










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una introducción a los materiales sintéticos, explorando sus diferentes tipos, características y aplicaciones. Se analizan ejemplos como el nylon, el poliéster, la fibra de carbón y el kevlar, destacando sus propiedades y usos en diversas industrias. Además, se abordan conceptos como los bioplásticos, los materiales auto reparantes y los polímeros reactivos inteligentes, ofreciendo una visión general de la innovación en este campo.
Tipo: Diapositivas
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
MATERIALES SINTETICOS EQUIPO 2
Bioplásticos Los plásticos no se degradan, por eso son una gran fuente de contaminación ambiental. Adicionalmente, la mayoría de los plásticos son derivados del crudo, el cual no es renovable.
Nylon Es familia de los polímeros sintéticos y fue producido por primera vez en 1935; fue la primera fibra sintética producida en masa. Esto se debió a la necesidad de reemplazar la seda asiática y el cáñamo en los paracaídas durante la II Guerra Mundial.
Polyester
Material auto reparante Estos nuevos materiales que están siendo desarrollados tienen la capacidad de reparar daños que en otras ocasiones podrían considerarse irreparables. Fueron descubiertos a principios de los 2000.
Kevlar El Kevlar es un plástico muy fuerte. Tiene propiedades muy buscadas, ya que está hecho de fibras que están fuertemente presionadas las unas con las otras. Es un familiar del nylon, es considerado un superpolímero y fue introducido al mercado en los años 70.
Licra La licra o spandex es una fibra conocida por ser excepcionalmente elástica; puede expandirse hasta 5 veces su tamaño. Sus características más preciadas son que a pesar de estirarse vuelve a su tamaño original y que se seca más rápido que otras telas. Es más fuerte y duradera que el caucho y fue inventada en los años 50.
Acrílico
Caucho sintético Los orígenes del caucho sintético se remontan a finales del siglo XIX debido a la necesidad de crear una variante del caucho natural que pudiese cubrir la demanda de la industria automovilística. El caucho sintético mejora al natural debido a que su composición le permite ser más manejable y sufrir deformaciones sin que pierda su elasticidad.
Arcilla polimérica Realiza las funciones de la arcilla de tierra, solo que esta se compone principalmente de cloruro de polivinilo (PVC).
Silicona La composición sintetizada de la silicona se llevó a cabo en 1938. Es un producto muy versátil y de uso diario en industrias como la electrónica, construcción, farmacéutica, o la del mueble. Su mayor posibilidad es que puede calentarse a altas temperaturas sin deformarse o perder sus propiedades.