




















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una introducción detallada a la tasa de interés, un concepto fundamental en las matemáticas financieras. Explica la definición de tasa de interés, su cálculo y su importancia tanto para prestamistas como para prestatarios. También aborda la relación entre la tasa de interés y la inflación, y presenta ejemplos prácticos de cálculos de intereses simples y compuestos. Además, se discuten los conceptos de flujos de efectivo y equivalencia económica, que son cruciales para entender el valor del dinero en el tiempo. Este documento proporciona una sólida base teórica y práctica para comprender los principios básicos de las matemáticas financieras y su aplicación en situaciones reales.
Tipo: Diapositivas
1 / 28
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La tasa de interés (o tipo de interés) es el pago estipulado, por encima del valor depositado, que un inversionista debe recibir del deudor , por una unidad de tiempo determinando, a raíz de haber utilizado su dinero durante ese tiempo. Con frecuencia se le llama "el precio del dinero" en el mercado financiero, ya que refleja cuánto paga un deudor a un acreedor por usar su dinero durante un periodo. En términos generales, a nivel individual, la tasa de interés (expresada en porcentajes) representa un balance entre el riesgo y la posible ganancia (oportunidad) de la utilización de una suma de dinero en una situación y tiempo determinado. En este sentido, la tasa de interés es el precio del dinero, el cual se debe pagar/cobrar por tomarlo prestado/cederlo en una situación determinada.
En términos matemáticos…
Ejemplos Un empleado le solicita al jefe un préstamo de $10.000 el 1 de mayo y debe pagar un total de $10. exactamente un año después. Determine el interés y la tasa de interés pagada.
Ejemplo: a) Calcule la cantidad depositada hace un año si ahora se tienen $1 000 con una tasa de interés de 5% anual. b) Determine la cantidad por intereses ganados durante este periodo. Solución: La cantidad total acumulada es la suma del depósito original y del interés ganado. Si X es el depósito original, entonces Total acumulado = depósito + depósito(tasa de interés) 1000 = X + X * 0, 1000 = X * (1+0,05) 1000 / (1+0,05) = X = 952. Intereses Ganados = 1000 – 952.38 = 47.
Comentario
Inflación vs. inversionistas y prestamistas El inversionista El prestamista La tasa de inflación tan sólo es otra tasa implícita en la tasa real de interés. La inflación en cuenta de interés fijo Reduce la tasa real de retorno sobre la inversión El costo y la ganancia estimados de un flujo de efectivo aumentan con el tiempo Se debe al cambio del poder adquisitivo de la moneda En consecuencia, el poder adquisitivo de la moneda es menor en el presente frente al pasado
Notación
Usted planea hacer ahora un depósito de $5 000 en una cuenta de inversión que paga 6% anual, y planea retirar cantidades iguales de $1 000 al final de cada uno de los siguientes cinco años, a partir del próximo. Al final del sexto año, planea cerrar la cuenta con el retiro de la cantidad que reste. Defina los símbolos de ingeniería económica pertinentes.
El año pasado, la abuela de Julio le ofreció depositar en una cuenta de ahorros dinero suficiente para que generara $5 000 de interés este año, con el fin de ayudarlo a pagar sus gastos en la universidad. a) Identifique los símbolos b) calcule la cantidad que tuvo que haberse depositado hace exactamente un año para obtener los $5 000 de interés ahora, si la tasa de retorno es de 6% anual.
Ejemplo
Una ingeniera eléctrica quiere depositar una cantidad P ahora de modo que pueda retirar una cantidad anual igual de A 1 = $2 000 por año durante los primeros 5 años, comenzando en el año 1 después de realizado el depósito, y con un retiro anual diferente de A 2 = $3 000 anuales durante los siguientes tres años. ¿Cómo sería el diagrama de flujo de efectivo, si i = 8.5% anual?
Una compañía arrendadora gastó $2 500 en un compresor de aire nuevo hace siete años. Los ingresos anuales por renta del compresor han sido de $750. Los $100 gastados en mantenimiento el primer año se incrementaron cada año $25. La empresa planea vender en $150 el compresor al final del próximo año. Elabore el diagrama de flujo de efectivo desde el punto de vista de la compañía e indique dónde se ubica el valor presente. final del año Ingresos Costos FNE -7 0 2500 -2. -6 750 100 650 -5 750 125 625 -4 750 150 600 -3 750 175 575 -2 750 200 550 -1 750 225 525 0 750 250 500 1 750+150 275 625
Equivalencia económica Es una combinación del valor del dinero en el tiempo y la tasa de interés para determinar las diferentes cantidades de dinero en momentos distintos y que tienen el mismo valor económico. Si la tasa de interés es de 6% anual , $100 hoy (tiempo presente) equivalen a $106 un año después. F = 100 + 100(0.06) = 100(1 + 0.06) = $ Misma lógica para calcular la equivalencia para años anteriores. $100 ahora equivale a $100/1.06 = $94.34 de hace un año con una tasa de interés de 6% anual. 100 = P + P(0.06) = 100/(1 + 0.06) = $94,