Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fundamentos de Terapia Ocupacional: Marco de Trabajo y Dominio, Diapositivas de Terapia Ocupacional

Un resumen de los fundamentos de la terapia ocupacional, incluyendo el marco de trabajo y dominio de la aota (american occupational therapy association). Se exploran los pilares de la práctica, como los valores y creencias en ocupación, el conocimiento y experiencia terapéutica, el razonamiento clínico, la ética y el liderazgo. También se describe el dominio de la terapia ocupacional, que abarca áreas como la salud, el bienestar y la participación en la vida. Se analizan los patrones de desempeño, las habilidades de desempeño y el proceso de intervención terapéutica, incluyendo la evaluación, el plan de intervención, la implementación, la revisión y los resultados.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 02/04/2025

yorelly-arevalo
yorelly-arevalo 🇻🇪

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Fundamento de Terapia
Ocupacional
Profesor@s
Chary Ortiz
Jesús Pírela
Modelo y Marcos de Referencia Para la
Practica de Terapia Ocupacional
Integrante:
Marcos Martínez
Cursante del I Tramo I
Trayecto
Núcleo Maracay
2 de Marzo del 2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fundamentos de Terapia Ocupacional: Marco de Trabajo y Dominio y más Diapositivas en PDF de Terapia Ocupacional solo en Docsity!

Fundamento de Terapia

Ocupacional

Profesor@s

Chary Ortiz

Jesús Pírela

Modelo y Marcos de Referencia Para la

Practica de Terapia Ocupacional

Integrante:

Marcos Martínez

Cursante del I Tramo I

Trayecto

Núcleo Maracay

2 de Marzo del 2023

Definición

Clientes

Evolución

Sistema de notificación de resultados de productos de Terapia Ocupacional y la terminología uniforme para la notificación de servicio de T.O (AOTA,

persona

grupo

población

Primera edición Marco de prácticas de Terapia Ocupacional Dominio y Proceso (AOTA 2002)

Marco de Trabajo para la Practica de Terapia Ocupacional Dominio y Proceso (AOTA Cuarta edición

Scaffa & Reitz, 2014).

Dentro del Marco (AOTA 2011), se define como el uso terapéutico de las ocupaciones de la vida diaria con el cliente, con el propósito de mejorar o permitir la participación para diseñar planes de intervención para la habilitación, rehabilitación y promoción de la salud incluyendo la adquisición de identidad ocupacional.

Pilares de la práctica de Terapia

Ocupacional

Estos nos proporcionan una

bases fundamentales para

los profesionales desde la

Cual nos permite analizar a

cliente y sus ocupaciones

facilitando el proceso

terapéutico.

Valores y creencias en Ocupación

Conocimiento y experiencia Terapéuticas

Comportamiento y disposiciones Profesionales

Razonamientos clínicos

Ética (^) Liderazgo Aprendizaje permanente

( Gillen et al., 2019)

(Gillen , 2013)

(Cohn, 2019)

Patrones de Desempeño

Dominio

El dominio describe los ámbitos en los que interviene la profesión y áreas de alcance.

Garantiza Identidad Ocupacional, Salud, Bienestar y Participación En la vida

Ocupación

Contexto Habilidades de desempeño

Factores del Cliente

Patrones de Desempeño

Los patrones de desempeño ayudan a establecer un estilo de vida y equilibrio Ocupacional. El tiempo proporciona una estructura organizativa o ritmo para patrones de desempeño

Horario de trabajo social Patrones de ciclo cultural^

Otros

Rutinas Las rutinas están establecidas por secuencias de ocupaciones o actividades que proporcionan una estructura de estilo de vida, pueden también promover o dañar la salud

Hábitos

Los hábitos se especifican por adaptación automática o comportamientos desadaptativos

Saludable o no saludable

Eficiente o ineficiente

Beneficioso o dañino

La T. O evalúa y analiza habilidades de desempeño, durante el

desempeño real para comprender la capacidad de su cliente para

realizar una actividad. Esta evaluación requiere análisis de calidad de las

acciones individuales durante el proceso

Habilidades de desempeño

Habilidades

motoras

Habilidades de procesamiento

Habilidades de interacción

social

Análisis ocupacional

y de actividades

Análisis Ocupacional: identificar por la observación y el estudio las actividades y factores técnicos que constituyen una ocupación

Análisis de Actividad: Trata las demandas típicas que supone una actividad por ejemplo si tiene una secuencia y herramienta adecuada y materiales

Uso terapéutico de uno mismo

Razonamiento clínico y profesional

Uso de razonamiento profesional, la empatía y un enfoque colaborativo que esté centrado en el cliente

Identificar las múltiples demanda de las actividades de la ocupación

Comprender las interacciones entre los aspectos del dominio que afectan el desempeño del cliente

Evaluación

Perfil Ocupacional

Análisis del

desempeño

profesional

sintetizan para

informar el plan de

intervención

Es un resumen de la

historia y experiencias

de un cliente, patrones

de la vida diaria,

intereses, valores,

necesidades y contextos

relevantes

(AOTA, 2017a).

identifica la

habilidad del cliente

para completar

efectivamente las

ocupaciones

deseadas.

 Determinan los valores

y prioridades del

cliente para la

participación

ocupacional

 Determinación de los

resultados deseados

de la intervención

Resultado

Los resultados surgen del proceso de

terapia ocupacional y describen los

resultados que los clientes pueden lograr

mediante la intervención de la terapia

ocupacional

Medición de Resultados

Los resultados son

mesurables y tangibles

son producto de

evaluaciones

estandarizadas,

cuantificables la

respuesta del cliente a

la intervención y están

disponible para todos

Transición y discontinuidad

Es el paso de un rol a otro

requiriendo tiempo para

adaptarse ejemplo cuando

un enfermo de gravedad en

el hospital supera su

condición y es cambiado a

otra sala

GRACIAS