelve áspero a través de las grandes vías respiratorias y son producidos por la obstrucción de los grandes bronquios Roncus
  7. Estudio que permite la visualización del interior de las vías respiratorias con el cual podemos tomar biopsias , retirar objetos y realizar tomas de muestra de esputo broncoscopia
  8. si tomo la muestra de liquido cefalorraquídeo de un paciente con meningitis bacteriana aguda que datos esperaría encontrar Aspecto turbio purulento leucocitos con predominio en neutrófilos ,glucosa disminuida
  9. marca la afirmación que describa mejor la enfermedad de Alzheimer Enfermedad degenerativa de causa desconocida, caracterizada por la pérdida de memoria de instauración gradual y continua, con afectación global del resto de las funciones superiores,
  10. enfermedad caracterizada por la presencia de tos y expectoración durante al menos 3 meses consecutivos al año y durante dos años consecutivos daños en tráquea bronquios primarios, secundarios

Bronquitis crónica

  1. estudio que nos ayuda hacer el diagnostico diferencial entre hemorragia subaracnoidea y meningitis, el cual puede ayudar a determinar la etiología Punción lumbar
  2. principal etiología de enfermedad vascular cerebral con hemorragia subaracnoidea Ruptura de aneurisma
  3. en la clasificación de las neumonías según su origen, es el tipo de neumonía asociada a los pacientes es hospitalización Neumonía nosocomial
  4. marca la opción que corresponda a la descripción de derrame pleural Acumulación de líquido en el espacio pleural. Para que sea clínicamente relevante y visible en las radiografías, deben existir al menos 500 ml de este líquido.
  5. marque la opción que represente un buen método para hacer el diagnostico diferencial de EVC isquémico y EVC hemorrágico Tac de cráneo 18 marca la única afirmación incorrecta con relación al enfisema pulmonar Es un tipo de enfermedad aguda .. 19 es como se le conoce a la presencia de aire en el espacio pleural con un colapso pulmonar secundario donde el origen puede ser externo (perforación en caja torácica) o interno (perforación del parénquima pulmonar) Neumotórax
  6. Enfermedad que se caracteriza por una obstrucción progresiva al flujo aéreo, sólo parcialmente reversible al tratamiento, como consecuencia de una respuesta inflamatoria crónica del pulmón. EPOC
  7. Rama de la patología que estudia las alteraciones morfológicas y estructurales de los órganos, tejidos y células en el curso de las enfermedades. Anatomía patológica
  8. En la clasificación del liquido pleural, es el que caracteriza, por tener una ELEVADA CONCENTRACIÓN DE ALBÚMINA Y LACTATO DESHIDROGENASA con respecto a sus concentraciones en plasma. Cuestionario sobre Introducción a la Patología
  9. ¿Qué es la patología y qué estudia? Respuesta: Es la rama de la medicina que estudia los trastornos anatómicos y fisiológicos de los tejidos y órganos enfermos, así como los síntomas, signos y causas de las enfermedades.
  10. ¿Qué significan las raíces griegas de la palabra "patología"?

Enfermedades naturales (espontáneas, pueden ser congénitas o adquiridas). Enfermedades experimentales (inducidas en animales para estudio). Enfermedades idiopáticas (de causa desconocida).

  1. ¿Cuáles son los pasos del abordaje de una enfermedad en el estudio de la patología? Respuesta: Definición, etiología, fisiopatología, cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento. 3: Signos y Síntomas
  2. ¿Cuál es la diferencia entre un signo y un síntoma? Respuesta: Un síntoma es subjetivo y solo lo percibe el paciente (ejemplo: mareo). Un signo es objetivo y puede ser identificado por un médico (ejemplo: taquicardia).
  3. Menciona tres ejemplos de síntomas y tres de signos clínicos. Respuesta: Síntomas: Náuseas, cefalea, vértigo. Signos: Hipertermia, edema, hipertensión arterial.
  4. ¿Qué es un síndrome clínico? Respuesta: Es un conjunto de signos y síntomas que caracterizan una enfermedad o condición.

