Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Marketing, trabajos practicos para aprender, Guías, Proyectos, Investigaciones de Marketing

Clases sobre administracion con orientacion en marketing digital.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 22/09/2020

andres-rateka
andres-rateka 🇦🇷

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CLASE Nº6: Redes Sociales y Marketing Digital
Viernes 29/5/2020
El Social Media Marketing es un nuevo jugador en este campo del Marketing Digital donde
se enfrentan las marcas y los consumidores.
Si esto es así, no cabe duda que hay espacio para preguntarnos: ¿ha cambiado la publicidad?,
¿ha cambiado la manera de ver el producto o la marca?, ¿ha cambiado el consumidor?.
La evolución alcanzó al marketing y la publicidad. De hecho, las agencias de Marketing digital
han tenido que atajar estos cambios y adaptar los servicios que brindan a sus clientes.
Como era de esperarse, las técnicas y los acercamientos, tenían que cambiar. No solo porque
la velocidad en la que se mueve el mundo lo exige, sino también por el valor y peso que tiene el
mercado en la actualidad.
Como consumidores, es fácil describir nuestra necesidad en este nuevo milenio: queremos todo
y lo queremos ya.
Para entender todas las variantes que afecta el Social Media Marketing, debemos desglosar paso
a paso qué significa este término.
¿Qué es Social Media Marketing o Marketing en Redes Sociales?
El Social Media Marketing es una serie de herramientas que puestas en acción abren
distintos canales de comunicación en el mundo digital.
La clave de todos los conceptos está en que el Social Media Marketing se refiere a la creación
estratégica de un nuevo canal de comunicación con la audiencia 100% digital.
Es el futuro de la comunicación, un arsenal de herramientas y plataformas basadas en Internet
que aumentan y mejoran el compartir información. Este nuevo medio hace que la transferencia
de textos, fotografías, audio, video e información en general, fluya entre los usuarios e Internet.
El social media tiene relevancia no solo entre los usuarios regulares de Internet, sino en los
negocios.
No es sorpresa que el marketing haya tenido que encontrar una manera de evolucionar con las
necesidades del consumidor.
Aquellos que han pasado de ser solo un ente de consumo para convertirse en una audiencia,
con opiniones de valor y peso tan grandes en la web que pueden darle alas a una campaña o
destruirla enseguida.
Es así como nace el Social Media Marketing; la respuesta a la búsqueda de un nuevo camino de
comunicación para relacionar a las marcas y a los productos con todos y cada uno de los
internautas que surfean la web diariamente.
La definición de Social Media Marketing es difícil de describir. Pero una definición muy popular
dice que es el uso metódico del Marketing con otros conceptos tecnológicos y técnicas para
lograr objetivos específicos para una empresa.
La participación de la comunidad de personas y la sociedad en general ha impulsado el
crecimiento del Social Media Marketing.
Casi no hay nadie que no esté participando en una u otra de las plataformas sociales.
Con el creciente número de participación de la comunidad en línea, las redes sociales se han
convertido en un medio importante que está siendo explorado por las marcas. Que en ella
encuentran la forma más eficaz de acercarse a los clientes/usuarios y conocerlos profundamente.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Marketing, trabajos practicos para aprender y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Marketing solo en Docsity!

