



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una propuesta de dos algoritmos para identificar estudiantes universitarios con riesgo de ansiedad o depresión evaluando factores como actividad física, condición familiar, estudios, hábitos nocivos y pertenencia a grupos universitarios. Se discute la importancia de la actividad física para promover la salud mental y reducir el riesgo de padecer trastornos mentales. Se mencionan estudios que han encontrado correlaciones entre la actividad física, el estrés, el consumo de alcohol y tabaco, y la depresión y ansiedad. Se propone evaluar conductas preventivas y fortalecer conductas protectoras para reducir el riesgo de padecer trastornos mentales. Se destaca el papel de la actividad física en la prevención de enfermedades crónicas y su importancia en todas las etapas de la vida.
Tipo: Ejercicios
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ideas Principales de cada fuente:
control de esta en edades temprana con la finalidad de prevenir enfermedades crónicas.^11
tendencia entre las variables estudiadas (actividad física, depresión y ansiedad)^16