Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fármacos Antianémicos: Clasificación, Mecanismos de Acción y Dosis, Apuntes de Farmacología

Una descripción detallada de los fármacos antianémicos, incluyendo su clasificación, mecanismos de acción, indicaciones, dosis y reacciones adversas. Se abordan diferentes tipos de anemias y se explican las características de cada fármaco, como la eritropoyetina humana recombinante, el ácido fólico, la vitamina b12, la hidroxocobalamina, el sulfato ferroso, el fumarato ferroso y el hierro dextrano. Útil para estudiantes de medicina y profesionales de la salud que buscan información sobre el tratamiento de la anemia.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 04/03/2025

mendoza-silva-natalia
mendoza-silva-natalia 🇲🇽

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
7.2 FÁRMACOS
ANTIANÉMICOS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fármacos Antianémicos: Clasificación, Mecanismos de Acción y Dosis y más Apuntes en PDF de Farmacología solo en Docsity!

7.2 FÁRMACOS

ANTIANÉMICOS

INTRODUCCIÓN

  • La anemia se define como la disminución de la hemoglobina o del hematocrito.

FÁRMACOS HEMATOPOYÉTICOS

Factores de

crecimiento

Vitaminas

Minerales

La hematopoyesis requiere de un aporte de las hormonas glucocoproteicas que regulan la proliferación y diferenciación de las células madres Hormonas glucocoproteicas, eritropoyetina Ácido fólico, vitamina B12, Piridoxina, ácido ascórbico y riboflavina Hierro, sulfato ferroso, fumarato ferroso, cobalto y cobre.

ERITROPOYETINA HUMANA RECOMBINANTE

  • Hormona que actúa sobre la médula ósea promoviendo la formación de eritrocitos. Factor estimulante de la eritropoyesis, aumenta glóbulos rojos y Hematocrito Presentación Indicaciones Dosis Ámpulas 2000 ui 4000 UI 6000 UI FCO 50 000 UI Anemias por insuficiencia renal crónica Anemia asociadas a neoplasias hematológicas, neoplasias sólidas o IRC Inicial:50 a 100 UI/KG 3 veces por semana Sostén 25 UI/kg de peso corporal tres veces por semana. 100 a 300 UI/KG tres veces a la semana. IV o SC

ÁCIDO FÓLICO

Presentación Tabletas 400 mcg, 5mg. Mecanismo de acción Intervienen como cofactor en síntesis de nucleoproteínas y en eritropoyesis. Indicaciones Prevención de espina bífida, Anencefalia, Anemia megaloblástica (deficiencias de glóbulos rojos), Reducir posibilidades de cáncer de cuello del útero y el cáncer de colon. Dosis Px tubo neural 400 mcg/24 hrs 1er trimestre y un mes antes de la concepción. Px tubo neural con antecedente 4- 10 mg/día Tx carenciales: 2.5-15mg/día cada 12 o 24 hrs. Reacciones adversas No documentadas

Vitamina B12 / Cianocobalamina Presentación Ampula 1mg/ml, 0.05 mg Mecanismo de acción Acción antianémica. Indispensable en síntesis de ácidos nucleicos y proteínas. Indicaciones Anemia perniciosa, embarazo, s. de mala absorción, neuralgias del trigémino y tics dolorosos, déficit de vitamina B12. Dosis IM o SC 100- 250 mcg/día o 1000 mcg días alternos Anemia perniciosa: 100 mcg durante 7-12 días Reacciones adversas Diarrea leve transitoria, náuseas, dolor en el punto de inyección, urticarias, prurito, reacciones exantemáticas

Sulfato ferroso Presentación Tabletas 200 mg y 300 mg Mecanismo de acción Es esencial para el transporte de oxígeno así como para la transferencia de energía en el organismo. Indicaciones Prevención y tratamiento de las anemias ferropénicas y en estados carenciales de hierro. Dosis 80 - 105 mg/días (1h antes o 3 después de las comidas) 8 a 9 g/dl. Reacciones adversas Estreñimiento, diarrea, distensión abdominal, dolor abdominal y cambios en el color de las heces.

Fumarato ferroso Presentación Tabletas de 200 mg Mecanismo de acción Estimula la producción de Hb Indicaciones Prevención y tratamiento de deficiencias de hierro, con o sin anemia hipocrómicos y como profiláctico en niños prematuros, niños en épocas de crecimiento, niños con dietas especiales y embarazo. Dosis 200 - 400mg 3 veces al día. 15 ml 3 veces al día. Reacciones adversas Heces grises o negras, dientes manchados, diarrea, áuseas, vómito, dolor abdominal, pirosis, enrojecimiento de la cara, fatiga, debilidad, tratamiento prolongados: daños hepático, diabtes, problemas cardiacos.