







































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Información sobre las formulas dentales de los mamíferos, sistemas de numeración dental y su correspondiente anatomía dental según el libro 'Anatomía Dental, Fisiología y Oclusión' de M. Ash. de Interamericana, sexta edición.
Qué aprenderás
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 47
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Odontóloga
Semana 14 Vida intrauterina – 3 años (20 dientes) Periodo de transición entre los 6 y los 12 años 12 años. Terceros molares de 18 a 25 años (32 dientes)
Tejido mas duro del cuerpo, recubre la corona de los dientes, Está en contacto directa con el medio bucal en su superficie externa, y con la dentina subyacente en su superficie interna. En el cuello tiene contacto con el cemento que recubre la raíz. Tejido mas duro del cuerpo, recubre la corona de los dientes, Está en contacto directa con el medio bucal en su superficie externa, y con la dentina subyacente en su superficie interna. En el cuello tiene contacto con el cemento que recubre la raíz. Tejido intermedio, conforma el mayor volumen del órgano dentario, en Ia porción coronal se halla recubierta por el esmalte, mientras que en la región radicular está tapizada por el cemento. Tejido intermedio, conforma el mayor volumen del órgano dentario, en Ia porción coronal se halla recubierta por el esmalte, mientras que en la región radicular está tapizada por el cemento. Tejido conectivo laxo localizado en el interior de un diente y rodeado por dentina. Proporciona vascularización e inervación Tejido óseo sin inervación ni irrigación. Se restringe a la raíz del diente
Superficies frente a los labios y mejillas Superficies en contacto con el paladar.
Superficies mas cerca de la línea media Superficies en contacto con los dientes adyacentes de la misma arcada
Área mesial y distal en la que se establece el contacto de dientes con su vecino Superficies mas alejada de la línea media