


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Economía como realizar las ecuaciones de productos
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Buenas noches!! ¿Cómo están? En esta oportunidad quiero compartirles un archivo acerca de la “Ecuación Patrimonial Estática” y “Ecuación Patrimonial Dinámica” La ecuación patrimonial estática es la que se origina al inicio de toda actividad económica y sus componentes son: ACTIVO= PASIVO + PATRIMONIO NETO Un ejemplo numérico sería: Si tenemos $10.000 de activo y $5.000 de pasivo el patrimonio neto ¿cuánto sería? Apliquemos la fórmula para el caso anterior y tendremos: Activo= pasivo + patrimonio neto $10.000 = $5.000 + PN $10.000 - $5.000= PN PN= $5. Pero sabemos que al comenzar a operar, dichas operaciones de compra, venta cobro y pago; generan resultados. Estos resultados pueden ser Positivos (Ganancias) o Negativos (Pérdidas). A continuación vamos a partir desde la ecuación patrimonial estática hasta llegar a la ecuación patrimonial dinámica ACTIVO= PASIVO + PATRIMONIO NETO Sustituimos el patrimonio neto por capital, ganancias/Ingresos y pérdidas/Egresos. ACTIVO = PASIVO + CAPITAL + GANANCIAS o INGRESOS – PERDIDAS o EGRESOS
Si realizamos un pasaje de términos la ecuación será: En este caso, el Patrimonio Neto no está formado solamente por el Capital Inicial sino que sufrió modificaciones y se denomina Capital Contable : PATRIMONIO NETO = CAPITAL + GANANCIAS - PERDIDAS Por lo tanto, la diferencia entre ganancias y pérdidas generan resultados Resultados = Ganancias o Ingresos – Pérdidas o Egresos Resultado (+) si las Ganancias son superiores a las Pérdidas Resultado (-) si las Ganancias son inferiores a las Pérdidas Entonces el patrimonio neto en función de los resultados quedaría: La fórmula también puede quedar: ACTIVO = PASIVO + CAPITAL +/- RESULTADOS Veamos a continuación ejemplos numéricos de esta ecuación: 1- Calcular el activo sabiendo que el pasivo es $100.000, el capital es $200.000, las ganancias son de $150.000 y las pérdidas son por $50. Aplicando la fórmula tenemos que: ACTIVO = PASIVO + CAPITAL + GANANCIAS - PERDIDAS Activo= 100.000 + 200.000 + 150.000 – 50. Activo= $400. ACTIVO + PERDIDAS = PASIVO + CAPITAL + GANANCIAS PATRIMONIO NETO = CAPITAL MAS o MENOS RESULTADOS
Si recordamos la ecuación patrimonial estática decíamos que: Activo= Pasivo + Patrimonio Neto Reemplazando quedaría: 200.000=150.000 + 50. Es decir, siempre se debe verificar la ecuación patrimonial o igualdad contable Como pueden apreciar, con realizar un pasaje de términos se puede calcular cualquier componente que quisiéramos averiguar.