Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MAPEO DE PROCESOS EN UNA LINEA DE PRODUCCION, Esquemas y mapas conceptuales de Instalaciones de Fluidos

DIAGRAMA DE FLUJO Y MAPEO DE PROCESOS

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 02/10/2023

brayan-tienda
brayan-tienda 🇲🇽

2 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE
TAMAULIPAS NORTE
CARRERA
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Nombre del Alumno:
Hernández Hernández
Alexis Gabriel
Lozano Estrada Hugo
Páez Castillo José Alfredo
Matrícula:
2103109036
2103109055
2103109015
Nombre del profesor:
Ing. Ricardo A. Nájera M.
Unidad: I.
Elaboración de Manuales
Asignatura:
Protocolos de Operación Y
Mantenimiento
Tema:
Mapeo de proceso
Fecha: Práctica No.2: Elaborar un mapeo
de proceso
1. Objetivo:
Desarrollar un mapeo de proceso a un diagrama de proceso
2. Materiales y herramientas
1. Información de clase, notas, apuntes
2. Computadora/Word/pdf para realizar el reporte
3. Introducción:
Podemos decir que el Mapeo de Procesos es una herramienta que tiene
el efecto de localizar y representar gráficamente la distribución del
conjunto de actividades que transforman entradas en salidas y que
aportan un valor.
4. Marco teórico:
Importancia del mapeo de procesos
El principal objetivo de un mapa de procesos es delimitar correctamente
todos los aspectos clave de los procesos: su responsabilidad, las
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MAPEO DE PROCESOS EN UNA LINEA DE PRODUCCION y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Instalaciones de Fluidos solo en Docsity!

TAMAULIPAS NORTE

CARRERA

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

Nombre del Alumno: Hernández Hernández Alexis Gabriel Lozano Estrada Hugo Páez Castillo José Alfredo Matrícula: 2103109036 2103109055 2103109015 Nombre del profesor: Ing. Ricardo A. Nájera M. Unidad: I. Elaboración de Manuales Asignatura: Protocolos de Operación Y Mantenimiento Tema: Mapeo de proceso Fecha: Práctica No.2: Elaborar un mapeo de proceso

1. Objetivo: Desarrollar un mapeo de proceso a un diagrama de proceso 2. Materiales y herramientas 1. Información de clase, notas, apuntes 2. Computadora/Word/pdf para realizar el reporte 3. Introducción: Podemos decir que el Mapeo de Procesos es una herramienta que tiene el efecto de localizar y representar gráficamente la distribución del conjunto de actividades que transforman entradas en salidas y que aportan un valor. 4. Marco teórico: Importancia del mapeo de procesos El principal objetivo de un mapa de procesos es delimitar correctamente todos los aspectos clave de los procesos: su responsabilidad, las

TAMAULIPAS NORTE

CARRERA

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

interrelaciones con otros procesos y, en general, toda la información sobre cómo llevarlos a cabo. Todo ello queda plasmado en un único documento donde se detalla toda esta información de la forma más gráfica posible. Este documento evita fallos en los procesos, permite que nuevas personas se incorporen a un proyecto de una forma sencilla y aporta toda la información de una forma concreta y tangible. Como ser aplica el mapeo de procesos en una empresa Los procesos son los que aportan una solución a los problemas que se presentan y se van a presentar en la compañía. Se pueden definir como una serie de tareas o actividades que, de manera coordinada y solo unidas, transforman las entradas en salidas dentro del circuito de trabajo de la empresa. Dentro de las organizaciones, estas entradas y salidas pueden presentar diversas formas, como las materias primas, la información o incluso las personas. Algunos de los ejemplos más comunes de procesos son el desarrollo de nuevos productos, la entrega a tiempo de los pedidos, un buen servicio al cliente, la asignación de los recursos a los departamentos, etc. Ventajas que se obtiene al momento de realizar un mapeo de procesos El mapeo de procesos trae innumerables ventajas, ya que es un diagrama de flujo simple que representa visualmente la dinámica de operación de su empresa. Es decir, cómo se organiza para entregar valor al cliente, desde el momento más fundamental de esta cadena (como en la confirmación de un pedido) hasta la entrega final.

TAMAULIPAS NORTE

CARRERA

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

1.- Realice un diagrama de flujo de un proceso para fabricar algún componente, pieza, articulo o herramienta. 2.- Dibuje el mapa de proceso del proceso actual una vez observado el diagrama de flujo que realizo.

TAMAULIPAS NORTE

CARRERA

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

3.- Análisis del mapa de procesos. Después de un análisis en el proceso se llegó a la conclusión de que uno de los puntos más importantes a cambiar de acuerdo con las indicaciones del cliente como que la eficiencia del proceso sea aún más grande, es que se debe mejorar el proceso para poder reducir el tiempo que se pierde en el mismo desde que se pide la requisición del material hasta que inicia la fabricación del producto que se elabora o crea en dicho proceso. 4.- Realice una lluvia de ideas de actividades que se pudieran hacer para realizar la mejora.

  • Disminuir el proceso de revisión del material.
  • Los cortes a el material se hagan de manera automatizada.
  • El cordón se debe de hacer de manera automatizada.
  • Que la fabricación se haga de manera automatizada o contratar más empleados.
  • Que la prueba de balanceo, inspección visual y el curado se haga en el mismo departamento pero se divida en diferentes empleados para agilizar el proceso.
  • Que el departamento de calidad sea quien apruebe el producto. 5.- Describir las actividades de mejoras seleccionadas para el mapeo. De la lluvia de ideas se seleccionaron 3 que facilitaría un poco mejor el trabajo en su respectiva actividad, por lo cual sería más rápido en cumplir las metas que la empresa necesita.
  • Los cortes a el material se hagan de manera automatizada.

TAMAULIPAS NORTE

CARRERA

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

mejor calidad en los productos a realizar, seria un gasto considerable pero con unas ganancias económicas a futuro. 7.- Dibujar el nuevo mapa de proceso ya mejorado

6. Resultados: Los resultados obtenidos con esta practica son diversos, ya que estos ejercicios nos ayudaron a comprender como es que puede ser constituida una cierta área o como podrían ser los pasos para seguir para realizar una operación. En esto se pueden aplicar mejoras y tratar de ahorrar en diferentes aspectos, como lo podría ser dinero, tiempo y

TAMAULIPAS NORTE

CARRERA

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

herramientas o materiales entre diferentes cosas que podría mejorar y ayudar. También nos ayudo a comprender mejor el mapeo de procesos y así poder aplicarlo en nuestros negocios o trabajos, para así poder identificar fallas que podría tener y así solucionarlo, también el mapeo nos ayuda a prevenir errores y malentendidos en la ejecución de las tareas.

7. Observaciones y Conclusiones: Alexis Hernández: A través de este mapeo de procesos pude identificar la mejora continua en los procesos de fabricación de un neumático, esto puede implicar la evaluación constante de las operaciones y la implementación cambios para poder mantenerse competitivos. Hugo Lozano: En esta actividad aprendimos a poder desarrollar los mapeos de procesos, aprendimos a utilizarlos en nuestros negocios o trabajos para así poder tener un control al momento de realizar un proceso y tratar de optimizar ya sea la fabricación o el proceso de algún producto. Alfredo Páez: En este trabajo aprendí a realizar los mapeos de procesos mediante los diagramas de flujos, estos conocimientos adquiridos me ayudaron para así saber los procesos que puedo realizar en mi trabajo.