









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
resumen de como hacer sumas y restas
Tipo: Resúmenes
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PANORAMICA (^) consigue una visión completa de los maxilares y de todos los dientes en una sola placa radiográfica. (^) Es una técnica fácil de hacer, con una reproducción nítida y rica en contraste, pero que da un detalle de las estructuras alveolo dentarías deficiente.
indicaciones (^) Exploración sistemática general. (^) Cirugía Bucal (^) Alteraciones estructurales buco faciales producidas por enfermedades sistémicas (endocrinas, metabólicas, patología tumoral generalizada, etc.) y óseas. (^) En Patología (^) Ortodoncia (^) Prótesis (^) En Implantología bucofacial. (^) En Odontología legal y forense.
ventajas (^) Nos permite tener información general de la cavidad bucal y de ambos maxilares. (^) Elimina superposiciones. (^) Posibilidad de comparar entre el lado sano y el lado enfermo. (^) Menor tiempo de exposición. (^) Baja dosis de radiación. (^) Comodidad para el paciente.
DESVENTAJAS (^) Menor nitidez y pérdida de detalle (la zona incisiva se ve borrosa, no se aprecian adecuadamente las corticales óseas, etc.). (^) No es suficiente para la exploración dentaria. (^) Deformación y magnificación de la imagen (10 al 25%), con conservación de la forma general. (^) Mala visualización de los senos paranasales y del tercio medio facial. (^) Aparatología técnicamente complicada y de costo elevado, aunque cada día menos.
periapicales (^) Técnica de la bisectriz o con cilindro o cono corto. (^) Técnica paralela o de cilindro o cono largo.
INTERPROXIMALES (^) Su utilidad está prácticamente limitada a exploración de caries y de otras enfermedades dentarias como la enfermedad periodontal.
Radiografías extra orales (^) Con ellas podremos visualizar, con mayor o menor dificultad, todas las estructuras óseas craneomaxilofaciales:
LATERALES (^) Proyección lateral pura.
VERTICALES (^) Proyección de Hirtz o vertex-mento-placa. (^) Base del cráneo (^) Posición y orientación de los cóndilos (^) Seno esfenoidal (^) Arcos cigomáticos (^) Laminas pterigoideas