












Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La vida y las decisiones de ezequías, un rey de judá que gobernó en el siglo viii a. C. El texto explora cómo ezequías se acercó a dios, eliminó la idolatría y restauró el templo, y cómo sus decisiones tuvieron un impacto profundo en el pueblo de israel. Además, el documento ofrece reflexiones sobre cómo los lectores pueden aplicar las lecciones de ezequías a su propia vida, incluyendo cómo rendirse a dios, discernir entre entretenimiento y trabajo, y vivir conforme al espíritu santo.
Tipo: Apuntes
1 / 20
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
“... Ezequías hijo de Acaz rey de Judá. Cuando comenzó a reinar era de veinticinco años, y reinó en Jerusalén veintinueve años ” (2 R. 18:1b,2 ).
Hay un tiempo para todo (Ec. 3:1), pero cuando se cumple cierta edad se espera que al fin tomemos las riendas de nuestra vida; pero no todos suelen tomar buenas decisiones.
Ante esto el primer reto que enfrentamos es: Ser igual que todos o ser realmente diferentes, como uno que sigue a Cristo. Pero , ¿cómo llego a esta decisión?
No olvidando...
CONTESTA:
Recuerda: cada día tienes que tomar decisiones importantes
“ En Jehová Dios de Israel puso su esperanza; ni después ni antes de él hubo otro como él entre todos los reyes de Judá” (2 R. 18:5). Observaremos el trabajo de Ezequías con relación al funcionamiento del Templo, la primera parte limpiando, la segunda, ordenando. El versículo que antecede a este verso describe las acciones previas a poder establecer al Señor como fundamento de su esperanza. Aprendamos de él: “Quitó… quebró… cortó… hizo pedazos… y la llamó Nehustán” (2 R. 18:4). Piensa en las acciones necesarias para realizar un buen trabajo, relacionadas con eliminar los focos de distracción y caída, así como la manera de clasificarlos para que no nos seduzcan. Ezequías llamo “cosa de bronce” a la serpiente, la cual en su momento, fue de bendición pero ahora se había vuelto objeto de idolatría por parte del pueblo. Esto es necesario con relación a tu vida debes discernir qué cosas solo son ENTRETENIMIENTO y cuales TRABA JO por muy cristianas que parezcan, ¿Tienes algún Nehustán en tu vida? Elimínalo. Enfócate en aquellas que son productivas.
“De manera que nosotros de aquí en adelante a nadie conocemos según la carne; y aun si a Cristo conocimos según la carne, ya no lo conocemos así” (2 Co. 5:16).
“De esta manera hizo Ezequías en todo Judá ; y ejecutó lo bueno, recto y verdadero delante de Jehová su Dios. En todo cuanto emprendió en el servicio de la casa de Dios, de acuerdo con la ley y los mandamientos, buscó a su Dios, lo hizo de todo corazón, y fue prosperado ” (2 Cr. 31:20,21 ).
El Segundo punto con relación al trabajo en el templo se relaciona con el orden. En el caso de Ezequías tiene que ver con el aprovisionamiento para el servicio además del buen funcionamiento de todo lo relacionado con el ministerio.
Aprendamos de él: a) Arregló________________________________________ ( 2 Cr. 31:2 ). b) Contribuyo____________________________________ ( 2 Cr. 31:3 ). c) Mandó… que diesen_______________________ ( 2 Cr. 31:4 ). d) Mando… que preparasen_______________________“para dar ____________ a sus hermanos sus porciones” ( 2 Cr. 31:11,15 ).
Piensa en un cocinero que tiene a su disposición una gran despensa. ¡Los manjares y banquetes que te esperan!
¿Cuánto tiene de ti en cuanto a lo “ bueno, recto y verdadero ” el Espíritu Santo para usarlo?
“ El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber ” ( Jn. 16:14 ).
Vivir conforme a la carne o por el Espíritu; ¡es tu decisión! (Ro. 7:15; 8:5-11).
“En aquel tiempo Merodac-baladán hijo de Baladán, rey de Babilonia, envió mensajeros con cartas y presentes a Ezequías, porque había oído que Ezequías había caído enfermo. Y Ezequías los oyó, y les mostró toda la casa de sus tesoros , plata, oro, y especias, y ungüentos preciosos, y la casa de sus armas, y todo lo que había en sus tesoros; ninguna cosa quedó que Ezequías no les mostrase, así en su casa como en todos sus dominios ” (2 R. 20:12,13 ).
Cuando se recibe la bendición de Dios, se cumplen las metas trazadas y se tiene una estabilidad emocional como económica, el hombre lo identifica exclamando: ¡lo logro! ¡obtuvo el éxito que esperaba!
Es un momento muy interesante porque es el más peligroso, todo lo bueno puede producir un momento tan tentador.
Porque...
¿Cómo evitar esto? ______________________________________________
Cuando llegue ese momento ¿qué harás tú? No olvides las advertencias que nos da la Biblia.
“ Yo dije: A la mitad de mis días iré a las puertas del Seol; privado soy del resto de mis años.” (Isaías 38:10).
Cuantas veces nos hemos detenido a meditar en esta verdad, no es hasta que se tiene una experiencia donde se ve cuán frágiles somos, que reflexionamos.
Empezamos a apreciar la belleza en las cosas simples, el amor en nuestros seres queridos y la oportunidad de aprender y crecer.
Dejemos a un lado los rencores y disputas sin importancia. Busquemos la reconciliación y el perdón, porque en última instancia, la vida es demasiado corta para cargar con el peso de la amargura y la negatividad.
La fragilidad de la vida también nos lleva a cuidar de nosotros mismos, tanto física como emocionalmente.
