Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mascarilla con reservorio , Diapositivas de Enfermería Clínica

Dispositivas de estudio, para descripción del dispositivo

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 22/04/2024

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CON BOLSA
MASCARILLA
RESERVORIO
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mascarilla con reservorio y más Diapositivas en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

CON BOLSA

MASCARILLA

RESERVORIO

mascarilla

simple A LA QIUE

SE LE AÑADE UNA

BOLSA

RESERVORIO.

CAPACIDAD

MAXIMA DE

750ML

CONEXION A UNA FUENTE DE OXIGENO Y UNA VALVULA UNIDIRECCIONAL EN EL SENTIDO DE LA INSPIRACIÓN DEL PACIENTE

Proporciona una concentración de oxígeno mayor que la de los demás (cánula nasal y mascarilla simple), pero manteniendo la ventaja de bajos flujos.

  1. (^) Existen dos tipos: DISPOSITIVO FLUJO Fi Con respiración parcial de aire exhalado 8-12 lpm 40%-70% Sin respiración de aire exhalado 10-15 lpm 60%-80% CARACTERISTICAS

INDICACIONES

Uso general en hipoxemia moderada-severa

En pacientes con insuficiencia cardiaca descompensada, edema agudo

de pulmón, intoxicaciones por inhalación, etc

Paciente que precisan un mayor control de la FiO

Abrir el oxigeno al flujo prescrito (8 y 10 lpm) Vigilar la aparición de signos y síntomas: Vigilar la aparición de reacciones de mucosas y piel. cambiar periódicamente el dispositivo por uno nuevo Registrar puntualmente todos los cuidados y procedimientos -Disnea -Taquipnea -Taquicardia -Cefalea -Cianosis -Uso de músculos accesorios en la respiración -Agitación -Confusión

complicaciones Son mayores que en el resto de las mascarillas por su alta concentración de oxígeno; es necesario prestar especial atención a los signos y síntomas de intoxicación por oxígeno o por retención de carbónico

◗ Cefalea.

◗ Somnolencia.

◗ Parestesias.

◗ Anorexia.

◗ Sequedad de mucosas: nasal y bucal.

◗ Irritación traqueal.

◗ Tos.

◗ Edema.

◗ Fibrosis.

◗ Hipoxemia