Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Material de apoyo para estudiar, Apuntes de Bioquímica

Estudiar para una práctica del cuadernillo

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 02/07/2025

dinioska-rodriguez
dinioska-rodriguez 🇩🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA BIOQUÍMICA:
Es la rama de la ciencia que estudia la estructura, composición y
reacciones químicas de los seres vivos. Se enfoca en moléculas como
proteínas, lípidos, carbohidratos, ácidos nucleicos y enzimas,
fundamentales para los procesos vitales.
RELACIÓN ENTRE MEDICINA Y BIOQUÍMICA
La bioquímica es una base fundamental para la Medicina, porque
permite entender:
Cómo funcionan las células, tejidos y órganos a nivel
molecular.
Cómo se originan las enfermedades (por ejemplo, diabetes,
cáncer, anemia).
Cómo actúan los medicamentos en el cuerpo (farmacología
molecular).
Cómo interpretar pruebas de laboratorio (análisis de
glucosa, colesterol, enzimas hepáticas, etc.).
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Material de apoyo para estudiar y más Apuntes en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

LA BIOQUÍMICA:

Es la rama de la ciencia que estudia la estructura, composición y reacciones químicas de los seres vivos. Se enfoca en moléculas como proteínas, lípidos, carbohidratos, ácidos nucleicos y enzimas, fundamentales para los procesos vitales.

RELACIÓN ENTRE MEDICINA Y BIOQUÍMICA

La bioquímica es una base fundamental para la Medicina, porque permite entender:

  • Cómo funcionan las células, tejidos y órganos a nivel molecular.
  • Cómo se originan las enfermedades (por ejemplo, diabetes, cáncer, anemia).
  • Cómo actúan los medicamentos en el cuerpo (farmacología molecular).
  • Cómo interpretar pruebas de laboratorio (análisis de glucosa, colesterol, enzimas hepáticas, etc.).