Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Intervención Criminológica: Vinculación de Orientación y Mascaras, Esquemas y mapas conceptuales de Criminología

Una perspectiva sobre el papel de los orientadores en el proceso de orientación, enfatizando la importancia de la empatía, la confianza y el abordaje de las mascaras que los clientes utilizan para ocultarse. El documento también aborda la importancia de la autoexploración y el conocimiento de las emociones en el proceso de orientación.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2017/2018

Subido el 03/11/2021

cherry-morales
cherry-morales 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CENTRO UNIVERSITARIO IBEROAMERICANO DE ESTUDIOS
PROFESIONALES
CAMPUS SAN JUAN DEL RIO
LICENCIATURA
CRIMINOLOGÍA
ASIGNATURA
TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN CRIMINOLÓGICA
TEMA
VINCULACIÓN DEL PROCESO DE ORIENTACIÓN Y LAS MASCARAS
CATEDRÁTICO
LIC. ADÁN AGUILAR ROCHA
ESTUDIANTE
JOSÉ EDUARDO MORA SÁNCHEZ
CUATRIMESTRE
7
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Intervención Criminológica: Vinculación de Orientación y Mascaras y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Criminología solo en Docsity!

CENTRO UNIVERSITARIO IBEROAMERICANO DE ESTUDIOS

PROFESIONALES

CAMPUS SAN JUAN DEL RIO

LICENCIATURA

CRIMINOLOGÍA

ASIGNATURA

TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN CRIMINOLÓGICA

TEMA

VINCULACIÓN DEL PROCESO DE ORIENTACIÓN Y LAS MASCARAS

CATEDRÁTICO

LIC. ADÁN AGUILAR ROCHA

ESTUDIANTE

JOSÉ EDUARDO MORA SÁNCHEZ

CUATRIMESTRE

La emociones, máscaras y habilidades de los

orientadores

Un proceso de orientación es una oportunidad para que un individuo pueda llevar a cabo una autoexploración, en este proceso es de vital importancia que los orientadores utilicen herramientas adecuadas para establecer una correcta comunicación entre orientador y cliente. Como en todos los procesos de mediación, en la orientación es importante establecer un vínculo de confianza entre ambas partes para que la empatía pueda surgir. Al instaurar la empatía puede fluir el proceso de comunicación, sin embargo, es importante analizar desde un inicio las problemáticas reales que llevan al cliente a buscar la ayuda de un profesional. Como bien sabemos, es proceso de autoexploración es bastante complicado, a las personas les da miedo someterse a estos procesos por pena a ser juzgados, un orientador debe ser profesional y dejar de lado los juicios de valor, debe recalcar que su función es guiar al cliente no juzgarlo y tampoco darle la solución a su problema. Los orientadores, tiene estrategias y herramientas que los ayudan a plantear métodos para llevar el caso de su cliente, un ejemplo claro son los sondeos que realizan para conocer a grandes rasgos las problemáticas del sujeto.

hacen creer que realmente lo somos, cuando en realidad no siquiera sabemos que o quienes somos.