CLASE Nº6: Redes Sociales y Marketing Digital

Viernes 29/5/

El Social Media Marketing es un nuevo jugador en este campo del Marketing Digital donde se enfrentan las marcas y los consumidores. Si esto es así, no cabe duda que hay espacio para preguntarnos: ¿ha cambiado la publicidad?, ¿ha cambiado la manera de ver el producto o la marca?, ¿ha cambiado el consumidor?. La evolución alcanzó al marketing y la publicidad. De hecho, las agencias de Marketing digital han tenido que atajar estos cambios y adaptar los servicios que brindan a sus clientes. Como era de esperarse, las técnicas y los acercamientos, tenían que cambiar. No solo porque la velocidad en la que se mueve el mundo lo exige, sino también por el valor y peso que tiene el mercado en la actualidad. Como consumidores, es fácil describir nuestra necesidad en este nuevo milenio: queremos todo y lo queremos ya. Para entender todas las variantes que afecta el Social Media Marketing, debemos desglosar paso a paso qué significa este término. ¿Qué es Social Media Marketing o Marketing en Redes Sociales? El Social Media Marketing es una serie de herramientas que puestas en acción abren distintos canales de comunicación en el mundo digital. La clave de todos los conceptos está en que el Social Media Marketing se refiere a la creación estratégica de un nuevo canal de comunicación con la audiencia 100% digital. Es el futuro de la comunicación, un arsenal de herramientas y plataformas basadas en Internet que aumentan y mejoran el compartir información. Este nuevo medio hace que la transferencia de textos, fotografías, audio, video e información en general, fluya entre los usuarios e Internet. El social media tiene relevancia no solo entre los usuarios regulares de Internet, sino en los negocios. No es sorpresa que el marketing haya tenido que encontrar una manera de evolucionar con las necesidades del consumidor. Aquellos que han pasado de ser solo un ente de consumo para convertirse en una audiencia, con opiniones de valor y peso tan grandes en la web que pueden darle alas a una campaña o destruirla enseguida. Es así como nace el Social Media Marketing; la respuesta a la búsqueda de un nuevo camino de comunicación para relacionar a las marcas y a los productos con todos y cada uno de los internautas que surfean la web diariamente. La definición de Social Media Marketing es difícil de describir. Pero una definición muy popular dice que es el uso metódico del Marketing con otros conceptos tecnológicos y técnicas para lograr objetivos específicos para una empresa. La participación de la comunidad de personas y la sociedad en general ha impulsado el crecimiento del Social Media Marketing. Casi no hay nadie que no esté participando en una u otra de las plataformas sociales. Con el creciente número de participación de la comunidad en línea, las redes sociales se han convertido en un medio importante que está siendo explorado por las marcas. Que en ella encuentran la forma más eficaz de acercarse a los clientes/usuarios y conocerlos profundamente.

Los vendedores tienen doble ventaja en el hecho de que son capaces de ponerse en contacto con aquellos que ya se han convertido en sus clientes y experimentado sus productos. Así como los clientes potenciales que podrían estar inclinados o pueden ser influenciados para comprar el producto. A diferencia de los medios tradicionales donde los lectores o los espectadores son participantes pasivos, la red social es un lugar donde los clientes participan activamente e intercambian información. Compartiendo su experiencia, dando su opinión y comentarios basados en su comprensión. La organización realmente llega a «escuchar» al cliente y entender más acerca de la percepción del mismo sobre la marca, así como el producto, etc. Los canales de Social Media ayudan a construir la opinión colectiva y precipitar debates saludables sobre los temas pertinentes. La segunda característica importante es que Social Media Marketing se extendió a través de la variedad de canales y medios en comparación con los canales limitados que la prensa y los medios de comunicación operan. Social Media funciona con varias herramientas, incluyendo audio, video, texto, pods de audio, y foros privados, foros de discusión pública, SMS, chat, correos electrónicos, así como blogs, etc A diferencia de los medios tradicionales en los que los vendedores realizan campañas y anuncios diseñados por el cliente centrados en un público o grupo en particular, Social Media permite a los participantes dirigir la discusión y los comercializadores deben escuchar, más que dirigir la discusión. Las marcas tienen que acercarse a los posibles clientes de una manera indirecta, ayudando a construir la opinión pública. Y, desde ese punto, indirectamente orientarlos hacia la toma de un interés en su producto. No estar presente en las redes en los tiempos actuales no es una opción. Las redes sociales: ¿cuál es la mejor? Las redes sociales significan un espacio o una plataforma donde la audiencia se conecta de distintas maneras. Cada Red Social tiene funciones distintas y dentro del Social Media Marketing todas y cada una funciona de una manera singular buscando objetivos específicos a alcanzar con la estrategia. ¿Podemos decir que una red social es mejor que otra? La respuesta es no. La verdad es que cada es una es importante por distintas variantes y se diferencia de las otras por sus características y funcionalidades. Haciendo que todas sean importantes para un objetivo u otro, dependiendo de la estrategia, de la audiencia y las metas que queremos alcanzar. Cada red social posee características que sacian necesidades específicas de los usuarios o la audiencia. Facebook Por años, Facebook ha representado la red social más usada en el mundo y sigue encabezando la lista de las preferidas. Esta plataforma fue la primera en generar continuos cambios en su algoritmo, su diseño y sus opciones. En búsqueda siempre de mejores características que generen mejores experiencias en sus usuarios.

