Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Material optativa para la mente millonaria, Diapositivas de Derecho Documental

Materiales a desarrollar para la mente millonaria

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 27/11/2019

Davidsote678
Davidsote678 🇦🇷

2 documentos

1 / 100

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CERTIFICACIÓN
NIVEL INTERMEDIO
C O N M A U R I C I O B E N O I S T
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Material optativa para la mente millonaria y más Diapositivas en PDF de Derecho Documental solo en Docsity!

CERTIFICACIÓN

NIVEL INTERMEDIO

CON MAURICIO BENOIST

¿Cómo se origina el coaching? Etimológicamente, esta palabra procede del

húngaro koksi szekér, aunque pronto se adoptaría

en la lengua anglosajona la palabra coach para

designar a un carruaje que transportaba cosas o personas de un lugar a otro. En el siglo XX se convierte en una palabra que define a un entrenador deportivo, hasta llegar al término que conocemos en la actualidad. M A U R I C I O B E N O I S T

¿Qué es la PNL? Cada experiencia es un aprendizaje que queda codificado ordenadamente en nuestro cerebro y sistema nervioso. Una organización determinada conlleva determinados resultados. Los aprendizajes utilizan nuestra neurología y su arquitectura bio y fisiológica para almacenarse y manifestarse: todo comportamiento es resultado de procesos neurológicos. Nuestros procesos y experiencias de base neurológica, se expresan a través de lenguaje verbal. El lenguaje así entendido opera como una segunda representación de la experiencia subjetiva y es el vehículo de la comunicación. Con el lenguaje ordenamos nuestros comportamientos y les damos sentido. Programación Neuro Lingüística

Objetivo del Coaching Implica ayudar a las personas o grupos de personas a lograr con eficacia sus objetivos en diversos niveles. Enfatiza el cambio generativo, concentrado en reforzar la identidad y los valores, convirtiendo los sueños y los objetivos en realidades.

Presupuestos teóricos › Retroalimentación vs error; todos los resultados y comportamientos son logros, tanto si son resultados deseados para una tarea o contexto en particular, como si no. › El elemento del sistema con mayor flexibilidad tiene mayor control sobre el resto de los elementos del sistema.

Presupuestos teóricos › El cuerpo y la mente están interconectados, cada una afecta a la otra. › El mapa no es el territorio. En consecuencia la gente responde al mapa de la realidad y no a la realidad misma. › El mapa se transforma en el territorio: lo que uno cree es cierto y verdadero, y lo que no es cierto y verdadero también se transforma en cierto y verdadero.

El Observador que somos

› Estado de ánimo en el

que nos encontramos.

› Más el cuerpo disponible

que tenemos para la

acción.

› Más la conversación

(interna o externa) que

tenemos.

Principio de la Ontología del Lenguaje No sabemos cómo las cosas son. Sólo sabemos cómo las observamos o cómo las interpretamos. Vivimos en mundos interpretativos.

Mapas y filtros

Los mapas son representaciones del

mundo, del territorio. Los filtros que

ponemos en nuestra percepción

determinan en que clase de mundo

vivimos.

“Lo que pueda significar un trozo de

pan, dependerá de cuanta hambre

tenga”

Filtros Nuestras creencias también actúan como filtros haciendo que actuemos de cierta manera. Cambiando nuestros filtros podemos cambiar nuestro mundo.

Incompetencia Inconsciente

Incompetencia Consciente

Competencia Consciente

Competencia

5.^ Inconsciente Competencia Inconsciente, consciente Niveles de Aprendizaje

Filtros El ignorante se enfrenta a una triple encrucijada:

Cuando el ciego toma consciencia de que

no sabe, se convierte en ignorante; éste

sabe que no sabe.

Puede convertirse en “ausente”, y abandonar por completo el camino de la acción. La decisión de ”ausentarse” no genera competencia, evita la persistencia de los errores y el sufrimiento. Puede decidir convertirse en “cretino”, y seguir realizando acciones sabiendo que no sabe, pero fingiendo saber. O, consciente de su propia inhabilidad, insiste en no necesitar ayuda. El “cretino” sufre al tener que demostrar que sabe cuando de hecho es consciente que no sabe. Cuando uno detecta áreas de su vida en las que está sufriendo, es muy probable que se esté comportando como un “cretino”. Puede decidir convertirse en “principiante”, y comprometerse con el aprendizaje y con el aumento de la efectividad. Opción 1 Opción 2^ Opción 3

El Camino del aprendizaje

Para comenzar a transitar el camino del

aprendizaje, deben cumplirse ciertas condiciones:

  1. Establecer una visión.
  2. Tomar conciencia de la brecha entre su visión y su realidad.
  3. Declarase incompetente para alcanzar un objetivo.
  4. Comprometerse con el aprendizaje. 4.1. Asumir la responsabilidad de aumentar su competencia. 4.2. Reconocerse como principiante y permitirse la equivocación. 4.3. Buscar ayuda de un maestro. 4.4. Asignar tiempo y recursos para practicar bajo la dirección del coach.

Bases de la ontología › Antes de la aparición del alfabeto, los humanos vivían en lo que llamamos un “Lenguaje del Devenir”. En él, la Acción y el Lenguaje estaban unidos. › Se reconocía que el hablar tenía “poder” para que sucedieran cosas, las cuales, de no haber dicho alguien lo que dijo, no hubieran acontecido. › Los poetas en ese entonces eran los encargados de la educación y a través de la poesía, fábulas, narraciones históricas, contaban acciones realizadas por los seres humanos, héroes y dioses. De esta manera se sabía lo que era El Amor, La Piedad, y otros sentimientos a través de las acciones realizadas por los protagonistas de las historias.