Pero sobre todo esto al observar y entender esta realidad debe llevarnos a acercarnos a Dios, al pedirle perdón por no valorar todo lo que nos ha dado y por menospreciar lo que nos ha ofrecido: un Salvador.
Saber cuán frágil somos nos debe conducir a rendir nuestra vida al Señor y Rey. Y por eso que tenemos de mortales no postergues ponerte a cuentas con tu Creador.
“El que vive, el que vive, éste te dará alabanza, como yo hoy ” (Isaías 38:19).
Cada día se nos permite practicar la gratitud y al ver lo que se nos concede, si enumeramos todo lo que recibimos ¿cuán larga sería esa lista? Pero,¿realmente valoramos y apreciamos todo?
Este es el ejercicio de hoy valorar todo lo que tenemos por la gracia y misericordia de nuestro Dios; por lo regular no vemos o captamos todo lo que se nos da, porque creemos que lo merecemos o damos por hecho que siempre estarán, pero ¡es un error! Un día ya no tendremos juventud, ya no habrá fuerza, no estarán nuestros padres, no habrá salud, no podremos jugar, reír, estudiar, etc.
Aprendamos a practicar la gratitud, para no olvidar lo que nuestro Señor nos da.
Recuerda que Dios hace tanto por nosotros, deberíamos estar agradecidos en toda circunstancia, aunque no todo sea agradable para nosotros en el momento. No importa qué tipo de dificultad podamos enfrentar, nuestras bendiciones siempre sobrepasan a nuestras dificultades (1 Ts. 5:18).
Sabías que ¡son pocas las personas que se toman el tiempo para dar gracias! ¿Tú eres de los pocos?
“Oh Señor, por todas estas cosas los hombres vivirán, y en todas ellas está la vida de mi espíritu; pues tú me restablecerás, y harás que viva” (Isaías 38:16).
Es una reflexión profunda y más cuando se es joven, lo cierto es que nuestro paso en la tierra es tan corta, como narra la Biblia cuando lo compara con la hierba (Sal. 103:15,16). Pero a pesar de ello es bueno estar preparados cual caminante que se alista a emprender un viaje llevando consigo aquello que ¡es indispensable!
¿Qué sera indispensable para ti? hacerte de un renombre, de fama, riquezas, una familia (creo que todos estamos conscientes que al partir, nada de esto nos podremos llevar).
¿Entonces, qué sí? El buscar a Dios (Mt. 6:33), el aceptar a Cristo Jesús como mi Señor y Salvador y el no apartarse del camino que él nos trazó (Gn. 17:1). Quien lo haga cuando llegue la muerte, física, tendrá paz y regocijo porque pasara la eternidad con su Rey y gozará de su presencia a diferencia de aquellos que pasaran ante el juez justo, un juicio donde serán sometidos siendo culpables por rechazar la obra y persona del Salvador para sufrir por la eternidad.
La vida es buena, pero la eternidad es mucho mejor para aquellos que creen en el Señor Jesucristo. Debemos prepararnos para vivir esta vida en sabiduría y paz; pero definitivamente es mejor prepararnos para la eternidad.
Al andar sin Jesús sentirás temor, Sin él no habrá paz ni amor. No sabrás, sin su luz, Lo que habrás de hacer, Sin su voz, ¿qué podrás entender? Mas, ve sin Jesús, si así quieres tú: Pon tus metas y tu ley. Mas, yo te advertí: Sin Jesús No podrás jamás vencer.
Búscale, óyele, y andarás en paz; Si tú crees en él, vencerás. Síguele por doquier y obedécele, Hallarás que es tu amigo más fiel. Yo ya decidí, mi vida le di: Todo es felicidad. Haz hoy tu decisión, ten mi mano Y andemos con Jesús.
Yo quiero contarte de Cristo Jesús, Amigo cual él, jamás encontré; Su vida entregó al morir en la cruz, Y ahora soy salvo por él.
Entrega tu vida a Cristo Jesús; No temas, él te aceptará. Si decides seguirle cargando tu cruz, La victoria Jesús te dará.
Llegué a su lado pidiendo perdón, Mi mal confesé, rogué su merced; Caí a sus pies y sus brazos me abrió, Pidió que creyera en él.
Temía que un día pudiera caer, Perdiendo su amor y mi salvación; Y amante me dijo: Afirma tu fe, En mí, tú serás vencedor.
Da lo mejor al Maestro, Tu juventud, tu vigor; Dale el ardor de tu vida, Del bien luchando en favor. Cristo nos dio el ejemplo De su pureza y valor; Da tu lealtad al Maestro, Dale de ti lo mejor. Da lo mejor al Maestro, Tu juventud, tu vigor. Por la verdad lucha siempre, Que va contigo el Señor. Da lo mejor al Maestro, Ríndele fiel devoción. Sea su amor tan sublime, El móvil de cada acción. Puesto que al único Hijo Dionos el Padre de amor, Sírvele con alegría, Dale de ti lo mejor. Da lo mejor al Maestro, Que incomparable es su amor. Pues al morir por nosotros, Dejó su regio esplendor. Sin murmurar dio su vida Por el más vil pecador; Ama y adora al Maestro, Dale de ti lo mejor.
¿Quién oye hoy la voz de Cristo? ¿Quién a su lado resuelve ir? Ya que son muchos que a él han llegado, ¿Por qué no quieres tú decir: Yo seguiré, yo seguiré Yo seguiré a Jesucristo. Sí, seguiré a Jesucristo hoy. Hoy le seguiré?
Señor, seguirte quiero, Guiado por tu luz; Mi ser a ti consagro, Ya salvo por tu cruz. ¡Oh, cada día y hora contigo quiero estar! ¡Ven, ven Jesús, y guarda mi alma de pecar!