Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Paneles de Yeso: Propiedades, Usos y Tipos, Diapositivas de Construcción

Una introducción a los paneles de yeso, sus ventajas y desventajas, usos y tipos. Se habla sobre su fabricación, características y aplicaciones en la construcción. Además, se incluyen diferentes texturas y procesos constructivos.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 20/04/2021

mauricio-rodriguez-29
mauricio-rodriguez-29 🇲🇽

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN
NICOLÁS DE HIDALGO
MATERIALES PREFABRICADOS
´´PANELES DE YESO´´
EQUIPO 10
JESÚS CORTÉS GUILLÉN
MAURICIO MISAEL RODRIGUEZ SOTO
LISSETTE HERNÁNDEZ CRUZ
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Paneles de Yeso: Propiedades, Usos y Tipos y más Diapositivas en PDF de Construcción solo en Docsity!

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN

NICOLÁS DE HIDALGO

MATERIALES PREFABRICADOS

´´PANELES DE YESO´´

EQUIPO 10

JESÚS CORTÉS GUILLÉN

MAURICIO MISAEL RODRIGUEZ SOTO

LISSETTE HERNÁNDEZ CRUZ

Introducción

Hablaremos acerca de los elementos prefabricados, los cuales son cada vez más utilizados en la industria de la construcción, esto debido a las grandes ventajas que ofrece. Nos especificaremos en los paneles de yeso.

Se le denomina prefabricado a los elementos ensamblados entre sí, una vez que han sido manufacturados en un área distinta a la de su aplicación. El uso de prefabricados en la construcción se basa en el diseño y producción de componentes y subsistemas que se elaboran en serie, los cuales son montados en la edificación de manera simple, precisa y no laboriosa. Al uso de estos elementos en un proceso constructivo se le conoce como construcción industrializada, prefabricada o premoldeada.

USOS DE PANELES DE YESO

Los “paneles de yeso” es uno de los tantos tipos de “techos falsos” que se conocen en la construcción, en general, todo tipo de techos falsos suelen utilizarse para cubrir imperfecciones, también sirven para cambiar un techo plano y marcar desniveles, esconder o hacer relieves, efectos con luces, determinar áreas, etc. Otra utilidad puede ser en paredes, puertas, repisas, marcos, nichos, que no requieren de demasiada mano de obra, los cuales pueden colocarse en menor tiempo sin demasiado impacto en tus espacios.

Como se comentó anteriormente, este tipo de material constructivo no solo se usa en techos sino también en divisiones de espacios como departamentos, oficinas, locales comerciales, etc.

La colocación es con mucha más rapidez que una pared común con ladrillos, además es más sencillo de desmontar cuando se necesite.

Otro caso pero muy poco usado es en los muros completos o a media altura, también pueden hacerse de este sistema, para disminuir costos, notar un cambio rápido,incluso si no se planea dejarlo por siempre en el diseño.

Generalmente no debe de ser expuesto al sol, lluvias, etc.

TIPOS DE TEXTURA EN PANELES DE YESO

Cuchillo/paleta de yeso

  • Un método común de texturizado yeso implica el uso de un cuchillo de yeso grande o paleta para aplicar el conjunto compuesto de un arco o patrón de remolino.
  • Una textura "Español" puede lograrse aplicando compuesto con un cuchillo de yeso grande o paleta para juntas y luego barrido sobre la superficie en todas direcciones. Levantando ligeramente la paleta, el compuesto para junturas, se logra en esta textura crestas pequeñas.
  • También se utilizan paletas de diferentes tamaños para lograr una textura "Yeso veneciano". Usa mármol, pigmentos y cal o tres capas separadas de compuesto para juntas.

Ejemplo de textura ´´Español´´

Rodillo

  • Un rodillo de pintura ordinaria puede ser un método fácil y rápido para dar acabados.

Panel de yeso pintado

En spray

  • Una textura de "piel de naranja" se logra rociando junturas en la superficie de la mampostería seca, logrando un tipo de efecto de salpicadura. El aspecto exacto de la salpicadura se determina por el tamaño de la boquilla así como la distancia desde la que se rocía el compuesto para junturas.

