Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Características de los elementos de la contabilidad financiera - Prof. Silvia, Ejercicios de Marketing Estratégico

Una descripción detallada de los conceptos clave de la contabilidad financiera, incluyendo sustancia económica, entidad económica, devengación contable, período contable, asociación de costos y gastos con ingresos, dualidad económica, consistencia, patrimonio, activo, pasivo, patrimonio bruto, patrimonio neto o capital contable, ecuación contable fundamental, clasificación de las cuentas patrimoniales, sistema de partida doble, libro diario y mayor, y se incluyen ejemplos de cálculos y operaciones para resolver casos. El documento también incluye referencias bibliográficas en formato apa.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 27/02/2024

iker-espino
iker-espino 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
identificación
Contabilidad Financiera
Unidad 2. Los elementos de la contabilidad financiera
Actividad 4. Ejercicios
1. A partir de los materiales revisados, describe y señala las características más
representativas de los siguientes conceptos clave:
Concepto Descripción Características
1Sustancia
económica
Analiza las actividades realizadas
por la empresa y registra su efecto
económico que afecta su patrimonio.
es delimitado en torno a la esencia del
negocio
reconoce las transacciones que afectan a la
organización, y
prioriza las transacciones en el fondo de la
operación y no solo a su forma jurídica
2Entidad
económica
Son entidades creadas para recibir
utilidades sin importar la manera
que se constituya.
En sus reportes financieros se incluye
información del patrimonio que la conforma.
3Devengación
contable
Reconoce efectos derivados que se
efectúan en la empresa en su
totalidad.
Registran ingresos y gatos al momento en
que se realizan
4Período
contable
Identifica las transacciones que
afecta a la empresa empleando
periodos de tiempo denominados
periodos contables
Da a conocer la situación financiera de la
entidad
Resultado de operaciones de forma periódica
5
Asociación de
costos y
gastos con
ingresos
Reconoce los ingresos en el
momento que se generan e
identifica los costos y gastos
#La utilidad se calcula restando los gastos y
costos relacionados con los ingresos
obtenidos.#
Los ingresos y los gastos y costos deben
pertenecer al mismo periodo contable
6Dualidad
económica
Son los recursos disponibles para
alcanzar los fines de la empresa ya
sean propios o ajenos.
Analiza cada elemento de los recursos que se
cuentan
7Consistencia
Tratar la información contable de la
misma manera en todos los ciclos
que se generan
Obtener información financiera
8El patrimonio Son los bienes, derechos y Bienes: Son todo objeto material e inmaterial
Nombre estudiante Aisha Fernanda Majul Márquez
Nombre docente Bibiano Nájera Héctor Gerardo
Fecha 12 febrero 2024
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Características de los elementos de la contabilidad financiera - Prof. Silvia y más Ejercicios en PDF de Marketing Estratégico solo en Docsity!

identificación

Contabilidad Financiera

Unidad 2. Los elementos de la contabilidad financiera

Actividad 4. Ejercicios

1. A partir de los materiales revisados, describe y señala las características más

representativas de los siguientes conceptos clave:

Concepto Descripción Características

Sustancia económica Analiza las actividades realizadas por la empresa y registra su efecto económico que afecta su patrimonio.  es delimitado en torno a la esencia del negocio  reconoce las transacciones que afectan a la organización, y  prioriza las transacciones en el fondo de la operación y no solo a su forma jurídica

Entidad económica Son entidades creadas para recibir utilidades sin importar la manera que se constituya.  En sus reportes financieros se incluye información del patrimonio que la conforma.

Devengación contable Reconoce efectos derivados que se efectúan en la empresa en su totalidad.  Registran ingresos y gatos al momento en que se realizan

Período contable Identifica las transacciones que afecta a la empresa empleando periodos de tiempo denominados periodos contables  Da a conocer la situación financiera de la entidad  Resultado de operaciones de forma periódica

Asociación de costos y gastos con ingresos Reconoce los ingresos en el momento que se generan e identifica los costos y gastos  La utilidad se calcula restando los gastos y costos relacionados con los ingresos obtenidos.  Los ingresos y los gastos y costos deben pertenecer al mismo periodo contable

