Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

material de estudio para la carrera de nutrición aplicada, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicología

material de estudio de diversidad de materias en nutrición

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2018/2019

Subido el 12/10/2022

jessica-gonzalez-80
jessica-gonzalez-80 🇲🇽

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Licenciatura: NUTRICIÓN APLICADA
Asignatura: Psicología de la nutrición
Competencia de la asignatura:
Establece la relación entre psicología y la nutrición mediante el análisis de los factores que provocan trastornos de la conducta alimentaria
Unidad 1. Panorama General de la Psicología y Salud
Competencia especifica:
Relaciona los procesos bio psico - nutricionales que pueden condicionar la aparición de modificaciones en la conducta alimentaria para obtener
herramientas que auxilien el ejercicio profesional.
Contenido
Unidad 1. Panorama General de la Psicología y Salud
1.1 Conceptos básicos de psicología
1.2 Clasificación de la psicología
1.3 Procesos bio-psico-nutricionales
1.3.1 Procesos biológicos: neurofisiología
1.3.1.1 Sistemas periféricos
1.3.1.2 Sistemas centrales
1.3.1.3 Vías hipotalámicas neurales implicadas en la alimentación.
1.3.2 Procesos psicológicos: emociones
1.4 Sistema de recompensa: proyección dopaminérgica y proyección serotoninérgica.
1.5 Vínculo entre los procesos bio psico-nutricionales
Secuencia del
trabajo
1. Leer contenido de unidad 1
2. Revisar la planeación docente de la unidad
3. Entrar al Foro de Dudas, en su caso.
4. Revisar materiales y recursos
5. Participar en los Foros de la actividad 1
6. Elaborar Actividad 1.
7. Elaborar Actividad 2.
8. Elaborar la Actividad de Evidencia de aprendizaje
9. Elaborar Autorreflexiones
ACTIVIDADES
INDICACIONES y RECURSOS DE APOYO
FECHA DE ENTREGA Y EVALUACIÓN.
Actividad 1.
Foro. Áreas de
trabajo de la
psicología
La siguiente actividad tiene el propósito de identificar las
Identifica las áreas de trabajo de la psicología y realiza una
relación entre la alimentación y los estados mentales
Instrucciones:
1. Analiza la siguiente pregunta detonante y
responda:
¿Qué relación existe entre la dieta que elegimos
con los estados emocionales como estrés o
ansiedad?
¿Qué relación existe entre depresión y la
necesidad de comer de más o dejar de comer?
2. Justifica tu respuesta en el foro, haciendo uso de
lo estudiado en la Unidad y del material que hayas
investigado
Integra referencias bibliográficas en formato APA,
y aplica reglas de redacción, gramaticales y
ortográficas.
3. Retroalimenta mínimo a dos de tus compañeros
Criterios de evaluación
Punt
os
Criterios
Descripción
Dominio del tema
Participa expresando un conocimiento
amplio sobre el tema con ideas claras y
estructuradas, empleando
correctamente las reglas gramaticales y
de sintaxis.
Atención a las
instrucciones
Responde el cuestionamiento
adecuadamente sin salirse del tema y
aportando puntos nuevos para
reflexionar.
Calidad de la
retroalimentación
Retroalimenta a mínimo a dos de los
compañeros(as), con respecto, actitud
positiva y abierta a la crítica. Sus
retroalimentaciones cuentan con los 3
elementos siguientes:
-Aporta información nueva y puntos a
reflexionar.
-Resalta los puntos positivos de la
participación a retroalimentar.
-Con participaciones claras, muestra
apertura a nuevos comentarios,
evitando prejuicios y siendo asertivo(a).
Intervenciones
oportunas
Siempre realizar intervenciones
oportunas dentro de las fechas
establecidas en la planeación de
actividades. Sus aportaciones se dirigen
a la reflexión grupal y no sólo a
compañeros específicos.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga material de estudio para la carrera de nutrición aplicada y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicología solo en Docsity!

Licenciatura: NUTRICIÓN APLICADA Asignatura: Psicología de la nutrición Competencia de la asignatura: Establece la relación entre psicología y la nutrición mediante el análisis de los factores que provocan trastornos de la conducta alimentaria

Unidad 1. Panorama General de la Psicología y Salud

Competencia especifica: Relaciona los procesos bio – psico - nutricionales que pueden condicionar la aparición de modificaciones en la conducta alimentaria para obtener herramientas que auxilien el ejercicio profesional. Contenido Unidad 1. Panorama General de la Psicología y Salud 1.1 Conceptos básicos de psicología 1.2 Clasificación de la psicología 1.3 Procesos bio-psico-nutricionales 1.3.1 Procesos biológicos: neurofisiología 1.3.1.1 Sistemas periféricos 1.3.1.2 Sistemas centrales 1.3.1.3 Vías hipotalámicas neurales implicadas en la alimentación. 1.3.2 Procesos psicológicos: emociones 1.4 Sistema de recompensa: proyección dopaminérgica y proyección serotoninérgica. 1.5 Vínculo entre los procesos bio – psico-nutricionales Secuencia del trabajo