¿Por qué sigue gustando esta función? Porque las audiencias actuales quieren saber todo ya y Twitter se los dice en el momento. ¿Querés saber cómo va el partido de tu equipo favorito? Probablemente lo busques en Twitter. La primera acción de un usuario antes enterarse de una noticia mundial es entrar al Trending Topic de Twitter y ver de qué se trata, una funcionalidad que no se consigue en otras redes sociales. Dentro de Social Media Marketing, es un desafío competir con la naturaleza noticiosa de Twitter, pero es necesario que, quizás no con la fuerza de las demás redes sociales, la consideremos dentro de nuestro ecosistema digital, ya que es una red que puede funcionar muy bien para detectar tendencias y temas de conversación de los usuarios. LinkedIn Si trabajamos en un campo de B2B (empresas que le venden a empresas), esta es la red de Social Media en la que hay que centrarse. Conectarse con los profesionales de negocios en cualquier industria es más fácil con LinkedIn, ya que permite orientarlos por la industria, título de trabajo, etc. Como con todas las redes sociales, LinkedIn prioriza la creación de relaciones más que cualquier otro. No hay que llevarlo a un tono de ventas: se debe comenzar construyendo una conexión. Una de las mejores características para las empresas son los grupos de LinkedIn. Las empresas deben establecer grupos en su nicho de mercado o la industria e invitar a otros en su mercado objetivo para unirse. Pinterest Esta red solo es “útil” si tenemos excelentes imágenes para compartir. Las imágenes de calidad son candidatas perfectas para convertirse en virales en este sitio debido a su naturaleza visual. También es ideal para promocionar productos. Cómo hacer una estrategia de Social Media Marketing Para poder llegar a alcanzar los objetivos, es necesario definir cuáles serán los pasos a seguir para llegar a la meta. Acá debemos identificar dos “ramas” dentro del Social Media Marketing: A) La gestión de comunidades: se trata de construir, mantener y optimizar perfiles en redes sociales, sin un gasto directo (por lo general este trabajo lo realizan los Community Managers, que obviamente cobran). Se deben monitorear y responder los comentarios y mensajes privados, subir fotos, historias, videos...si como también buscar subir el número de seguidores. B) Publicidad paga o Social Ads: en esta rama, nos dedicamos pura y exclusivamente a publicitar contenido a traves de las plataformas de publicidad de las distintas redes sociales (las principales son Google Ads y Facebook Ads). Se les paga directamente a dichas plataformas y podemos publicitar contenido subido a nuestros perfiles, o contenido que no se encuentra en ellos.

Obviamente para una buena gestión del Marketing en redes sociales debemos realizar ambas acciones, tanto publicidad paga como gestión de comunidades. Acá el paso por paso esencial para hacer una estrategia integral de social media marketing:

1. Establece los objetivos: ¿Qué buscas? ¿Branding? ¿Aumentar tu comunidad online? ¿Atención al cliente? ¿Aumentar tráfico web? etc., dependiendo de lo que quieras define tus objetivos y comienza establecer la estrategia. 2. Conoce a tu público objetivo: Ahora que ya sabes cuál es tu principal objetivo, llegó el momento de definir quién es tu audiencia. Este paso será clave en el éxito o no de tu campaña, pues un mensaje dirigido a una audiencia equivocada se traduce en dinero y esfuerzo perdido , por lo que te recomendamos tomarte tu tiempo para estudiar quién es tu público, en qué redes están, cómo se comunican, etc. Ejemplo: Mujeres entre los 20 y 35 años, profesionales o que estén estudiando una carrera universitaria. Que vivan en Ciudad de México, les encanta estar en Facebook, Pinterest e Instagram la mayor parte del día. Su imagen es importante, por lo que siempre están buscando ropa, zapatos, accesorios, etc. 3. Elegir el canal de comunicación: ¿Qué red social tiene más presencia en tu público objetivo? ¿Cuál se adapta mejor a la campaña? Recordemos que cada red social tiene sus funciones y cada una se puede adaptar a un objetivo de Social Media Marketing diferente. Siempre hay que tener en cuenta en dónde está nuestra audiencia y esto nos lo dirá conocer a nuestro público objetivo perfectamente. 4. Generar contenidos que se entrelazan con los gustos de la audiencia: El contenido es el REY ya que de nada sirve tener una campaña estratégicamente bien pensada, si cuando nos vamos a la estrategia de contenidos es muy pobre. Es necesario entender cómo consume la información nuestro público objetivo y generar el contenido que haga el engagement (compromiso) necesario para alcanzar los objetivos de campaña. 5. Establecer números: ¿Qué tanto alcance queremos tener? ¿Qué cantidad de likes queremos ganar? ¿Cuántos seguidores nuevos esperamos tener? Todas estas métricas son fundamentales dependiendo de los objetivos de la campaña , porque con ellas podremos medir qué tan efectiva va la estrategia y si realmente obtendremos el retorno de la inversión que estamos esperando. 6. Analizar día y noche: A partir del punto anterior, las métricas, tenemos que estar en constante análisis del comportamiento de la campaña, todos los días, no al final, porque podremos haber perdido un montón de dinero y nunca habernos dado cuenta, por eso el análisis no es un último punto, sino una acción que debe ser constante durante toda la campaña.