Dualidad económica Son los recursos disponibles para alcanzar los fines de la empresa ya sean propios o ajenos.  Analiza cada elemento de los recursos que se cuentan

7 Consistencia

Tratar la información contable de la misma manera en todos los ciclos que se generan  Obtener información financiera

8 El patrimonio^ Son los bienes, derechos y^ ^ Bienes: Son todo objeto material e inmaterial

Nombre estudiante Aisha Fernanda Majul Márquez

Nombre docente Bibiano Nájera Héctor Gerardo

Fecha 12 febrero 2024

(bienes, derechos y obligaciones) obligaciones que obtiene una empresa al momento de crearse que cuentan con un valor económico  Derechos: Permiten a la empresa ejercer una facultad  Obligaciones: Son las responsabilidades adquiridas por la empresa

9 Activo

Son los vienes y derechos que tiene la empresa  Son elementos que se esperan convertir en dinero o su equivalente líquido dentro de un periodo de tiempo.  Son partidas que se encuentran en riesgo, pero si se controlan y manejan de forma eficiente pueden traer un buen retorno económico.

10 Pasivo

Son las obligaciones que tiene la empresa  Está obligado a pagar por el beneficio que recibió a cambio.  Es una fuente de financiación que si se administra eficientemente se puede desarrollar un crecimiento económico.

Patrimonio bruto Es la suma de los bienes y derechos de la empresa  Una parte ampara las obligaciones que adquiere la empresa

Patrimonio neto o capital contable Es el total del patrimonio disminuyendo las obligaciones adquiridas  Ayuda a visualizar la salud del negocio y su capacidad para generar valor a largo plazo.  Sirve para establecer el valor de una compañía y evaluar su solvencia.  Es un indicador de utilidad para que los inversores consideren si es arriesgado o no invertir en el negocio.

Ecuación contable fundamental Es una igualdad que expresa que el valor de los recursos que posee una compañía (los activos) es igual al valor de los recursos propios (patrimonio) más el valor de los recursos obtenidos de terceros (pasivo).  La ecuación contable fundamental tiene tres componentes principales: Responsabilidades, Equidad, Activo

Clasificación de las cuentas patrimoniales Son todas las cuentas con las que se desempeña una empresa para su funcionabilidad  Se agrupan en cuantas especiales según sus características  Las cuentas se clasifican de acuerdo con su liquides  Las cuentas que conforma los activos y pasivos se dividen en tres grupos: circulante, fijo y diferido

15 Sistema de

partida doble Son todas operaciones contables realizadas por la empresa  Las operaciones afectan de manera variable a dos o mas cuentas  No existe una cuenta deudora, sin su cuenta acreedora respectivamente

3. Un emprendedor es dueño de un negocio y durante el mes de junio del 2019

realizó los movimientos que se indican en la siguiente tabla. Indica el efecto que

tuvo cada uno de los movimientos sobre la ecuación contable fundamental.

Efecto sobre la ecuación

contable fundamental

Movimientos del negocio durante el mes de junio

del 2019

1. Aumentó activos

2. Aumentó pasivos

3. Disminuyó activos

4. Disminuyó pasivos

( 3 ) Pagó la renta del local en efectivo

( 1 ) Aumento su aportación en efectivo al negocio

( 2 ) Pidió dinero prestado al banco

( 3 ) Compró maquinaria y equipo firmando al

contado

( 1 ) Realizó servicios a un cliente que quedó de

pagarle en 25 días

( 1 ) Recibió el pago de un cliente que le debía

desde hace dos meses

( 1 ) Recibió efectivo de un cliente al que le prestó

servicios ese mismo día

( 1 ) Facturó a un cliente $250,000 por los servicios

prestados. Le pagará posteriormente

( 3 ) Pagó los recibos de luz, internet y agua del

mes por un total de $10,

( 4 ) Realizó un pago por concepto de materia prima

por $89,

4. Incluye las referencias bibliográficas en formato APA consultadas para realizar la

actividad.

Referencias en formato APA

Tecnología capacítate para el empleo. (20 de septiembre del 2017). Curso de Auxiliar de contable parte

1. [archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=V1kzpsDWanI Tecnología capacítate para el empleo. (20 de septiembre del 2017). Curso de Auxiliar de contable parte 2. [archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=1pSHH8lk8Q