

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
material que contiene diversos contenidos sobre finanzas
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1) Muestra numéricamente cómo se determina el costo estándar de los materiales directos. A) ESTABLECER ESTÁNDARES: Es necesario establecer los estándares a través de un proceso de estimación en el que participen representantes de todas las áreas involucradas. Por ejemplo, deberían participar las áreas de ingeniería, recursos humanos, mercadeo o ventas. B) DETERMINAR EL COSTO REAL: Luego de calcular el costo estándar, deberá determinarse el costo real a partir de los valores reales, para cada elemento del costo: Materiales directos, mano de obra directa y costos indirectos. C) COSTO REAL VS COSTO ESTÁNDAR: Habiendo obtenido los costos estándar y la información de los costos reales, se hace una comparación entre ambos, con el fin de identificar variaciones. D) IDENTIFICAR LAS CAUSAS DE LAS DIFERENCIAS: Investigar las razones que explican las variaciones identificadas, con el fin de tomar acciones correctivas y también para evaluar el rendimiento de las operaciones en general E) AJUSTAR LOS COSTOS ESTÁNDAR: Las variaciones podrían deberse a errores de producción, a cambios en los precios de los insumos o a supuestos errados en el momento de calcular el costo estándar entre otras razones. En cualquier caso, es importante que luego del análisis se actualicen los costos estándar, de manera que siempre sea una referencia o un patrón de comparación de la eficiencia de las operaciones y de la rentabilidad del negocio. 2) Muestra numéricamente cómo se determina el costo estándar de los sueldos directos. Estándar de tarifa de mano de obra directa: Se establece una tarifa estándar por hora de trabajo directo Estándar de horas de mano de obra directa: Se define la cantidad estándar de horas de trabajo directo necesarias para producir un producto. 3) Muestra numéricamente cómo se determina el costo estándar de los cargos indirectos de fábrica. A) MATERIA PRIMA INDIRECTA: Son los materiales y suministros menores y Complementarios, de los que no se puede prescindir para la fabricación de un producto, entre los materiales menores para la fabricación. B) MANO DE OBRA INDIRECTA: Representa el costo de las remuneraciones devengadas por los trabajadores que ejercen funciones de planificación, Supervisión, Diseño, y apoyo a las actividades productivas
C) CARGA FABRIL: Otros costos indirectos de fabricación, comprende los servicios o bienes, como por ejemplo las depreciaciones 4) ¿ Qué entiendes por variaciones? Son las diferencias que resultan de comparar los costos estándar con los costos reales es una técnica utilizada para detectar áreas de eficiencia e ineficiencia operativa, identificar a personas responsables de tales discrepancias y conocer las verdaderas causas que las originaron. 5) Menciona cómo se clasifican las variaciones. A) variaciones en materia prima directa. b) variaciones en mano de obra directa. c) variaciones en cargos indirectos 6) Explica numéricamente cómo se analizan las variaciones en materiales directos. El análisis de variaciones correspondiente a materia prima directa se puede dividir en: