





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
material de estudio para preparatorios de derecho laboral
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Unicomfacauca Programa de Derecho Seminario de Actualización Examen Preparatorio Derecho Laboral BANCO DE PREGUNTAS DERECHO LABORAL INDIVIDUAL
1. ¿En qué consiste el principio de la norma más favorable? Este princpio consiste en que cuando existen 2 normas vigentes sobre la misma materia y cuando existe duda sobre la aplicación. 2. ¿Cuál es la jornada de trabajo legal? En colombia existen dos tipos de jornada de trabajo ordinaria y los implementarias. Articulo 161 CST. La jornada legal es 8 horas 2022 48 horas semanales Jornada Diurna de 6 am a 9pm Nocturna 9pm a 6am del dia siguiente Ley 2101 15 Julio de 2021 Art.2. a partir del 2023 es obligatorio 47 horas semanales graduales, 2024 46 horas semanales, 2025 44 horas semanales, en el 2026 serán 42 horas semanales. 3. Explique los principios mínimos fundamentales del derecho laboral Art 23 Principio de supremacia de la realidad: Indica que siempre que existan los elementos integrantes de una relación laboral, se entenderá como existente, así se le cambie su denominación o se niegue la existencia de ello. Es aquel que a pesar de demostrarse como distinto de una relación laboral contiene los elementos materiales de trabajo; subordinación, remuneración, prestacion personal del servicio. Ejemplo prestacion de servicos; cuando hay subordinación. 4. Explique, desde el aspecto Constitucional, la protección del trabajo: Art 25 CST el trabajo es un derecho y una obligación social goza, en todos sus modalidades, de la especial pproteccion del estado Toda persona Tiene Derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas. 5. ¿Qué debo demostrar para que exista contrato laboral? Art.22 CST. Se debe demostrar acuerdo de voluntades, ya sea verbal o escrito por lo cual una persona natural se obliga a prestar un servicio personal a favor de otra,bajo subordinación a cambio de una remuneración salarial. 6. El salario mínimo legal es fijado por : lo fija la comisión de concertación de politicas salariales y laborales como organo asesor del orden nacional, La cual esta conformada por representantes de empleadores publicos y privados y representantes del gobierno. Sino hay acuerdo en esa concertación, lo fija el gobierno nacional mediante decreto. 7. La finalidad del código sustantivo del trabajo es: Art.1 CST Lograr la justicia en las relaciones que surge entre trabajadores y empleadores dentro de un espiritu de cordinación economico y social.
Unicomfacauca Programa de Derecho Seminario de Actualización Examen Preparatorio Derecho Laboral caracteristica no lo cconvierte en un contrato indefinido, es importante que se realice de manera escrita y qu en el se especifique la labor u obra por la que se contrata .Caracteristica: este tipo de contrato solo procede para la vinculación personal que no hace parte de las actividades permanentes de la empresa.
10. Son trabajadores beneficiarios para recibir dotación y vestido de labor quienes devenguen: hasta 2 salarios minimos. Todo empleador deberá suministrar cada 4 meses un par de zapatos y un vestido de labor al trabajr cuya remuneración es de hasta 2 salarios. Tendrá derecho a recibir dotación quien a la fecha de entrega haya cumplido 3 meses de servicio 11. ¿Cuáles son las características de un contrato de trabajo a término fijo?: Art.46 CST. Su duracion corresponde al periodo en el pactado debe constar por escrito, la duració no puede ser superior a 3 años, implica un previo aviso para su terminación por parte del empleador no menor a 30 días. **12. En que consiste la condición más beneficiosa:
Unicomfacauca Programa de Derecho Seminario de Actualización Examen Preparatorio Derecho Laboral la facultad de decidir regresar al espacio presencial. Autonomo: Cuando el funcionario utiliza su propio domicilio o un lugar diferente acordado con el empleador y acude exporadicamente a la empresa. Movil: Cuando la persona se apoya en el uso de dispositivos moviles, pero no tiene un sitio fijo de trabajo, igualmente va a la empresa ocasionalmente. Suplementario: Dependiendo de la necesidad del servicio este trabajador labora entre la casa y empresa. Condiciones para la contratación: debe constar por escrito, debe constar identificando en esta las condiciones minimas para desempeñar el trabajo. Sentencia 103 2021 cuando se genere horas laborales fuera de las horas maximas legales, se deben pagar. Derecho a descanso y desconexion laboral, respetando los tiempos familiares durante la jornada y la finalización. de conexión para los trabajos devenguen hasta 2 salarios minimos. Debe establecerse el tiempo que durará esta modalidad y la facualtad esta en cabeza del empleador en exigirle al trabajador volver a prestar sus servicios presencialemente. Se desarrolla por el tiempo que indique el empleador por un termino de 3 meses prorrogables por un termino igual por unica vez, a menos que persistan las circustancias que dieron origen Importante debe haber una comunicación por parte del empleador indicando el tiempo que durará esta modalidad. Se debe notificar a la ARL.
