



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento explora el contexto conceptual de la investigación educativa y la epistemología, presentando una propuesta metodológica para transformar el proceso de investigación en el programa de especialización en gerencia empresarial de la universidad santa maría. Se analizan los fundamentos teóricos del pensamiento pedagógico y la educación popular, así como la importancia de la didáctica crítica y la investigación acción participativa para formar profesionales con conciencia crítica y capacidad de transformación social.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Proceso de Investigación del Postgrado en Gerencia Empresarial Decanato y Dirección del Postgrado en Finanzas y Gerencia Empresarial de la Universidad Santa María, El Paraíso
Estrategia para la Transformación del Postgrado en Gerencia Empresarial de la U.S.M. Fundamentos teóricos del pensamiento pedagógico y la educación popular para transformar el proceso de investigación y sustentar la sistematización del proyecto de la investigación
Praxis transformadora del Proceso de investigación del Postgrado Investigación, Acción Participativa y Transformadora, aplicada al proceso de investigación del Postgrado en Gerencia
Universidad Santa María, sede de Postgrado en la Urbanización el Paraíso Didáctica Crítica, e Investigación Acción Participativa y Transformadora
El proceso de Investigación del Programa de la Especialización en Gerencia Empresarial de la Universidad Santa María, se define como el conjunto de teorías, normas, métodos, técnicas y procedimientos que en secuencia ordenada y lógica de propósitos, actividades y tareas, están encaminados a adquirir la formación y habilidad necesaria para alcanzar los objetivos determinados para el postgrado, con el fin de elaborar y presentar los estudios de investigación y de grado, de manera que el estudiante pueda demostrar el dominio de teorías, métodos y técnicas de la investigación científica, bajo las políticas y orientaciones determinadas en las normas generales y el Reglamento de Estudio de Posgrado de la Universidad Santa María, con el fin de cumplir los requisitos de aprobación, para la culminación de los estudios de especialización en Gerencia Empresarial. No obstante, en virtud de que bajo algunos de los criterios que orientan el interés del presente proyecto, el referido proceso de investigación no involucra al sujeto investigador con el objeto de
referido proceso de investigación bajo los fundamentos teóricos del pensamiento pedagógico y la educación popular y sustentar la sistematización del proyecto de la investigación bajo las teorías, métodos y técnicas de la didáctica crítica. En la que se plantean las tareas de: estudiar, examinar, observar y comparar sus causas y
el forma parte del Programa de la Especialización en Gerencia Empresarial de la Especialización en Finanzas y Gerencia Empresarial de la Dirección del Postgrado en Finanzas y Gerencia