  1. Leer contenido de unidad 1
  2. Revisar la planeación docente de la unidad
  3. Entrar al Foro de Dudas, en su caso.
  4. Revisar materiales y recursos
  5. Participar en los Foros de la actividad 1
  6. Elaborar Actividad 1.
  7. Elaborar Actividad 2.
  8. Elaborar la Actividad de Evidencia de aprendizaje
  9. Elaborar Autorreflexiones ACTIVIDADES INDICACIONES y RECURSOS DE APOYO FECHA DE ENTREGA Y EVALUACIÓN. Actividad 1. Foro. Áreas de trabajo de la psicología La siguiente actividad tiene el propósito de identificar las Identifica las áreas de trabajo de la psicología y realiza una relación entre la alimentación y los estados mentales Instrucciones:
  10. Analiza la siguiente pregunta detonante y responda:  ¿Qué relación existe entre la dieta que elegimos con los estados emocionales como estrés o ansiedad?  ¿Qué relación existe entre depresión y la necesidad de comer de más o dejar de comer?
  11. Justifica tu respuesta en el foro, haciendo uso de lo estudiado en la Unidad y del material que hayas investigado Integra referencias bibliográficas en formato APA, y aplica reglas de redacción, gramaticales y ortográficas.
  12. Retroalimenta mínimo a dos de tus compañeros Criterios de evaluación Punt os Criterios Descripción 25% Dominio del tema Participa expresando un conocimiento amplio sobre el tema con ideas claras y estructuradas, empleando correctamente las reglas gramaticales y de sintaxis. 25% Atención a las instrucciones Responde el cuestionamiento adecuadamente sin salirse del tema y aportando puntos nuevos para reflexionar. 25% Calidad de la retroalimentación Retroalimenta a mínimo a dos de los compañeros(as), con respecto, actitud positiva y abierta a la crítica. Sus retroalimentaciones cuentan con los 3 elementos siguientes:
  • Aporta información nueva y puntos a reflexionar.
  • Resalta los puntos positivos de la participación a retroalimentar.
  • Con participaciones claras, muestra apertura a nuevos comentarios, evitando prejuicios y siendo asertivo(a). 25% Intervenciones oportunas Siempre realizar intervenciones oportunas dentro de las fechas establecidas en la planeación de actividades. Sus aportaciones se dirigen a la reflexión grupal y no sólo a compañeros específicos.

Actividad 2. Tarea. sistemas neurales que participan en la alimentación La actividad tiene el propósito de analizar procesos de las enfermedades psíquicas relacionadas con la alimentación Instrucciones:

1. Analiza el siguiente caso clínico: Se presenta en consultorio hombre de 29 años con un peso de 73 kilos y altura 1m con 80 cm. Antecedentes de diabetes por parte del lado paterno. Actualmente toma trembolona como parte de un régimen de ejercicio. Refiere acudir a consulta pues requiere de dieta para bajar de peso. Refiere estancia en tres tratamientos de baja rápida de peso por parte de un régimen de ejercicio. En los tres regímenes ha tomado medicamento para quemar grasa. Se refiere ansioso a la pérdida de peso pues su trabajo tiene que ver con el estado físico de su cuerpo. Refiere dificultad para cocinar pues pasa mucho tiempo fuera de casa. Prefiere comer alimentos preparados y muestra afinidad por los licuados. Refiere un régimen de ejercicio estricto, acude a un gimnasio de manera diaria con una permanencia de una hora y media pues su trabajo tiene que ver con exhibiciones de fisicoculturismo, trabajo de edecán y otros trabajos similares. Existe un interés por mejorar los hábitos alimenticios en casa, refiere debe preparase comida “con más tiempo”. Menciona una dificultad por comer comidas sólidas pues la mayoría de las veces no presenta hambre o “se llena rápido”. La única comida completa que realiza al día es la comida de manera irregular en factor de horario

  1. Después de analizar el caso clínico, realiza un cuadro comparativo en donde clasifiques los procesos biológicos (que se dan en el sistema nervioso central, el sistema periférico y el sistema central) y los procesos psicológicos El documento que subirás a plataforma deberá contener los siguientes apartados:  Portada  Introducción  Desarrollo (Cuadro comparativo)  Conclusiones  Referencias bibliográficas (APA)
  2. Envía el documento con la siguiente nomenclatura: PNU_U1_A2_XXYZ, donde PNU corresponde a las siglas de la asignatura, U1 es la unidad de conocimiento, A2 es el tipo de actividad, el cual debes sustituir considerando la actividad que realices, XX son las primeras letras de tu nombre, Y la primera letra de tu apellido paterno y Z la primera letra de tu apellido materno. Punto s Criterios Descripción 90 % Cuadro comparativo Clasificación de los procesos biológicos (que se dan en el sistema nervioso central, el sistema periférico y el sistema central) y los procesos psicológicos 10 Estructura del documento Documento con apartados:  Portada  Introducción  Desarrollo (Cuadro comparativo)  Conclusiones  Referencias bibliográficas (APA) Evidencia de aprendizaje. Tratamiento nutricional Esta actividad tiene el propósito de asociar los procesos mentales con la nutrición y la dietoterapia Instrucciones:
  3. Basado en el caso clínico expuesto, planea un tratamiento nutricional recomendado de acuerdo a los factores mencionados en el caso de la Actividad 2 de esta unidad. El documento que subirás a plataforma deberá contener los siguientes apartados:  Portada  Introducción  Desarrollo (Propuesta de tratamiento nutricional)  Conclusiones  Referencias bibliográficas (APA) Punto s Criterios Descripción 95 % Propuesta de Tratamiento nutricional Presenta plan nutricional de acuerdo a los factores mencionados en el caso clínico 5% Estructura del documento Documento cuenta con los apartados:  Portada  Introducción  Desarrollo (Propuesta de tratamiento nutricional)  Conclusiones  Referencias bibliográficas (APA)