



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Sobre el manejo y conocimientos de tipos de toxinas.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La toxicología es el estudio de la manera en
que los venenos naturales o los fabricados
por el hombre producen efectos nocivos en
los organismos vivos.
Se relaciona con los efectos venenosos o
mortales causados en el cuerpo por la
inhalación (respirar), la ingestión (comer) o
la absorción o el contacto directo con una
sustancia química.
La dosis es
determinante para
la toxicidad de la
sustancia.
Se da en la
experimentación para
conocer cómo e desarrolla
la respuesta del organismo
frente ala sustancia tóxica.
Toxicología analítica
Toxicología laboral
Toxicología
bromatológica
Toxicología forense
Hay generalmente tres
tipos de entidades
tóxicas; sustancias
químicas, biológicas, y
físicas.
Propiedad de una molécula
química o compuesto que es
capaz de producir una lesión o
efecto nocivo sobre los
organismos vivos.
Clasificación de los
tipos de tóxicos
(físicos, químicos y
bilógicos)
Clasificación según sus
propiedades
toxicológicas
(Muy) tóxicos: por
inhalación, ingestión o
penetración cutánea,
pueden ocasionar daños
graves, agudos o
crónicos e incluso la
muerte.
Mercurio. Arsénico. Hormonas.
Dioxinas.Pesticidas.Bisfenol.Pl
omo. BHA y BHT.
Clase 1: explosivos. ...
Clase 2: gases (comprimidos, licuados
o disueltos bajo presión) ...
Clase 3: líquidos inflamables. ...
Clase 4: sólidos inflamables. ...
Clase 5: sustancias oxidantes,
peróxidos orgánicos. ...
Clase 6: sustancias venenosas,
sustancias infecciosas. ...
Clase 7: materiales radiactivos. ...
Clase 8: sustancias corrosivas.
Cuya presencia (o
estado) nos da
información sobre
ciertas características
ecológicas, (físico-
químicas, micro-
climáticas, biológicas
y funcionales)
Es un indicador consistente en
una especie vegetal, hongo o
animal; o formado por un grupo
de especies (grupo eco-
sociológico)
Principales usos de los Bioindicadores
-Indicar la calidad del hábitat.
-Detectar la presencia, concentración o
efecto de la contaminación.
-Detectar los cambios o alteraciones del
medio.
Especies de aves acuáticas
han sido usadas como
bioindicadores de
contaminación por metales
pesados como plomo, cadmio
y arsénico, en ambientes de
humedales.
Son organismos (o parte de un organismo
o una comunidad de organismos) que nos
permiten observar el impacto de factores
externos sobre los ecosistemas y su
desarrollo durante un largo período