Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

matematica prueba eba, Monografías, Ensayos de Matemáticas

prueba diagnstica eba matematica

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 09/04/2023

ximena-rengifo-1
ximena-rengifo-1 🇵🇪

4 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Evaluación Diagnóstica de Inicio 2023
MATEMÁTICA
Modalidad: Educación Básica Alternativa (EBA)
Ciclo AVANZADO
Primer Grado
Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL): ______________________________
Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA): __________________________
____________________________________________________________________
Apellidos y nombres: _________________________________________________
Forma de atención: Presencial Semipresencial a Distancia
Turno: Mañana Tarde Noche
Lugar de atención: Referencial Periférico
Sección: _______ Fecha: _____________ Distrito: _________________
Estimado estudiante:
Este instrumento tiene el propósito de reconocer los aprendizajes con los que
inicias este año. A partir de esta identificación queremos brindarte las
oportunidades y acompañamiento que necesitas.
Antes de iniciar la evaluación, lee con atención las siguientes
recomendaciones:
Lee atentamente las indicaciones, los textos y las preguntas.
Elige solamente una respuesta por cada pregunta.
Puedes emplear una hoja adicional, en blanco, en caso lo necesites.
Trabaja solo, sin hacer consultas ni revisar otra información.
Los resultados que se obtengan, no afectarán tus calificativos, pero,
servirán para que los profesores brinden un mejor apoyo.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga matematica prueba eba y más Monografías, Ensayos en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

Evaluación Diagnóstica de Inicio 2023

MATEMÁTICA

Modalidad: Educación Básica Alternativa (EBA)

Ciclo AVANZADO

Primer Grado

Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL): ______________________________

Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA): __________________________

____________________________________________________________________

Apellidos y nombres: _________________________________________________

Forma de atención: Presencial Semipresencial a Distancia

Turno: Mañana Tarde Noche

Lugar de atención: Referencial Periférico

Sección: _______ Fecha: _____________ Distrito: _________________

Estimado estudiante:

Este instrumento tiene el propósito de reconocer los aprendizajes con los que

inicias este año. A partir de esta identificación queremos brindarte las

oportunidades y acompañamiento que necesitas.

Antes de iniciar la evaluación, lee con atención las siguientes

recomendaciones:

  • Lee atentamente las indicaciones, los textos y las preguntas.
  • Elige solamente una respuesta por cada pregunta.
  • Puedes emplear una hoja adicional, en blanco, en caso lo necesites.
  • Trabaja solo, sin hacer consultas ni revisar otra información.

Los resultados que se obtengan, no afectarán tus calificativos , pero,

servirán para que los profesores brinden un mejor apoyo.

  1. Pedro compró cierta cantidad de panes. Puso 1 3 de esta cantidad sobre una bandeja y dejó el resto en la bolsa. ¿Cuántos panes dejó Pedro en la bolsa? a. 3 panes. b. 6 panes. c. 9 panes. d. 12 panes.
  2. En el coliseo de una ciudad, se jugó la final de un campeonato de vóley. En total, 1 200 personas asistieron al coliseo. Esta cantidad de personas representa a los 3 4 de su capacidad. ¿Cuál es la capacidad que tiene este coliseo? a. 900 personas. b. 1 200 personas. c. 1 600 personas. d. 4 800 personas
  3. Se quiere saber la longitud de este tornillo usando la longitud de la regla como unidad. Observa. Según la imagen, ¿cuál es la medida del tornillo? a. 5 7 de la regla. b. 4 7 de la regla. c. 4 8 de la regla. d. 5 8 de la regla.
  4. La masa de una pastilla suele expresarse en gramos (g) o miligramos (mg). Observa. ¿A cuántos gramos equivale la masa de la pastilla mostrada? a. 0,325 gramos. b. 3,25 gramos. c. 32,5 gramos. d. 325 gramos
  5. María tiene dos tipos de envases para almacenar los huevos que recoge de su granja. Observa. Esta mañana, María recogió de su granja entre 70 y 100 huevos. Todos estos huevos pueden almacenarse en cualquiera de estos dos tipos de envase. En ninguno de los dos casos sobran ni faltan huevos. Si ella decide usar solo uno de estos tipos de envases, ¿cuántos huevos recogió María esta mañana? a. 70 huevos. b. 80 huevos. c. 90 huevos. d. 100 huevos
  6. Flor ha colocado 1 1 4 kg de papa sobre su balanza. Si un cliente le quiere comprar 2 kg de papa, ¿cuántos kilogramos (kg) de papa debe agregar Flor sobre la balanza para cumplir con el pedido? a. 3 4 kg de papa. b. 1 3 4 kg de papa. c. 1 4 kg de papa. d. 1 1 4 kg de papa
  7. La siguiente imagen, nos muestra algunas recomendaciones para cuidar nuestra espalda al llevar una mochila. Observa.
  1. La siguiente imagen muestra el tipo de envase que Laura utiliza para vender los bombones que ella misma prepara. Observa. Laura preparó cierta cantidad de bombones. Con esta cantidad pudo completar solo 10 de estos envases y sobraron algunos bombones. Dada esta situación, Jaime dice: “Entonces Laura preparó más de 100 bombones ” ¿Con cuál de los siguientes valores compruebas que lo que dice Jaime es incorrecto? a. 110 bombones. b. 108 bombones. c. 106 bombones. d. 104 bombones.
  2. La siguiente gráfica representa la relación entre la altura que tiene una vela y el tiempo que llega a estar encendida. Según esta gráfica, ¿en cuánto tiempo se consume totalmente la vela? a. En 12 minutos. b. En 15 minutos. c. En 24 minutos. d. En 30 minutos
  3. Rita abre una cuenta de ahorros con un monto de S/50. Para aumentar sus ahorros, a partir de la siguiente semana ella depositará la misma cantidad de dinero todas las semanas. Observa. Semana de ahorro 1 2 3 4 … Dinero ahorrado (en soles) 50 70 90 110 … ¿Cuál de las siguientes expresiones permitiría saber cuánto será el dinero ahorrado al término de “n” semanas? a. 50 + 20(n - 1) b. 50 + 20n c. 20n d. 50n
  4. En las paredes de un coliseo deportivo, se colocaron mayólicas como esta: Las mayólicas se colocaron siguiendo la siguiente secuencia: Tal como se observa, las mayólicas del lugar 11, 12 y 13 se han salido de su lugar. De acuerdo a la secuencia mostrada, ¿cuál de los siguientes gráficos corresponden a las mayólicas que faltan?
  1. La siguiente gráfica muestra la relación entre la distancia recorrida (en kilómetros) por dos ciclistas y el tiempo (en horas) transcurrido. Según esta gráfica, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? a. El ciclista 2 recorre 10 km cada 3 horas. b. El ciclista 1 recorre 5 km cada 2 horas. c. El ciclista 2 ha recorrido 30 km en 6 horas. d. El ciclista 1 ha recorrido 40 km en 12 horas
  2. La imagen muestra la oferta de anticuchos que ofrece Don Pepe. Como se observa, cada porción contiene 2 palitos y cada palito 5 trozos de anticucho. A partir de esta información, selecciona V o F, si consideras que las afirmaciones son verdaderas o falsas, respectivamente. Marca con una X tu respuesta. Afirmación Respuesta Se necesitan 24 palitos para preparar 12 porciones de anticugo