Exploración Clínica

  1. ¿Qué es la anamnesis y qué partes la componen? Respuesta: Es la recopilación de información sobre el paciente a través de su historia médica y consta de: anamnesis, exploración física y estudios realizados.
  2. ¿Cuáles son las principales técnicas de exploración física? Respuesta: Inspección, palpación, percusión y auscultación.
  3. ¿Cómo se clasifican los métodos de percusión? Respuesta: Inmediata o directa, en resorte, digital, dorsal, puntiforme, ortopercusión digital y percusión a saltos.
  4. ¿Cuáles son los tipos de auscultación? Respuesta: Directa (inmediata): Se realiza con la oreja directamente sobre el paciente. Indirecta (mediata): Se usa un estetoscopio para amplificar los sonidos.
  5. ¿Qué sonidos se pueden obtener con la percusión y a qué estructuras corresponden? Respuesta: Sonido mate: Órganos sin aire (músculos).

Hipertensión arterial, aterosclerosis, diabetes, tabaquismo, obesidad, sedentarismo y consumo de sustancias como la cocaína. ¿Cómo se clasifica el EVC isquémico? Se clasifica según su etiología en aterotrombótico, cardioembólico, lacunar, de otras causas poco frecuentes y criptogénico (origen desconocido). ¿Cuál es la causa principal del EVC isquémico? La aterosclerosis, ya que genera obstrucción de las arterias cerebrales por acumulación de placas de grasa. ¿Qué es un EVC hemorrágico y cómo se clasifica? Es la extravasación de sangre en el tejido encefálico debido a la rotura de un vaso sanguíneo. Se clasifica en hemorragia intracerebral y hemorragia subaracnoidea. ¿Cuál es el método de diagnóstico de elección para diferenciar un EVC isquémico de uno hemorrágico? La tomografía computarizada (TAC) craneal. ¿Qué síntomas permiten sospechar una hemorragia subaracnoidea? Cefalea intensa de inicio brusco, rigidez de nuca y signos meníngeos. ¿Qué es una crisis convulsiva? Es un trastorno transitorio de la función cerebral causado por una descarga neuronal anormal en el cerebro. ¿Cuál es la diferencia entre una crisis convulsiva y epilepsia? La epilepsia se diagnostica cuando hay crisis convulsivas recurrentes (dos o más) con una causa orgánica, mientras que una crisis aislada puede ser secundaria a factores como hipoglucemia o intoxicaciones. ¿Cuáles son los principales tipos de crisis convulsivas? Crisis parciales (simples y complejas) y crisis generalizadas (ausencia, tónicas, tónico-clónicas, atónicas y mioclónicas).

¿Qué es la meningitis y cuáles son sus tipos principales? Es la inflamación de las meninges. Puede ser aguda (bacteriana o viral), subaguda o crónica. ¿Cuál es la etiología más frecuente de la meningitis bacteriana? Streptococcus pneumoniae, Neisseria meningitidis y Haemophilus influenzae tipo B. ¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la meningitis bacteriana? Fiebre, rigidez de cuello, cefalea, náuseas, vómitos y alteración del estado mental. ¿Qué es la demencia y cuál es su causa más común? La demencia es el deterioro progresivo de la memoria y funciones cognitivas que afecta la vida diaria. La causa más común es la enfermedad de Alzheimer. ¿Cuáles son los factores de riesgo del Alzheimer? Edad avanzada, sexo femenino y predisposición genética. ¿Qué es la neumonía y qué estructuras afecta? Es una infección que afecta los alveolos, bronquiolos distales e intersticio pulmonar. ¿Cómo se clasifica la neumonía según su localización? Neumonía segmentaria o bronconeumonía, neumonía lobar y neumonía intersticial. ¿Cuál es el agente bacteriano más común en la neumonía adquirida en la comunidad? Streptococcus pneumoniae (neumococo), responsable del 50% de los casos. Menciona dos virus que pueden causar neumonía. Rinovirus e Influenza. ¿Cuáles son las principales vías de transmisión de la neumonía? Microaspiración, inhalación, broncoaspiración y vía hematógena.