Cepillo

  • Todas las técnicas de cepillado requieren primero el compuesto para junturas a extenderse uniformemente sobre la superficie de la mampostería seca, mediante un rodillo de pintura. Un cepillo grande puede entonces sumergirse en la mezcla y sacarlo rápidamente para lograr diferentes texturas. Por

PROCESO CONSTRUCTIVO

TIPOS DE PANELES DE YESO

Tradicional

Drywall regular o White Board. Es el de uso más difundido, que puede encontrarse a la venta en presentaciones desde 3/8 hasta una pulgada de ancho. La longitud usual se encuentra entre 2.4 y 3 metros, pero también pueden encontrarse hasta en 4.9 metros. Sus orillas pueden ser biseladas, en caso de trabajar las uniones con cinta y resanador, o rectas, en caso de aplicarse un acabado de yeso.

Resistente a la humedad

Green Board Drywall. Utiliza una cubierta verde que lo hace resistente a la humedad. Es de un costo relativamente más elevado que el tradicional y se utiliza en la construcción de baños, cocina y paredes para cuartos de lavado, donde el vapor y la humedad están usualmente presentes. Produce constantemente la confusión de ser a prueba de agua; no debe utilizarse en sitios donde va a estar en constante contacto con la misma.

Blue Board Drywall. Otro tipo de Drywall resistente a la humedad. Es comúnmente utilizado para proyectos en los que se aplica una capa de yeso encima. Tiene una elevada resistencia al agua y al moho, al igual de tener propiedades absorbentes. Para uso en baños y lugares con mucha humedad, además de ayudar en la reducción de ruidos.

Paperless Drywall. Este tipo utiliza fibra de vidrio en lugar de papel para proteger el yeso central. Tiene elevada resistencia a la humedad, hongos y moho. A pesar de su alta resistencia, no debe utilizarse en sitios que tengan exposición directa al agua.

Purple Drywall. Hechos para sitios donde hay contacto directo con agua. Ofrece las mismas ventajas que el Drywall regular, además de ofrecer resistencia contra el enmohecimiento y la humedad.

Cement Board. Otra opción popular para lugares donde hay contacto con el agua, como áreas de baño y regadera. Es una base estable para montar azulejos cerámicos, que está reforzada con fibras para hacerlo más firme.

Resistente al fuego

Drywall Tipo X. También conocido como Drywall resistente al fuego, está formado por un núcleo de yeso, reforzado con fibras especiales no combustibles. Su grosor más común es de ⅝ de pulgada y tiene calificación de una hora como retardante de fuego.

Drywall Tipo C. Este panel ofrece una calificación de 2 a 4 horas como retardante de fuego. Viene en presentaciones desde 1/2 hasta 5/8 de pulgada de grosor. A diferencia del tipo X, utiliza una cantidad mayor de fibra de vidrio y su núcleo de yeso contiene vermiculita para compensación de encogimiento.

Amigable con el ambiente

Enviroboard. Consiste de capas de fibra comprimidas, hechas de materiales ecológicamente seguros. Usualmente se fabrican a partir de fibras desechadas de periódicos y material agrícola.

Eco-rock. Para su fabricación, este panel aprovecha los desechos derivados de procesos industriales, como escoria, polvo de horno y cenizas volantes. Dichos elementos se mezclan con un suplemento para relleno y agua, generando con ello una pasta. La gran ventaja de este producto es la resistencia al enmohecimiento y a las termitas.

CONCLUSIÓNES

En conclusión los paneles de yeso como la mayoría de elementos prefabricados dentro del ámbito de la construcción resultan de gran importancia ya que son una herramienta muy útil al momento de dar soluciones a problemas puntuales y a qué por su gran versatilidad pueden encajar en cualquier proyecto.

Los paneles de yeso tienen grandes ventajas tanto estéticas como técnicas por tanto son un material muy utilizado como solución de defectos o como alternativa de acabado en algunos casos, siendo una solución adecuada y versátil para los proyectos.

Además de lo anterior cabe mencionar que los paneles de yeso desde su invención han estado evolucionando por lo cual son un material muy viable para su uso en la actualidad como en un futuro ya que sus características pueden adaptarse a muchas situaciones dentro de un proyecto que sea necesario resolver.

BIBLIOGRAFÍA

https://blog.professionaldrywall.com.mx/2018/06/tipos-de-paneles-de-yeso-existente s.html?m=

https://www.homify.com.co/libros_de_ideas/5143905/todo-lo-que-debes-saber-sobre -panel-yeso

https://www.arkiplus.com/que-es-un-panel-de-yeso/