







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documento que presenta la solución de cuatro ejercicios relacionados con el uso de cuantificadores y proposiciones categóricas en el contexto del razonamiento lógico matemático. El documento pertenece a la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y está dirigido a estudiantes de la Escuela de Ciencias Básicas de la Educación (ECEDU).
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tarea 2 Aplicación de cuantificadores y proposiciones categóricas Presentado por: Yeiner Vega Gómez Código: 1042424385 Grupo: 200611_ Tutor: Jesús David Berrio Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Escuela de Ciencias Básicas de la Educación “ECEDU” Pensamiento lógico matemático 25 de septiembre 2022
Introducción Este estudio desarrollará un conjunto de ejercicios previamente sugeridos en la guía de estudio para aplicar los conocimientos adquiridos utilizando determinantes cuantitativos y proposiciones categóricas y servirá como seguimiento al aprendizaje del razonamiento lógico matemático.
Desarrollo de los 4 ejercicios. Ejercicio 1: Cuantificadores Descripción del ejercicio: A continuación, encontrará una pareja de argumentos incompletos para el desarrollo del ejercicio 1: C __________ estudiantes requieren lectores de pantalla. __________ programas de la UNAD pertenecen a la ECBTI Completar el argumento con el cuantificador adecuado, de tal forma que sea verdadero. Algunos estudiantes requieren lectores de pantalla. Algunos programas de la UNAD pertenecen a la ECBTI Definir la simbología del argumento con la respectiva lectura. Algunos estudiantes requieren lectores de pantalla. Existen algunos estudiantes x, tal que x requieren lectores de pantalla. (∃ 𝑥 ∈ 𝖴) (𝑥 requieren lectores de pantalla.) Algunos programas de la UNAD pertenecen a la ECBTI Existen algunos programas x, tal que x pertenecen a la ECBTI (∃ 𝑥 ∈ 𝖴) (𝑥 ∈ a ECBTI)
Identificar si el argumento corresponde a un cuantificador universal afirmativo, cuantificador universal negativo, cuantificador existencial afirmativo o negativo Algunos estudiantes requieren lectores de pantalla. cuantificador existencial Algunos programas de la UNAD pertenecen a la ECBTI cuantificador existencial
Construir los otros 3 tipos de proposiciones categóricas faltantes con la misma temática dada. Categoría Construcción de preposiciones Universal afirmativa Todos los computadores tienen procesador Universal negativa Ningún computador tiene procesador Particular afirmativa Algún computador tiene procesador Particular negativo Algún computador no tiene procesador
Ejercicio 3: Clasificación de proposiciones categóricas. Descripción del ejercicio: C A continuación, encontrará las proposiciones categóricas para el desarrollo del ejercicio 3. p: Todos los perros ladran a los desconocidos q: Algunos perros ladran a los desconocidos A partir de las proposiciones categóricas que haya seleccionado deberá dar respuesta a los siguientes ítems:
p y q son preposiciones SUBALTERNAS ya que ambas preposiciones cuentan con el mismo sujeto y predicado, solo difieren en cantidad en este caso todos y algunos. p q
Ejercicio 4: Razonamiento Deductivo e Inductivo Descripción del ejercicio: A continuación, encontrará una serie de razonamientos para el desarrollo del ejercicio 4: C. Argumento: Ximena preguntó por el precio del arroz y encontró que está muy costoso, también preguntó por el precio de la carne y notó que su precio ha subido. Ahora Ximena piensa que la canasta familiar está por las nubes. A partir del razonamiento que haya seleccionado, deberá dar respuesta a los siguientes ítems: Identificar las premisas y la conclusión. Identificar si el razonamiento es de tipo deductivo o inductivo. Justificar o argumentar con sus palabras la respuesta anterior. Solución: Argumento: Ximena preguntó por el precio del arroz y encontró que está muy costoso, también preguntó por el precio de la carne y notó que su precio ha subido. Ahora Ximena piensa que la canasta familiar está por las nubes. El razonamiento es de tipo Inductivo ya que empieza dese lo particular a lo general; es decir que Ximena empieza a indagar los precios que este caso sería las premisas para tomar de ello la conclusión que en este caso sería la generalidad del argumento.
Bibliografía Arredondo, C. J., & Escobar, V. G. (2015). Lógica: temas básicos. (pp. 61- 65). Grupo Editorial Patria https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/40414? page= Arredondo, C. J., & Escobar, V. G. (2015). Lógica: temas básicos. (pp. 80 - 84). Grupo Editorial Patria https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/40414? page= Escudero Trujillo, R. (2016). Matemáticas básicas (4a. ed.). (pp. 37 – 39). Universidad del Norte https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69967?page= Roldán, I. R. (2018). Razonamiento y lenguaje matemático. (pp.70-73). El Cid Editor https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/36731?page= Castaño, C., & Adames, F. (2020). OVI. Cuantificadores. Repositorio Institucional UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/ Castaño, C. (2020). OVA. Proposiciones categóricas. Repositorio Institucional UNAD https://repository.unad.edu.co/handle/10596/