V F

Se necesitan 20 trozos de anticucho para preparar 20 palitos.

V F

Un cliente pagará S/64 por 8 porciones de anticucho.

V F

Un cliente puede llevarse 9 palitos de anticucho por S/72.

V F

  1. La imagen muestra cómo una maestra cuelga las hojas de trabajo de sus estudiantes con ganchos. En una tabla se registra la cantidad de hojas colgadas y de ganchos que ella utiliza. Cantidad de hojas de trabajo 1 2 3 4 … Cantidad de ganchos utilizados 4 6 8 … … Si ha utilizado 32 ganchos, ¿cuántas hojas de trabajo habrá colgado la maestra? a. 66 hojas. b. 15 hojas. c. 12 hojas. d. 8 hojas.
  2. En la siguiente tabla, se muestra la relación entre la cantidad de agua que se almacena en un depósito y el tiempo transcurrido. Observa Tiempo (minutos) 2 3 4 5 … Cantidad de agua (litros) 8 11 14 17 … Lo que se muestra en la tabla, ¿es una relación proporcional? Sí No (Marca tu respuesta con una X) ¿Por qué? Explica tu respuesta Explica aquí tu respuesta.
  1. La siguiente imagen muestra el diseño de un mosaico. La figura A ha sido rotada teniendo como centro de giro el punto P. Observa. De acuerdo al diseño mostrado, si la figura A se gira 90° en sentido horario, ¿cuál es la figura que se obtiene? a. La figura A. b. La figura B. c. La figura C. d. La figura D.
  2. Observa el siguiente sólido. ¿Cuáles son las vistas desde arriba, lateral y frontal de este sólido?
  3. Sobre la cuadrícula mostrada se dibuja un rectángulo cuya área es de 8 u^2 y su perímetro, de 12 u. Observa. Luego de observar esta situación, Gloria comenta: “Si el área de esta figura aumenta, entonces su perímetro siempre aumenta” ¿Estás de acuerdo con Gloria? Sí No (Marca tu respuesta con una X). ¿Por qué? Justifica tu respuesta utilizando ejemplos.
  1. El siguiente gráfico muestra la cantidad de pacientes (niñas y niños) que han sido atendidos en la posta médica de una comunidad, durante los meses de enero a abril de 2019. Según esta información, ¿cuáles fueron los meses en los que se atendió a la misma cantidad de pacientes? a. Enero y febrero. b. Febrero y marzo. c. Marzo y abril. d. Abril y enero.
  2. Jaime lanza un vaso descartable vacío hacia arriba. Este gira en el aire y, luego de unos segundos, cae sobre una mesa. Según esta información, ¿cómo habrá quedado el vaso sobre la mesa?