23. En que consiste el periodo de prueba: Art.76 CST etapa inicial del Cto de trabajo que tiene por objeto por parte del empleador apreciar las aptitudes del trabajador y por parte de este la conveniencia de las condiciones de trabajo. Se debe pactar por escrito, puede ser prorrogado siempre y cuando se haya pactado inicialmente por un termino menor al permitido y se puede hacer prorroga no exceda los limites señalados en la ley. Art 78 CST maximo 2 meses Duración periodo de prueba para servidores publicos : Son 6 meses. Termino fijo:inferior a 1 año no puede exceder la quinta parte del termino inicial Si es superior a 1 año el tiempo es maximo 2 meses. 24. ¿El contrato de SENA es laboral? Explique: el contrato de aprendizaje es aquel mediante el cual una persona realiza la formación teorica practica en una empresa. 25. Explique el principio de primacía de la realidad: Art 23 Indica que siempre que existan los elementos integrantes de una relación laboral, se entenderá como existente, así se le cambie su denominación o se niegue la existencia de ello. Es aquel que a pesar de demostrarse como distinto de una relación laboral contiene los elementos materiales de trabajo; subordinación, remuneración, prestacion personal del servicio. Ejemplo prestacion de servicos; cuando hay subordinación. 26. ¿Cuáles son los derechos del trabajador en periodo de prueba? Tiene derecho a que se paguen las prestaciones de Ley durante el periodo de prueba 27. Explique el contrato a término fijo: se encuentra en el articulo 46 CST este tipo de contrato consiste en un acuerdo de voluntades y siempre debe constar por escrito. 28. Escriba cuales son las fórmulas para liquidar: a. Vacaciones: salario mensual * # días trabajados / 360
Unicomfacauca Programa de Derecho Seminario de Actualización Examen Preparatorio Derecho Laboral b. Cesantías: Cesantías * días trabajados * 0,12 / 360 c. Auxilio a las cesantías: salario mensual * # días trabajados / 360 d. Prima de servicios: salario mensual por (*) el número (#) de días trabajados sobre(/) 360.
29. Como se calcula el valor del día y el valor de la hora ordinaria diurna. Valor del día: Salario / 30 y valor del día / 8 30. Establezca la diferencia entre un contra de obra o labor: se debe tener en cuenta el Art 61 CST. tiene lugar cuando un empleador contrato a un trabajador para realizar una actividad determinada, en estos casos la duración del contrato no puede establcerse porque no se tiene conocimiento de la fecha en la que se terminará la ejecucion de la labor u obra.sin embargo esta caracteristica no lo cconvierte en un contrato indefinido, es importante que se realice de manera escrita y qu en el se especifique la labor u obra por la que se contrata .Caracteristica: este tipo de contrato solo procede para la vinculación personal que no hace parte de las actividades permanentes de la empresa. un contrato de trabajo ocasional accidental o transitorio: Art 6 CST aquel de corta duración no mayor a 1 mes por medio del cual se elaboran actividades distantas a los del objeto econonmico social de la empresa o del empleador ejemplo: cuando surga una necesidad momentanea; realizar auditoria
Unicomfacauca Programa de Derecho Seminario de Actualización Examen Preparatorio Derecho Laboral
Unicomfacauca Programa de Derecho Seminario de Actualización Examen Preparatorio Derecho Laboral referencia. Justifique su respuesta.