Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Material de video transcrito, Apuntes de Lenguaje publicitairio

Material de video transcrito de url

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 25/04/2025

milla-inga-de-la-cruz
milla-inga-de-la-cruz 🇵🇪

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Introducción a la Historia de los Partidos Políticos en Perú
- El programa aborda la historia de los partidos políticos en
Perú, comenzando con un diagnóstico sobre la ausencia de partidos
sólidos que representen a los ciudadanos.
- Se plantea la pregunta de si en el pasado existió un momento en
que los ciudadanos se sintieron bien representados por sus
partidos políticos.
- La presentadora, Norma Martínez, introduce el tema y menciona
que se han preparado dos programas para explorar la historia de
los partidos políticos en Perú.
Influencia de la Inmigración Británica
- Se recuerda un programa anterior sobre la inmigración británica
en Perú, donde se mencionaron contribuciones como el fútbol y la
creación de clubes asociativos.
- Se destaca que en Inglaterra, además de clubes deportivos,
también se fundaron clubes políticos, que son considerados los
orígenes de los partidos políticos.
Orígenes de los Partidos Políticos
- Los partidos políticos tienen sus raíces en Inglaterra del siglo
XVIII, donde se formaban clubes para discutir intereses políticos
y culturales.
- La idea de partido político se desarrolla tras la Revolución
Francesa, donde se establece la noción de izquierda y derecha,
aunque durante el siglo XIX, la diferenciación entre partidos y
facciones no era clara.
- En Europa, la imagen del partido era negativa, asociada con
conspiraciones y caudillismo, mientras que en Inglaterra se
desarrolló de una manera más positiva.
Antecedentes en Hispanoamérica
- Los partidos políticos en Hispanoamérica comenzaron a surgir en
la segunda mitad del siglo XIX, influenciados por la necesidad de
organización durante el proceso independentista.
- Las sociedades secretas y logias, como la Logia Lautaro, fueron
importantes en la organización del poder político en la región.
La Sociedad Patriótica de Lima
- Durante el gobierno de José de San Martín, se fundó la Sociedad
Patriótica de Lima, una asociación que mezclaba aspectos
culturales y políticos, defendiendo ideas monárquicas.
- En los primeros años de la república peruana, el país fue
gobernado por caudillos militares, lo que limitó la participación
civil en la política.
Primeras Elecciones y el Club Progresista
- Las primeras elecciones verdaderas en Perú ocurrieron en 1851,
convocadas por Ramón Castilla, y marcaron el surgimiento del Club
Progresista, considerado el embrión de los partidos políticos en
el país.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Material de video transcrito y más Apuntes en PDF de Lenguaje publicitairio solo en Docsity!

Introducción a la Historia de los Partidos Políticos en Perú

  • El programa aborda la historia de los partidos políticos en Perú, comenzando con un diagnóstico sobre la ausencia de partidos sólidos que representen a los ciudadanos.
  • Se plantea la pregunta de si en el pasado existió un momento en que los ciudadanos se sintieron bien representados por sus partidos políticos.
  • La presentadora, Norma Martínez, introduce el tema y menciona que se han preparado dos programas para explorar la historia de los partidos políticos en Perú. Influencia de la Inmigración Británica
  • Se recuerda un programa anterior sobre la inmigración británica en Perú, donde se mencionaron contribuciones como el fútbol y la creación de clubes asociativos.
  • Se destaca que en Inglaterra, además de clubes deportivos, también se fundaron clubes políticos, que son considerados los orígenes de los partidos políticos. Orígenes de los Partidos Políticos
  • Los partidos políticos tienen sus raíces en Inglaterra del siglo XVIII, donde se formaban clubes para discutir intereses políticos y culturales.
  • La idea de partido político se desarrolla tras la Revolución Francesa, donde se establece la noción de izquierda y derecha, aunque durante el siglo XIX, la diferenciación entre partidos y facciones no era clara.
  • En Europa, la imagen del partido era negativa, asociada con conspiraciones y caudillismo, mientras que en Inglaterra se desarrolló de una manera más positiva. Antecedentes en Hispanoamérica
  • Los partidos políticos en Hispanoamérica comenzaron a surgir en la segunda mitad del siglo XIX, influenciados por la necesidad de organización durante el proceso independentista.
  • Las sociedades secretas y logias, como la Logia Lautaro, fueron importantes en la organización del poder político en la región. La Sociedad Patriótica de Lima
  • Durante el gobierno de José de San Martín, se fundó la Sociedad Patriótica de Lima, una asociación que mezclaba aspectos culturales y políticos, defendiendo ideas monárquicas.
  • En los primeros años de la república peruana, el país fue gobernado por caudillos militares, lo que limitó la participación civil en la política. Primeras Elecciones y el Club Progresista
  • Las primeras elecciones verdaderas en Perú ocurrieron en 1851, convocadas por Ramón Castilla, y marcaron el surgimiento del Club Progresista, considerado el embrión de los partidos políticos en el país.
  • Domingo Elías, fundador del Club Progresista, fue el primer civil en postular a la presidencia, aunque quedó en segundo lugar en las elecciones. Dominio Militar y la Evolución de los Partidos
  • Los militares mantuvieron la hegemonía política en Perú durante los primeros 50 años de independencia, con un control casi total sobre el gobierno.
  • El periodo de caudillaje militar estuvo marcado por la inestabilidad política y guerras civiles, donde los civiles intentaron organizarse para confrontar el dominio militar. El Partido Civil y su Impacto
  • El Partido Civil, fundado en 1871, surgió en un contexto de manipulación electoral y buscó promover un proyecto político basado en la discusión de ideas y la gobernabilidad.
  • Manuel Pardo, líder del Partido Civil, se destacó como un candidato exitoso y propuso un proyecto de desarrollo nacional centrado en la modernización del estado y la economía.
  • El partido logró una presencia nacional y se convirtió en la primera organización política moderna en Perú, con una ideología clara y un enfoque en la participación ciudadana. Conflictos entre Partidos y Caudillos
  • Durante el siglo XIX, los partidos políticos en Perú se caracterizaron por la figura de caudillos como Nicolás de Piérola, quien fundó el Partido Demócrata y se convirtió en un referente de la transición entre el caudillo militar y civil.
  • El Partido Demócrata se centró en la figura de Piérola y buscó unificar fuerzas políticas, aunque su compromiso con la limpieza electoral limitó su capacidad de retorno al poder. Coaliciones y Nuevos Partidos
  • En 1895, se formó una coalición nacional entre el Partido Demócrata y el Partido Civil para enfrentar al gobierno militar de Andrés Avelino Cáceres, quien había sido un héroe de la resistencia contra Chile.
  • Cáceres fundó el Partido Constitucional, que defendía el establishment y colaboró con el Partido Civil para mantener el control político en el país. Desarrollo de Partidos Menores
  • Además de los tres principales partidos, surgieron otros partidos menores en el siglo XIX, que se formaron como divisiones de los partidos existentes o como nuevas propuestas doctrinales.
  • Estos partidos menores, como el Partido Liberal y la Unión Cívica, reflejaron una diversidad de ideas políticas pero no lograron tener una base sólida como los partidos principales. Crisis y Transformación del Sistema de Partidos