



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
este es una serie de documentos para apoyo a estudiantes
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ciudadana y Devolución del IVA, a través de 21 preguntas y sus respuestas.
Recuerda que, a los beneficiarios habilitados para recibir la transferencia monetaria, les llegará un SMS o mensaje texto al celular registrado en Prosperidad Social, con la información de la modalidad de pago y el canal asignado.
Para consultar el punto de pago, puede hacerlo a través del QR o micrositio de Renta Ciudadana y Devolución del IVA, el usuario puede conocer el medio, la modalidad de entrega, el punto de pago y el pico y placa que aplique.
● Con tarjeta débito, desde el primer día del ciclo, tendrá su dinero en la cuenta de ahorros del Banco Agrario y podrá retirarlo cuando lo desee, en cualquier cajero propio o de la Red Verde de Servibanca. Así mismo se puede hacer uso de la tarjeta débito para pagar en cualquier establecimiento de comercio habilitado. Los beneficiarios deben tener lista su TARJETA y conocer su clave para poder retirar.
● Con BICO, los beneficiarios tendrán su dinero desde el primer día del ciclo en su billetera digital y podrán hacer el retiro por medio de la opción “retiro sin tarjeta” donde recibirán el código OTP o PIN para hacer el retiro a través de cajero automático. Las instrucciones en la pregunta 10.
asignado previamente. Los puntos de pago de asignación pueden ser:
1. Corresponsal Bancario:
Debe consultar en Prosperidad Social: https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/. También, puede escanear el código QR adjunto que estará impreso en las oficinas del Banco o en el siguiente https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx a partir del 27 de noviembre.
**3. Oficinas BAC habilitadas 4. Cajas Extendidas
Debe acercarse a la oficina y realizar el cambio de clave. En caso de pérdida de la tarjeta, debe solicitar la reexpedición de esta, la cual tiene costo de acuerdo con la tarifa vigente.
Es la billetera digital del Banco Agrario, que permite guardar dinero y realizar operaciones monetarias y no monetarias, sin tener una cuenta bancaria o tarjeta. Además, funciona desde cualquier teléfono inteligente, con sistemas operativos: Android, iOS, Huawei.
Se puede contactar a los siguientes canales de atención:
Conoce los pasos para cambiar tu contraseña y el correo electrónico
Aquellos beneficiarios que hayan sido contactados a través de SMS e informados para recibir su pago en la billetera, siempre y cuando hayan descargado y realizado el proceso de autenticación personal de manera exitosa.
Están habilitados los cajeros propios y/o de la Red Verde de Servibanca para hacer el proceso sin tarjeta, para retirar con tarjeta débito se puede hacer a través de cualquier cajero *****
***** Para los beneficiarios de Renta Ciudadana y Devolución del IVA:
(2) dos transacciones SIN COSTO al mes en cajeros automáticos de la Red Verde Servibanca con tarjeta débito; a partir de la tercera transacción al mes el costo será de $2.800 cada una. En los demás cajeros comerciales se podrá hacer el retiro, asumiendo el costo de la entidad prestadora del servicio.
Haz clic aquí para conocer más de BICO
La novedad debe ser reportada por el colaborador del Banco, a través de un CATI en la opción de la Solicitud Servicios Operativos por el requerimiento “Novedades Banca Electrónica” y luego seleccionar “Novedades Cajeros Automáticos”.
No. La modalidad de pago se define antes de emitir la transferencia monetaria y ésta no puede ser modificada. De acuerdo con lo anterior, un beneficiario no podrá retirar la transferencia monetaria en una modalidad diferente a la que tiene asignada.
Cada caja extendida contará con un cajero líder que centralizará y gestionará las novedades que se presenten en cada punto.
Dado el caso, el colaborador debe suministrar al usuario el formato “PP FT 013 Retiro con Comprobante”, para que sea diligenciado y así iniciar la gestión.
No, el beneficiario solo puede cobrar la transferencia en el Municipio registrado en la Encuesta del SISBEN IV o lugar de inscripción en caso de que pertenezcas a población indígena. A diferencia de los beneficiarios bancarizados que pueden cobrar su transferencia en el sitio que prefieran a través de los cajeros automáticos propios o de la red verde de Servibanca. Los traslados de municipio deben gestionarse con anticipación a través de Prosperidad Social.
Para atender este proceso se han dispuesto: