Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Matematicas de calculo 2. Resumen de 40, Esquemas y mapas conceptuales de Materiales

Snsnnsnsnsnakaka ajajajbsbsbsbbsbsbabababs ajajakakanbs ajajaj

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 06/03/2023

heydi790
heydi790 🇧🇴

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEMA Nº7
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Un sistema de información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí.
PAPEL DE LA INFORMACIÓN
La información a través de sus componentes, toma datos desde la actividad para conducirlos en
sucesivas fases y grados de elaboración al proceso de la decisión.
EL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y TOMA DE DECISIONES:
Es la información que alimenta la toma de decisiones, que se distingue en dos grupos:
LA INFORMACIÓN DETERMINATIVA: Es descendente, porque contiene información que establece
lo que la dirección decide.
empresa, se encuentran aquellas por las que se determina cuáles deben ser el curso futuro.
DECISIONES que se convierten en información, que contiene instrucciones precisas y sobre todo los
objetivos que esta se denomina: Información De Planificación.
OBJETO DE LA INFORMACIÓN DE PLANIFICACIÓN
Servir de canal, para difundir.
Coordinar todos los niveles de la empresa.
El aspecto importante de la información de planificación es su difusión y almacenamiento a fin de
servir
INFORMACIÓN FINANCIERA
Es más común en uso de hoy día, la base del subsistema es el flujo del dinero a través de la
empresa.
Comprende grandes cantidades de datos de tipo contable concernientes a la información
interna e histórica de la empresa.
El subsistema Financiero es el sistema de información más importante de la dirección, es el
más ambiguo, pero el mejor desarrollado.
La información sobre ventas es el elemento base de las operaciones para las compañías
comerciales, datos de la actividad de ventas que se canalizan, consolidan y tratan en la
empresa, las cuales considera:
oObtención de pedidos
oLa actividad de la fuerza de ventas
INFORMACIÓN PRODUCCIÓN
La información se refiere al aspecto de fabricación y transformación.
Las empresas que realizan ésta actividad generan las bases para el resto de la información que se
produce dentro la organización.
1
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Matematicas de calculo 2. Resumen de 40 y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Materiales solo en Docsity!

TEMA Nº

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Un sistema de información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí. PAPEL DE LA INFORMACIÓN La información a través de sus componentes, toma datos desde la actividad para conducirlos en sucesivas fases y grados de elaboración al proceso de la decisión. EL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y TOMA DE DECISIONES: Es la información que alimenta la toma de decisiones, que se distingue en dos grupos: LA INFORMACIÓN DETERMINATIVA: Es descendente, porque contiene información que establece lo que la dirección decide. empresa, se encuentran aquellas por las que se determina cuáles deben ser el curso futuro. DECISIONES que se convierten en información, que contiene instrucciones precisas y sobre todo los objetivos que esta se denomina: Información De Planificación. OBJETO DE LA INFORMACIÓN DE PLANIFICACIÓN  Servir de canal, para difundir.  Coordinar todos los niveles de la empresa. El aspecto importante de la información de planificación es su difusión y almacenamiento a fin de servir INFORMACIÓN FINANCIERA  Es más común en uso de hoy día, la base del subsistema es el flujo del dinero a través de la empresa.  Comprende grandes cantidades de datos de tipo contable concernientes a la información interna e histórica de la empresa.  El subsistema Financiero es el sistema de información más importante de la dirección, es el más ambiguo, pero el mejor desarrollado.   La información sobre ventas es el elemento base de las operaciones para las compañías comerciales, datos de la actividad de ventas que se canalizan, consolidan y tratan en la empresa, las cuales considera: o Obtención de pedidos o La actividad de la fuerza de ventas INFORMACIÓN PRODUCCIÓN La información se refiere al aspecto de fabricación y transformación. Las empresas que realizan ésta actividad generan las bases para el resto de la información que se produce dentro la organización.

INFORMACIÓN PERSONAL

El RACIÓN  Aumentar la eficiencia y la eficacia de la empresa a través el ordenamiento lógico de los canales..  Predeterminar forma, contenido y oportunidad del movimiento de la información dirigida a los niveles directivos. REQUISITOS DE LA INTEGRACIÓN:  Fijación de características y cantidades mínimas de información.  Fijación participativa de las necesidades informacionales.  Definición de objetivos.  Fijación de responsabilidades.  Utilización a fondo.  Existencia de una doctrina común.  Exigencia de una normativa. ELEMENTOS DE LA INTEGRACIÓN Son técnicas y medios materiales que utiliza la información integrada. Estas técnicas son las relativas al tratamiento y síntesis de la información ya sea por medios manuales o mecanizados. Sistemas que Integran: MIS Management Information System o Sistemas de Información Gerencial: Conjunto de medios de toda la índole y procedimientos para seleccionar, almacenar, recuperar, tratar y elaborar la información en orden. Control Integrado de Gestión (CIG): Forma cuantificada de dar a conocer los resultados de la actividad. Otros sistemas de Información para ser aplicados en la organización:  ESS – EXECUTIVE SUPPORT SYSTEM.  DSS – DECISION SUPPORT SYSTEM.  KWS – KNOWLEDGE WORKING SYSTEM.  OAS – OFFICE AUTOMATION SYSTEM.  TPS – TRANSACTIONAL PROCESSING SYSTEM.

1. INFORMACIÓN DE INVESTIGACIÓN Es aquella que permite a la dirección conocer, explorar y ensayar el medio en el que sus decisiones se van a mover. Q Existe una verdadera labor de investigación, a realizar por parte de la empresa a la hora de tomar decisiones. OBJETO DE LA INFORMACIÓN DE INVESTIGACIÓN: