Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Material de continuidad pedagógica, Ejercicios de Literatura

Ejercicios, material de continuidad pedagógica. Área de prácticas del lenguaje

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 23/05/2025

deborah-graciela-presa
deborah-graciela-presa 🇦🇷

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“CONTINUIDAD DE LOS PARQUES” –CUENTO DE JULIO CORTÁZAR-
ACTIVIDAD DE LENGUA Y LITERATURA
1) Caracterizá al personaje del cuento a partir de las siguientes preguntas:
a) ¿A qué se dedica? ¿Qué tipo de vida lleva? Anotá algún rasgo de su personalidad y de su
pertenencia social. Indicá qué partes del texto dan indicios sobre esto.
Se dedicaba a los negocios, era un hombre de negocios. Llevaba una vida ocupada y adinerada.
Algunos de sus rasgos de la personalidad es q retiene ciertas cosas con facilidad como, por ejemplo,
los nombres de la novela. Su pertenencia social es alta ya que tiene un apoderado
b) ¿Qué tipo de lector es?, ¿activo o pasivo? ¿Por qué?
Es un lector activo ya que se mete en la novela, se adentra. El sentido lineal se rompa ya que lo q
pasa en la novela que está pasando le pasa a él en la vida real
2) ¿Cómo es la relación entre los amantes? Usen alguna cita que justifique su respuesta.
La relación entre los amantes es tortuosa, criminal o toxica ya que se hacen daño entre si y también a un
tercero que le intentarían causar la muerte.
4) - ¿Qué significa “una pasión secreta, protegida por un mundo de hojas secas y senderos furtivos”?
Significa que es un romance a escondidas, que el esposo de la amante le gusta las novelas por eso las hojas
secas y un sendero furtivo ya que tratan de asesinar a el esposo.
5) - ¿Qué había planeado la pareja? Expliquen el significado de la siguiente frase: “Debajo latía la
libertad agazapada”
La pareja había planeado asesinar al esposo de la amante. Significa que el amante tenía un puñal debajo
para asesinar al hombre y poder casarse con esa mujer
6) Expliquen qué es realista y cuáles son los “acontecimientos fantásticos” en este cuento de
Cortázar.
El entorno realista es que el esposo viene de trabajar de negocios urgentes, entonces empieza a leer una
novela y lo fantástico es que lo que pasa en la novela también le pasa a el hombre que esta leyendo.
7) Teniendo en cuenta el concepto de la técnica del relato fantástico que está dbajo de esta consigna,
expliquen cuál es la relación del título “Continuidad de los parques” con los elementos fantásticos en
este cuento.
significa que tanto como el género fantástico y el realista se unen fantástico porque es fantasioso q el que
muere en la novela muera en la vida real y relista porque el esposo se sienta después de un día arduo de
trabajo a leer una novela
“La técnica del relato fantástico consiste en introducir uno o varios acontecimientos insólitos en un
entorno realista y cotidiano. En la literatura de ficción, este desarreglo en el encadenamiento
supuestamente normal de los hechos tiene su origen en uno de los siguientes factores desencadenantes:
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Material de continuidad pedagógica y más Ejercicios en PDF de Literatura solo en Docsity!

“CONTINUIDAD DE LOS PARQUES” –CUENTO DE JULIO CORTÁZAR-

ACTIVIDAD DE LENGUA Y LITERATURA

1) Caracterizá al personaje del cuento a partir de las siguientes preguntas: a) ¿A qué se dedica? ¿Qué tipo de vida lleva? Anotá algún rasgo de su personalidad y de su pertenencia social. Indicá qué partes del texto dan indicios sobre esto. Se dedicaba a los negocios, era un hombre de negocios. Llevaba una vida ocupada y adinerada. Algunos de sus rasgos de la personalidad es q retiene ciertas cosas con facilidad como, por ejemplo, los nombres de la novela. Su pertenencia social es alta ya que tiene un apoderado b) ¿Qué tipo de lector es?, ¿activo o pasivo? ¿Por qué? Es un lector activo ya que se mete en la novela, se adentra. El sentido lineal se rompa ya que lo q pasa en la novela que está pasando le pasa a él en la vida real 2) ¿Cómo es la relación entre los amantes? Usen alguna cita que justifique su respuesta. La relación entre los amantes es tortuosa, criminal o toxica ya que se hacen daño entre si y también a un tercero que le intentarían causar la muerte. 4) - ¿Qué significa “una pasión secreta, protegida por un mundo de hojas secas y senderos furtivos”? Significa que es un romance a escondidas, que el esposo de la amante le gusta las novelas por eso las hojas secas y un sendero furtivo ya que tratan de asesinar a el esposo. 5) - ¿Qué había planeado la pareja? Expliquen el significado de la siguiente frase: “Debajo latía la libertad agazapada” La pareja había planeado asesinar al esposo de la amante. Significa que el amante tenía un puñal debajo para asesinar al hombre y poder casarse con esa mujer 6) Expliquen qué es “ realista ” y cuáles son los “acontecimientos fantásticos” en este cuento de Cortázar. El entorno realista es que el esposo viene de trabajar de negocios urgentes, entonces empieza a leer una novela y lo fantástico es que lo que pasa en la novela también le pasa a el hombre que esta leyendo. 7) Teniendo en cuenta el concepto de la técnica del relato fantástico que está dbajo de esta consigna, expliquen cuál es la relación del título “Continuidad de los parques” con los elementos fantásticos en este cuento. significa que tanto como el género fantástico y el realista se unen fantástico porque es fantasioso q el que muere en la novela muera en la vida real y relista porque el esposo se sienta después de un día arduo de trabajo a leer una novela “La técnica del relato fantástico consiste en introducir uno o varios acontecimientos insólitos en un entorno realista y cotidiano. En la literatura de ficción, este desarreglo en el encadenamiento supuestamente normal de los hechos tiene su origen en uno de los siguientes factores desencadenantes:

  1. alucinación del personaje que vive la experiencia.
  2. irrupción efectiva de elementos sobrenaturales en la vida cotidiana.
  3. irrupción de un presunto invento técnico o científico que altera inesperadamente circunstancias habituales”