Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mar Egeo y Arquitectura, Resúmenes de Historia de la Arquitectura

es un documentó el cual tiene una descripción sobre la cultura y arquitectura del mar egeo

Tipo: Resúmenes

2018/2019

Subido el 09/11/2021

estefanya-najejda-alvarez-delgado
estefanya-najejda-alvarez-delgado 🇲🇽

1 documento

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Palacio
cnosos
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mar Egeo y Arquitectura y más Resúmenes en PDF de Historia de la Arquitectura solo en Docsity!

Palacio

cnosos

Palacio cnosos

Está situado en Cnosos, a unos 5 km de la ciudad portuaria de Heraclión en dirección sur, en la isla

Griega de Creta. Fue descubierto por el arqueólogo británico Arthur Evans en 1894 , con una

extensión total de 20.000 m2.

Caracteristicas ✣ (^) Se construyó en distintos niveles 3 en especifico unidos entre sí por medio de monumentales escaleras y diversos fosos o patios hundidos de pequeñas dimensiones concebidos para procurar suficiente aireación e iluminación a lo largo de la laberíntica estructura del complejo. ✣ (^) Rasgo característico de la arquitectura minoica lo constituyen las particiones mediante columnas, que permitían dividir o abrir las dependencias más grandes. ✣ El palacio de Cnosos se distribuía en cuatro secciones diferentes dispuestas en torno a un gran patio central: ✣ (^) En la cara oeste se encontraban los almacenes para artículos tales como el aceite, el vino y el grano, y entre éstos y el patio se hallaban las dependencias para usos religiosos. ✣ (^) Hacia el sudeste estaba la escalera principal que conducía a dos plantas superiores, donde se localizaban las habitaciones de acogida y las dependencias domésticas. ✣ Hacia el sur había un pasillo monumental por el que los visitantes accedían al complejo. ✣ Por último, los talleres de cerámica y escultura se hallaban situados en la cara norte, colín dantes con otros cuantos almacenes y talleres ubicados más hacia el nordeste, justo debajo de una sala de audiencias de grandes dimensiones. Las habitaciones más importantes estaban decoradas con frescos.

hitoria

Palacio cnosos. ✣ (^) El Patio Central ✣ En el corazón del palacio, el patio central estaba rodeado por altos muros durante la época minoica. Las habitaciones que daban al lado occidental del patio tenían propósitos oficiales y religiosos, mientras que los barrios residenciales estaban en el lado opuesto. ✣ (^) Este patio medía unos 1.400m2, y era el centro de la vida cotidiana y también era el lugar donde se celebraban rituales típicos de la época.

Almacenes Como su nombre indica, los almacenes del Palacio de Knossos servían para guardar las llamada Pithoi, unas tinajas enormes que podían almacenar hasta 200 litros y que hoy en día se siguen encontrando en Grecia. Fabricadas en barro, eran utilizadas para guardar aceite, vino, cereales, aceitunas. También las puedes encontrar en el museo arqueológico de Heraklion. Sala de las Dobles Hachas La Sala de las Dobles Hachas es una espaciosa habitación doble, posiblemente donde el gobernante dormía y realizaba tareas judiciales. Toma su nombre de las marcas de doble hacha (labrys) en su pozo de luz, un símbolo sagrado para los minoicos y el origen de la palabra ‘laberinto’.

arquitectura ✣ (^) Columnas cretenses invertidas la parte superior era mas gruesa que la parte inferior rematadas con un capitel sobre puestas en bases de piedra moldeadas en forma redonda , soporte secundario usualmente de madera. ✣ palacios tenían un aire de ligereza gracias a los tragaluces que se encontraban en las dependencias logrando ventilación e iluminación natural.

Columnas invertidas , Palacio Cnosos Isla de Creta. Capitel: pieza decorada con diferentes molduras que corona el fuste de una columna, pilar o pilastra y que recibe el Palacio de knossos, tragaluces^ peso del entablamento.

Construcción ✣ (^) Los materiales de construcción empleados para la construcción del palacio de Minos. Se emplearon sillares o bloques de piedra sin pulir, sobre los que se aplicó una capa de yeso. ✣ Asimismo, se emplearon grandes travesaños de madera recubiertos con losas de piedra para dividir los muros y como los techos. Todos los materiales empleados en la construcción procedían de la isla, desde el yeso y la piedra caliza, extraídos de unas canteras situadas en las proximidades, a la madera de ciprés o la misma arcilla. ✣ La superficie de piedra de los muros se pulió y alisó a conciencia, o bien se recubrió con una gruesa capa de yeso, en ocasiones pintada de rojo. La piedra más utilizada fue la piedra caliza, sobre todo una variedad con tonos entre grisáceos y azulados, que se esculpía para formar con ella los pilares, las bases de las columnas, los marcos de las ventanas, los muros, las escaleras y el propio suelo. ✣ El yeso, extraído de la montaña de Gypsadhes, junto a Cnosos, tuvo idénticas aplicaciones que la piedra caliza, aunque dada su solubilidad se reservó sobre todo para los espacios interiores, donde se podía aprovechar mejor su versatilidad. Para extraer los bloques de piedra de la cantera se emplearon cuñas y palancas, y una vez

extraídos se cortaban con sierras y se recubrían con una capa de yeso. 11

Palacio knossos ✣ (^) Los desagües por donde salía el agua al exterior eran de piedra y se instalaron en la misma fase de cimentación del palacio. Asimismo, se empleó una variedad de arcilla estanca para impermeabilizar los techos contra la acción de la lluvia. ✣ (^) Las obras se ejecutaron de acuerdo con un programa perfectamente estudiado y metódico. El plano del palacio se trazó sobre una especie de cuadrícula y se utilizó una misma medida de longitud, el pie minoico (30,36 cm) para diseñar las fachadas y el patio central. ✣ (^) Fue una obra sumamente ambiciosa, en la que participaron a partes iguales canteros, albañiles, encaladores, escultores y fontaneros, sin olvidar a todos aquellos que se encargaron de talar los árboles, transportar el material a pie de obra o preparar el yeso y el mortero. Palacio Knossos , Isla de creta 5 mil metros de la ciudad Heraklion.

✣ (^) Estructura del palacio en forma de laberinto con grandes pasillos en forma de zig-zag que conducían a las dependencias. Palacio Knossos , Isla de creta 5 mil metros de la ciudad Heraklion plano.