¿Qué es el EPOC? Es una enfermedad caracterizada por una obstrucción progresiva al flujo aéreo, solo parcialmente reversible, debido a una respuesta inflamatoria crónica en el pulmón. Menciona dos factores de riesgo del EPOC. Tabaquismo y exposición a humo de leña. ¿Cuáles son los dos principales tipos de EPOC? Bronquitis crónica y enfisema pulmonar. ¿Cuál es la definición de bronquitis crónica? Presencia de tos y expectoración durante al menos 3 meses consecutivos en el año y por dos años consecutivos. ¿Cuáles son las manifestaciones clínicas del enfisema pulmonar? Tos, expectoración, disnea, sibilancias, pérdida de peso y tórax en barril. ¿Qué es una exacerbación aguda de EPOC (EAEPOC)? Es un episodio de inestabilidad clínica con un empeoramiento de los síntomas respiratorios más allá de las variaciones diarias. ¿Qué pruebas diagnósticas se usan en EPOC? Biometría hemática, gasometría arterial, radiografía de tórax, TAC pulmonar y espirometría. Menciona un tratamiento no farmacológico para el EPOC. Oxigenoterapia domiciliaria. ¿Cuáles son los principales fármacos usados en el tratamiento del EPOC? Broncodilatadores (β-adrenérgicos, anticolinérgicos), corticosteroides inhalados o sistémicos, y antibióticos en caso de infecciones. ¿Qué es el asma bronquial?

Es una enfermedad inflamatoria de las vías respiratorias caracterizada por un aumento de la reactividad del árbol bronquial frente a diversos estímulos. ¿Cómo se clasifica el asma bronquial? En asma extrínseca o alérgica y asma intrínseca o idiopática. ¿Qué pruebas diagnósticas se usan en el asma bronquial? Biometría hemática (eosinofilia), espirometría y radiografía de tórax. ¿Cuál es el tratamiento farmacológico del asma bronquial? Corticosteroides inhalados, broncodilatadores β2 de acción corta y larga, modificadores de leucotrienos como montelukast y nedocromil/cromolín en caso de asma inducida por ejercicio. ¿Qué tratamiento se recomienda para una exacerbación asmática? Oxígeno, broncodilatadores inhalados (β2 > anticolinérgicos) y corticosteroides sistémicos por 5 días. ¿Cuál es la diferencia clave entre EPOC y asma bronquial? El EPOC es una enfermedad progresiva con obstrucción irreversible, mientras que el asma es episódico y reversible con tratamiento. ¿Qué es el derrame pleural? Es la acumulación de líquido en el espacio pleural. Para ser clínicamente relevante, deben existir al menos 500 ml de líquido, cuando normalmente hay entre 5-15 ml. ¿Cuáles son las principales causas del derrame pleural? Aumento de la presión hidrostática (insuficiencia cardíaca congestiva). Descenso de la presión oncótica (hipoalbuminemia). Aumento de la permeabilidad (procesos inflamatorios). Defecto en el drenaje linfático (cáncer de pulmón o mama). ¿Cómo se clasifica el líquido pleural? Exudado: alta concentración de albúmina y LDH, asociado a inflamación, infecciones, enfermedades malignas o autoinmunes. Trasudado: escasa concentración de proteínas, relacionado con insuficiencia cardíaca congestiva, cirrosis, síndrome nefrótico o hipotiroidismo. ¿Cómo se diagnostica el derrame pleural?

