


















































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis de mercadotecnia e imagen de tres empresas mexicanas: coca-cola femsa, el palacio de hierro y tv azteca. Se explora la investigación de mercados, el análisis de la competencia, la descripción de los productos y servicios, y los aspectos innovadores de cada empresa. Una visión general de las estrategias de mercadotecnia y la importancia de la imagen en el éxito empresarial.
Tipo: Diapositivas
1 / 90
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En esta presentación analizaremos tres empresas emblemáticas del panorama mexicano: FEMSA, TV Azteca y El Palacio de Hierro. A través de un estudio comparativo, exploraremos sus estrategias de mercadotecnia e imagen, profundizando en sus métodos de investigación de mercados, tanto con fuentes primarias como secundarias. Analizaremos sus respectivos análisis de mercado, identificando sus mercados potenciales y meta, así como sus competidores directos e indirectos. Finalmente, desentrañaremos las características tangibles e intangibles de sus productos y servicios, destacando los aspectos innovadores que les permiten destacar en un mercado tan competitivo. Introducción
Producto o servicio 2.2.2.2 2.2.3^ 2.2.3. 2.2.3.2 2.2.4 2.2.4. Competencia 2.2.4.
2.2.4.
2.2 Mercadotecnia e imagen
FEMSA es una empresa que genera valor económico y social por medio de empresas e instituciones y busca ser el mejor empleador y vecino de las comunidades en donde tiene presencia. Participa en la industria del comercio al detalle a través de la División Proximidad Américas, de la que forma parte OXXO, una cadena de tiendas de formato pequeño, y otros formatos minoristas relacionados, y Proximidad Europa, que incluye a Valora, nuestra unidad de retail europea que opera tiendas de conveniencia y foodvenience. En el comercio al detalle, FEMSA también participa a través de la División Salud que incluye farmacias y actividades relacionadas; y en Spin, que incluye Spin by OXXO y Spin Premia, entre otras iniciativas de servicios financieros digitales.
Es una empresa que genera valor económico y social por medio de empresas e instituciones y busca ser el mejor empleador y vecino de las comunidades en donde tiene presencia. Participa en la industria del comercio al detalle a través de la División Proximidad Américas, de la que forma parte OXXO, una cadena de tiendas de formato pequeño, y otros formatos minoristas relacionados, y Proximidad Europa, que incluye a Valora, nuestra unidad de retail europea que opera tiendas de conveniencia y foodvenience. En el comercio al detalle, FEMSA también participa a través de la División Salud que incluye farmacias y actividades relacionadas; y en Spin, que incluye Spin by OXXO y Spin Premia, entre otras iniciativas de servicios financieros digitales. https://www.femsa.com/es/
Desarrollo comercial Nuestra estrategia comercial tiene por objetivo crear y satisfacer la demanda de los consumidores por nuestros productos, cuando sea, donde sea y como sea. Para este fin, nuestro Centro Comercial de Excelencia se esfuerza en optimizar y salvaguardar los procesos comerciales de la compañía, mientras que reforzamos nuestras capacidades comerciales enfocadas en:
La fuente de información primaria, por tanto, contiene información que no ha sido alterada, interpretada o analizada por otros autores, sino que es del propio autor. En otras palabras, información que se mantiene intacta desde su elaboración. 2.2.1.2 Fuentes primarias de información https://economipedia.com/definiciones/fuente-primaria.html https://www.youtube.com/watch?v=vf7Yxaz5z1o
2.2.2 Análisis del mercado
El mercado potencial hace referencia al conjunto de individuos que pertenecen al segmento que se ha definido para la comercialización de un producto o servicio. Son aquellas personas que necesitan o podrían necesitar el producto o servicio general que deseas ofrecer. 2.2.2.1 Mercado potencial https://blog.hubspot.es/marketing/mercado-potencial
Nuestra estrategia esta compuesta de seis prioridades estratégicas: (^) Sólido crecimiento sostenible: Buscamos alcanzar un crecimiento equilibrado y sostenible capitalizando oportunidades actuales y nuevas para crear valor en nuestros negocios clave. Hemos incrementado nuestra capacidad de operar exitosamente en otras geografías, mejorando nuestras habilidades de gestión para obtener un entendimiento preciso de las necesidades de los consumidores locales. Hacia adelante, usaremos esas capacidades para acelerar nuestra expansión y maximizar el potencial de creación de valor, enfocados en nuestros negocios clave; comercio, bebidas y digital. (^) Transformación Digital: Estamos aprovechando el poder de la tecnología para incrementar la eficiencia de nuestros negocios mientras que exploramos oportunidades de nuevos negocios a través de Digital@FEMSA. Estamos apalancando nuestras ventajas competitivas y la sólida posición de mercado de nuestros negocios para construir negocios digitales innovadores en la industria de los Servicios financieros para atender las necesidades de nuestros clientes y socios de negocios, con una propuesta de valor eficiente y comprensiva. Adicionalmente, estamos desarrollando y creciendo iniciativas de lealtad digitales, apalancadas en alianzas estratégicas y en nuestros negocios.
(^) Pensar Globalmente: Tenemos una perspectiva global. Estamos convencidos de que las competencias que nuestros negocios han desarrollado pueden ser replicados en otras regiones geográficas. Este principio guía nuestros esfuerzos de consolidación y crecimiento; los que nos han llevado a tener nuestra huella geográfica actual. Actualmente operamos en México, Centro América, Sudamérica, Europa y en los Estados Unidos, incluyendo algunas de las ciudades más pobladas de Latinoamérica. Nuestra presencia global presenta oportunidades de crear valor a través de una mejora en nuestra capacidad de executar en mercados complejos y desarrollados. (^) Sostenibilidad Consistente: La sostenibilidad está integrada a todo lo que hacemos en FEMSA. (^) Nuestra estrategia de sostenibilidad está compuesta de tres pilares, soportada por las mejores prácticas de gobierno corporativo. o (^) Nuestra Gente: El bienestar de nuestra gente, trabajo digno y crecimiento profesional o (^) Nuestra Comunidad: Desarrollo y bienestar de las comunidades donde operamos o (^) Nuestro Planeta: Armonía con el entorno y uso sostenible de los recursos naturales
Adicionalmente, estamos convencidos de que una estructura de gobierno corporativo robusta es vital para el manejo y operación responsable de nuestros negocios, asegurando la responsabilidad y la alineación con nuestros grupos de interés para crear valor de largo plazo, a través del sólido crecimiento económico y social. Nuestra estructura de gobierno corporativo es la base de nuestra creación de valor. Ambicionamos tener los mejores líderes, equipos, herramientas, políticas y mecanismos de retroalimentación a través de la organización, con niveles escalonados de responsabilidad. Nuestro Consejo de Administración es responsable de establecer la estrategia corporativa, y es apoyado por sus comités, los cuales se enfocan en impulsar la generación de valor sostenible.
El mercado meta de una empresa es el segmento hacia el cual un determinado emprendimiento dirige sus productos, servicios, mensajes promocionales, disparos de marketing y divulgación de marca. 2.2.2.2 Mercado meta https://www.salesforce.com/mx/blog/mercado-meta/ https://onestepcrm.com/por-que-deberias-segmentar-tu-publico-objetivo/