Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía visual básica de marca CDEL: construcción, estandarización y uso de activos, Tesis de Psicología

Esta guía visual básica de marca describe el proceso de refrescamiento y estandarización de la marca cdel, incluyendo la construcción y uso de activos como logotipos, emblemas y tipografía. También se abordan aspectos como los colores, las versiones del logotipo y los complementos gráficos. La guía está basada en la observación y el análisis del comportamiento y ejecución de los activos gráficos durante al menos 30 días hábiles.

Tipo: Tesis

2020/2021

Subido el 25/01/2024

franchesca-suarez
franchesca-suarez 🇻🇪

2 documentos

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Guía visual básica de marca Ene. 2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía visual básica de marca CDEL: construcción, estandarización y uso de activos y más Tesis en PDF de Psicología solo en Docsity!

  • Guía visual básica de marca Ene.

ANTECEDENTES

El desarrollo de este documento, no es más que el resultado de la realización de un refrescamiento de la marca CDEL, leves ajustes necesarios para elevar su comunicación visual, basados en la solicitud de alinearla, reducir las interpreta- ciones “libres” de sus aplicación en espacios, medios y/o ca- nales específicos, incluida la posibilidad de actualizar en el corto o mediano plazo, algunas piezas de “ambient media”, implementando esta guía básica.

Previo a su realización, hubo un tiempo de interacción gráfi- ca de soporte para la marca, observación durante no menos de 30 días hábiles, del comportamiento y ejecución con los activos gráficos disponibles, por parte de los diversos “acto- res”, compilación de documentos, análisis, diagnóstico y realización de piezas entre otras tareas para “acompañar la comunicación” durante ese período.

Se acordó en el brief, hacer ciertos ajustes y alinear el diseño de marca, orientándolo hacia un paso evolutivo de simplici- dad (minimalismo), orientado al standard que se maneja en de los espacios de CDEL.

Igualmente permeable para las redes sociales.

A continuación, lo identificado y tomando en cuenta para dar paso al desarrollo.

Brand Visual Guide. Ene. 2023

ACCIONES GENERALES

para lograr una guía concreta básica y alineada

A través de la experiencia del soporte brindado durante los cambios internos y ajustes de equipos de comunicación para las RRSS. Evaluando el lenguaje gráfico, decidimos:

  • Refrescar y hacer ajustes para equilibrar el uso de los logo- tipos, proporciones, espacios, colores (estandarización).
  • Incluir su versión vertical, con y sin firma descriptiva.
  • Generar artes finales editables en vectores, transformando

los tonos de tranparencias resultantes por adición, en tonos sólidos homolgados en una paleta de color definida, ajusta- da para su funcionamiento en dispositivos, pantallas y en sistemas de impresión.

  • Generar todos los nuevos archivos de imagen y digitales de logo y emblema actualizados.
  • Generar activos como: Backgrounds, composiciones y es- tructura visual definida según su uso final.
  • Generar finalmente una guía básica de usos.

Brand Visual Guide. Ene. 2023

LOGOTIPO

Guía visual básica de marca Ene. 2023

CONSTRUCCIÓN - ESTANDARIZACIÓN

EMBLEMA

Brand Visual Guide. Ene. 2023

El emblema está compuesto por tres elementos que podremos usar de forma independiente en lenguajes específicos del diseño. Por ejemplo:

El personaje estará orientado a aparecer en el lenguaje corporativo de la marca CDEL, donde sirva como refuerzo puntual a productos espe- ciales y específicos, beneficios o gifts.

Nunca deberá usarse sin las estrellas. Él es CDEL genera la magia. Representa la salud transformada en belleza.

Las estrellas, deberán aparecer siempre las tres y usarse para hacer inflexiones visuales o como soporte para resaltar frases o párrafos cortos.

También para transmitir un sentido mágico, ho- lístico, o de intención similar.

“La flor de loto” se usa como un complemento de valor en algunas composiciones o en fondos. Debe hacerse con sutileza; para reforzar suave- mente el lenguaje de la marca.

Sus pétalos pueden usarse como viñetas o sepa- radores de textos puntuales.

LOGOTIPO CORPORATIVO

Brand Visual Guide. Ene. 2023

Denominamos Logotipo CORPORATIVO, al que representa la identificación de CDEL en su lenguaje como organización y sus espacios. Este deberá ser usado cada vez que la descripción del servicio de la organización necesite ser visible (recordemos que esta razón es la traducción de las iniciales), por ejemplo en piezas de material impreso, pendones, backings, stands y algunos digitales dependiendo de si el contenido refleja o no dicha razón.