Dependerá de la causa, pero puede incluir el tratamiento de la enfermedad de base, drenaje pleural o pleurodesis en casos recurrentes. Neumotórax ¿Cómo se define el neumotórax? Es la presencia de aire en el espacio pleural, causando colapso pulmonar. ¿Cuáles son las causas más frecuentes del neumotórax? Puede ser espontáneo (primario o secundario a una enfermedad pulmonar), traumático (por heridas en el tórax) o iatrogénico (procedimientos médicos). ¿Cuándo se necesita colocar un drenaje torácico en un paciente con neumotórax? Cuando hay compromiso respiratorio significativo o el colapso pulmonar es completo. Cáncer de Pulmón ¿Cuáles son los principales factores de riesgo para desarrollar cáncer de pulmón? El tabaquismo, la exposición a agentes químicos como el asbesto, antecedentes familiares y factores ambientales. ¿Cuál es la incidencia del cáncer de pulmón según la presentación? Representa el 13% de todos los casos de cáncer y causa el 29% de las muertes por esta enfermedad. ¿Cuáles son los cuatro tipos histológicos de cáncer de pulmón? Carcinoma de células pequeñas, adenocarcinoma, carcinoma de células escamosas y carcinoma de células grandes. ¿Qué exámenes se realizan para confirmar el diagnóstico de cáncer de pulmón? TAC, PET y biopsia mediante fibrobroncoscopia. ¿Cuáles son las opciones de tratamiento para el cáncer de pulmón? Cirugía, quimioterapia y radioterapia, dependiendo del tipo, estadio y localización del tumor.

Misceláneas ¿Cómo se diferencia un derrame pleural exudativo de uno trasudativo? El exudativo tiene alta concentración de proteínas y LDH, mientras que el trasudativo tiene bajas concentraciones de estas sustancias. ¿Cuáles son los síntomas que pueden indicar metástasis en un paciente con cáncer de pulmón? Dolor óseo, cefaleas, cambios neurológicos (sugieren metástasis cerebral). ¿Qué signos clínicos pueden indicar un neumotórax en la exploración física? Disminución del murmullo vesicular, hipertimpanismo a la percusión y disminución del frémito vocal. ¿Qué tratamiento quirúrgico se puede realizar en caso de neumotórax recurrente? Videotoracoscopia con pleurodesis o resección de bullas. ¿Qué parámetros se evalúan en la exploración física cardiovascular? Presión arterial, frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, auscultación pulmonar y cardíaca. ¿Para qué sirve el electrocardiograma (ECG)? Para registrar la actividad eléctrica del corazón y detectar arritmias, infarto agudo de miocardio y crecimiento de cavidades cardíacas. ¿Qué es una prueba de esfuerzo (ergometría)? Es un examen en el que el paciente camina o pedalea mientras se mide su ECG y presión arterial, útil para detectar cardiopatía isquémica. ¿Qué información proporciona la radiografía de tórax en enfermedades cardiovasculares? Ayuda a valorar cardiomegalia y signos de insuficiencia cardíaca como derrame pleural y edema pulmonar. ¿Cuál es la utilidad del ecocardiograma? Detecta anomalías en tamaño y función del corazón, lesiones valvulares y enfermedades del pericardio.

Con electrocardiograma, marcadores de necrosis miocárdica (troponinas) y coronariografía. ¿Cuál es el tratamiento del infarto agudo de miocardio? Monitorización, oxígeno, ácido acetilsalicílico, beta bloqueadores, heparina y reperfusión con trombólisis o angioplastia. Arritmias ¿Qué es una arritmia? Es una alteración en el ritmo o frecuencia del corazón por problemas en su sistema de conducción eléctrica. Menciona tres tipos comunes de arritmias. Taquicardia sinusal, bradicardia sinusal, fibrilación auricular. ¿Cuál es la principal causa de taquicardia sinusal? Respuesta al estrés, ejercicio, fiebre, anemia o hipoxemia. ¿Qué caracteriza a la fibrilación auricular? Pérdida del automatismo del nodo sinusal, generando latidos auriculares rápidos y descoordinados. ¿Cuál es la complicación más grave de la fibrilación ventricular? Muerte súbita debido a la ausencia de gasto cardíaco. ¿Cómo se tratan las arritmias? Con cambios en el estilo de vida, beta bloqueadores, ablación con catéter, marcapasos o desfibriladores implantables. Insuficiencia Cardíaca ¿Cómo se define la insuficiencia cardíaca? Incapacidad del corazón para bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del organismo. ¿Cuáles son los síntomas de la insuficiencia cardíaca izquierda?

