Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

mapas conceptuales realizados, Esquemas y mapas conceptuales de Sociología

vn vn v,ñ133v nkbc n lkgudwvd454126v

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 06/01/2023

mauricio-leyton
mauricio-leyton 🇨🇴

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROGRAMA DE ECONOMÍA
Pensamiento Solidario (105013)
Anexo 4 - Matrices para Resolver preguntas tipo saber Fase 2
Matriz 1: Desarrollo de pregunta tipo saber Pro
Respuesta correcta Que dé respuesta a la pregunta planteada
Texto o material donde encuentra argumentos
para resolver la pregunta
Vásquez L. Economía Solidaria: Patrimonio
Cultural De Los Pueblos [ebook].
2014. Available from: e-Libro Premium,
Ipswich, MA. Accessed
January 15, 2018.Economía solidaria:
patrimonio cultural de los
pueblos. (2012).
Tema de la pregunta ¿Cuál es la importancia de las prácticas de
economía solidaria que se dan en nuestro
país?
Explicación teórica, y argumentada (mínimo
250 palabras) de la respuesta.
El departamento de economía solidaría es la
parte más fundamental de una organización
en los países, puesto que esto hace referencia
al enfoque del trabajo colaborativo, se
trasforma en visiones proyectadas, amplias y
diferentes lo cual genera soluciones, mejoras
para aprender algo diferente, realizar las
tareas con economía solidaria y trasformar los
pensamientos de los demás miembros del
equipo de trabajo, y hacer pertenencia a
motivarse como una persona critica,
trasformando la zona a medida que la
solidaridad trasciende y genera un mejor
bienestar en alternativas de desarrollo, es
importante auto gestionar prácticas para
empoderar riquezas colectivas.
Resaltar la labor de los demás, consumo
responsable materializando prácticas en la
población que trabaja en proo del desarrollo
de las comunidades.
Esto genera un pensamiento propio haciendo
hincapié en planes de competencias en la
economía social solidaria, que todos los
miembros de las comunidades aporten un
granito de arena para tener innovación social,
autogestión en equipo.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga mapas conceptuales realizados y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Sociología solo en Docsity!

PROGRAMA DE ECONOMÍA

Pensamiento Solidario (105013) Anexo 4 - Matrices para Resolver preguntas tipo saber Fase 2 Matriz 1: Desarrollo de pregunta tipo saber Pro Respuesta correcta Que dé respuesta a la pregunta planteada Texto o material donde encuentra argumentos para resolver la pregunta Vásquez L. Economía Solidaria: Patrimonio Cultural De Los Pueblos [ebook].

  1. Available from: e-Libro Premium, Ipswich, MA. Accessed January 15, 2018.Economía solidaria: patrimonio cultural de los pueblos. (2012). Tema de la pregunta (^) ¿Cuál es la importancia de las prácticas de economía solidaria que se dan en nuestro país? Explicación teórica, y argumentada (mínimo 250 palabras) de la respuesta. El departamento de economía solidaría es la parte más fundamental de una organización en los países, puesto que esto hace referencia al enfoque del trabajo colaborativo, se trasforma en visiones proyectadas, amplias y diferentes lo cual genera soluciones, mejoras para aprender algo diferente, realizar las tareas con economía solidaria y trasformar los pensamientos de los demás miembros del equipo de trabajo, y hacer pertenencia a motivarse como una persona critica, trasformando la zona a medida que la solidaridad trasciende y genera un mejor bienestar en alternativas de desarrollo, es importante auto gestionar prácticas para empoderar riquezas colectivas. Resaltar la labor de los demás, consumo responsable materializando prácticas en la población que trabaja en proo del desarrollo de las comunidades. Esto genera un pensamiento propio haciendo hincapié en planes de competencias en la economía social solidaria, que todos los miembros de las comunidades aporten un granito de arena para tener innovación social, autogestión en equipo.

Es de gran importancia vincular pensamientos, respetar opiniones y decisiones esto es una alternativa para el desarrollo sostenible, día a día se sufre un proceso de cambio, nuevas formas de inclusión y de generar ingresos por esta razón las metas que tienen las personas van cambiando buscando corporativismo lo cual genere mejor calidad de existencia con proyectos de vida claves para el cambio de la realidad de la historia generando oportunidades de desarrollo sostenible centrándose en la importancia de emprender con responsabilidad, quien no genera innovación tiene el gran riesgo de fracasar en los proyectos, las nuevas prácticas generan mejores construcciones colectivas que llevan al éxito. La interacción humana es el camino para la consolidación de comunidad solo es posible a través de un proceso de fundamentado en el reconocimiento recíproco entre personas, grupos, etnias y culturas que, a la vez, generen pertenencia social, identidad cultural, auténtica libertad y toma de conciencia social, para construir un mismo destino en comunidad. Lo anterior hace parte de un principio: A) De autorrealización de los actores económicos. B) Ético de la de la economía solidaria. C) Democratización de la propiedad D) Formación integral para el desarrollo autónomo Una conclusión acertada entorno a las de Convergencias teóricas entre y la teoría económica solidaria, economía social, economía del trabajo y la teoría del desarrollo es: A) La economía solidaria y social, puede considerarse de antagonistas de los mercados competitivos. Los mercados sirven para el intercambiar bienes y servicios entre las personas a partir de la competencia como individuos para poder generar el desarrollo de las empresas u organizaciones. B) Las empresas económicas de carácter social y comunitario a través del fomento de nuevos circuitos e instrumentos de financiación permiten la creación de pequeñas y medianas empresas y sus respectivas actividades, beneficiando el nivel de empleo y calidad de vida de sus entornos sociales al darse la reinversión en las mismas. C) La economía solidaria desde la tradición de la economía social, no permite incorporar a la gestión de la actividad económica los valores universales, que deben regir la sociedad y las