VERSIONES LOGO MARCA Y CORPORATIVO

Brand Visual Guide. Ene. 2023

EMBLEMA HORIZONTAL VERTICAL

Sólo para usarse donde el logo marca o corporativo en su versión original color, técni- camente no sea práctico o conveniente. En la comunicación visual, solo para hacer inflexiones o como soporte para resaltar frases o párrafos cortos.

Puede encabezar o firmar una publicación digital o impreso, solo si el fondo o la imagen de fondo no pemite la lectura del logo original. No debe establecerse como logotipo principal o prioritario, es un recurso.

VERSIÓN LINE ART

Brand Visual Guide. Ene. 2023

MONOTONO (1 Color)

LOS TONOS VALIDAN PARA AMBOS

C:30 / M:23 / Y:17 / K: R:94 / G:97 / B: #5e C:68 / M:67 / Y:60 / K: R:51 / G:45 / B: #332d

NUNCA SE UTILIZA

EL COLOR NEGRO, NI

SÓLIDO NI COMPUESTO.

TIPOGRAFÍA

PALETA DE COLORES

Guía visual básica de marca Ene. 2023

PALETA DE COLORES CDEL MARCA

Brand Visual Guide. Ene. 2023

C:11 / M:82 / Y:16 / K: R:218 / G:84 / B: #da548b C:53 / M:0 / Y:24 / K: R:112 / G:202 / B: #70CaC

C:98/ M:11 / Y:80 / K: R:0 / G:154 / B: #009a C:83 / M:14 / Y:70 / K: R:0 / G:157 / B: #009d C:82 / M:12 / Y:62 / K: R:0 / G:161 / B: #00a C:79 / M:9 / Y:53 / K: 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% R:0 / G:168 / B: #00a C:75 / M:4 / Y:41 / K: R:22 / G:178 / B: #16b2a C:49 / M:2 / Y:23 / K: R:125 / G:201 / B: #7ec9c

C:30 / M:23 / Y:17 / K: R:94 / G:97 / B: #5e

CDEL TIPOGRAFÍA Y PERSONAJE

DARK GRAY ALTERNO

HOMOLOGADA PARA # HEXADECIMAL / RGB / CMYK

ESTRELLAS

COLORES FLOR

Y MATICES PERMITIDOS

PARA DISEÑOS

DE LA MARCA CDEL

60% negro al 75% opacidad 50% negro al 55% opacidad 40% negro al 15% opacidad

SOMBRA FLOR

Esta gama se desarrolla en base al logotipo y a la constitu- ción de los espacios CDEL. Es el lenguaje tonal propio de la marca, como organización y de la fluidez de su entorno físico.

Se ha desarollado adicionalmente, una gama complemen- taria para la comunicación en RRSS orientada al discurso te- rapéutico con el fin de acercarnos a la audiencia a través de sensaciones. Guía de Branding Visual para RRSS (IG).

C:68 / M:67 / Y:60 / K: R:51 / G:45 / B: #332d

PERMITIDOS

Y LIMITACIONES

ALGUNOS USOS

Guía visual básica de marca Ene. 2023

No permitido

ALGUNOS USOS Y LIMITACIONES

Brand Visual Guide. Nov. 2022

El logotipo CDEL original que (al momento de generar este documento) todavía está en uso, se complementa con una franjas de base o soporte debajo del logo principal.

Nuestra propuesta plantea eliminar estas franjas como elemento acompañante del logotipo.

Generamos una evolución gráfica para ellas más adecuada a tendencias atemporales y proponemos darle uso específi- co como un motivo gráfico de ornato o ambientación, que no de soporte al logotipo, sino a la pieza gráfica que por su comunicación corporativa o de marca pueda darle cabida. Por ejemplo como separador o como firma al pie integrán- dose con un fondo del color principal de la marca.

Brand Visual Guide. Ene. 2023

COMPLEMENTOS

FRANJAS U ONDAS NUEVO DISEÑO Y EJEMPLOS DE APLICACIÓN

Como separador de espacios. Nunca debe aplicarse un fondo o color detrás de su composición.

Como pie, cierre o soporte de una pieza gráfica. El color sólido debajo de la composición deberá ser siempre el mismo y podrá extenderse según lo demande la necesidad del diseño, sin embargo no debe tener una porporción mayor de 25 al 30% que el resto de la diagramación.

Brand Visual Guide. Ene. 2023

COMPLEMENTOS

EJEMPLOS DE USOS EN BACKGROUNDS

NO SE PERMITE LA INTERACCIÓN DE LA FLOR Ángulo de CON LA FRANJA. rotación de la flor: 45 grados

Flor principal. Sobre fondo blanco, se diluye con el fondo 75% transparencia