Fatiga, disnea, ortopnea y disnea paroxística nocturna. ¿Cuáles son los síntomas de la insuficiencia cardíaca derecha? Edema en extremidades inferiores, hepatomegalia, ascitis e ingurgitación yugular. ¿Cómo se diagnostica la insuficiencia cardíaca? Con ecocardiograma, electrocardiograma, radiografía de tórax y niveles plasmáticos de péptidos natriuréticos (pro-BNP). ¿Qué medicamentos se usan en la insuficiencia cardíaca? Diuréticos, inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y beta bloqueadores. ¿Qué parámetros se evalúan en la exploración física cardiovascular? Presión arterial, frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, auscultación pulmonar y auscultación cardíaca. ¿Para qué sirve el electrocardiograma (ECG)? Para registrar la actividad eléctrica del corazón y detectar arritmias, infarto agudo de miocardio y crecimiento de cavidades cardíacas. ¿Qué prueba permite evaluar la respuesta del corazón al ejercicio? La prueba de esfuerzo o ergometría. ¿Qué información proporciona la radiografía de tórax en enfermedades cardiovasculares? Permite valorar cardiomegalia y signos de insuficiencia cardíaca como derrame pleural y edema pulmonar. ¿Cuál es la utilidad del ecocardiograma? Detecta anomalías en tamaño y función del corazón, lesiones valvulares y enfermedades del pericardio. Hipertensión Arterial ¿Cómo se define la hipertensión arterial?

Oxígeno, ácido acetilsalicílico, beta bloqueadores, heparina, y reperfusión con trombólisis o intervención percutánea. Arritmias ¿Qué es una arritmia? Es una alteración del ritmo o frecuencia del corazón. ¿Cuáles son las causas más frecuentes de arritmias? Cardiopatía isquémica, alteraciones del tono autonómico, defectos hereditarios, sustancias tóxicas y degeneración del sistema de conducción. Menciona tres tipos de arritmias. Taquicardia sinusal, fibrilación auricular, bradicardia sinusal. ¿Cuál es la característica principal de la fibrilación auricular? Latidos auriculares rápidos, descoordinados e ineficaces, lo que puede formar trombos y aumentar el riesgo de eventos cerebrovasculares. ¿Qué caracteriza a la fibrilación ventricular? Es una arritmia letal con gasto cardíaco nulo que puede causar muerte súbita. ¿Cuáles son las opciones de tratamiento para las arritmias? Cambios en el estilo de vida, fármacos antiarrítmicos, marcapasos y cardioversión eléctrica. Insuficiencia Cardíaca ¿Cómo se define la insuficiencia cardíaca? Es la incapacidad del corazón para bombear sangre suficiente para satisfacer las necesidades del cuerpo. ¿Cuáles son los síntomas principales de la insuficiencia cardíaca izquierda? Fatiga, disnea, ortopnea y disnea paroxística nocturna.

¿Qué síntomas son característicos de la insuficiencia cardíaca derecha? Edema en miembros inferiores, hepatomegalia, ascitis e ingurgitación yugular. ¿Cómo se diagnostica la insuficiencia cardíaca? Con ecocardiograma, electrocardiograma, niveles de pro-BNP y radiografía de tórax. ¿Qué medicamentos se utilizan para tratar la insuficiencia cardíaca? Diuréticos, IECA, beta bloqueadores y tratamiento quirúrgico en casos avanzados. COLONOSOPIA VIRTUAL : Basada en la exploración del colon mediante su reconstrucción bio tridimensional a partir de imágenes obtenidas por TC ECOENDOSCOPIA : se diferencia de,la gastroscopia y de la colonoscopia en que, además de la visión endoscópica, permite la visión ecográfica ya que lleva incorporado un ecógrafo en la punta del endoscopio ECOENDOSCOPIA : se diferencia de la gastroscopia y de la colonoscopia en que, además de la visión,endoscópica, permite la visión ecográfica ya que lleva incorporado un ecógrafo en la punta del endoscopio ESOFAGITIS: Puede definirse de forma general como la inflamación de la mucosa esofágica por cualquier causa ULCERA PEPTICA; La úlcera péptica es un defecto de la mucosa por lo menos de 0.5 cm de diámetro (lesiones menores se les denomina erosiones), que penetra la muscularis mucosae