Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa metal filosofia, Esquemas y mapas conceptuales de Filosofía

Mapa metal de la materia de filosifia

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 29/07/2024

evelyn-arenas-1
evelyn-arenas-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FILOSOFÍA
Forma en que
se expresa la
duda filosófica.
El hombre
empieza a tener
la inquietud de
explicar el
mundo. Es el
punto de
partida para
comenzar a
investigar
Formas de
expresión
Visión
totalizadora
Amor por la
sabidua
Racionalidad
Argumentación
Debe estar
presente en todo
el discurso
filosófico para
poder transmitir
la verdad
Objeto
Lo contingente
Lo posible
Lo virtual
Lo necesario
Existe pero pudo
no haber existido
Existe y no puede
dejar de existir
Representación de la
realidad
No existe todavía
pero están las
condiciones para
que lo sea real
Socrático
Cartesiano
Fenomenológico
Hermenéutico
Primer método filosófico.
Sócrates lo llama la
mayéutica. Utilizaba como
instrumento la pregunta. Su
objeto de estudio es la
verdad .
Diactico
Descartes duda para no seguir en la
ignorancia.Las reglas que tiene el método son:
• No aceptar nada como verdadero si no ha
sido reconocido como evidente.
• Dividir la dificultad examinada entanta partes
como sea posible.
• Empezarse lo más simple a lo más complejo.
• Hacer un recuento y revisiones que den
seguridad de no haber omitido nada
No se puede conocer la realidad pero si
comprender y definir la forma de trabajo de la
razón y la conciencia. Propone 3 tipos de
reducciones o epojés:
Filosófica: suspender todas las ideas y
presuposiciones sobre fenómenos.
Fenomenológica: pone en duda la idea de la
existencia de los objetos real e
independientemente de nosotros.
Eidética: pone entre paréntesis lo que existe
pero podría no haber existido.
Teoría de la interpretación. Su
objetivo es ver cómo los elementos
del saber humano se relacionan y
complementan
Pregunta
Reflexión
Metodós
Características
Asombro
Duda
El mundo nos
asombra y motiva a
buscar las causas
Organiza y clasifica lo que
creemos y sabemos para
cuastionarlos y ponerlos a
prueba. Impulsan a buscar
nuevas respuestas
basadas en la razón
Pensar en el
pensamiento
propio y
darse cuenta
de lo que
conocemos y
lo que falta
por conocer
Es buscar el
sentido de la vida.
El filósofo acepta
que no lo sabe
todo y busca
aprender más
La filosofía tiene una
visión total del
mundo, no cancela
otras formas de
conocimiento si no
que las completa. Da razones de lo
que afirma y n
dice algo de lo
que no es
seguro
Consiste en afirmar que la verdad surge de la
oposición. Tiene 3 momentos escenciales
tesis: afirmación
antitesis:negación de la afirmación
sintesis: se unen para tener sentido y dar como
resultado una realidad nueva

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa metal filosofia y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Filosofía solo en Docsity!

FILOSOFÍA

Forma en que se expresa la duda filosófica. El hombre empieza a tener la inquietud de explicar el mundo. Es el punto de partida para comenzar a investigar

Formas de

expresión

Visión

totalizadora

Amor por la

sabiduría

Racionalidad^ Argumentación Debe estar presente en todo el discurso filosófico para poder transmitir la verdad

Objeto

Lo contingente

Lo posible

Lo virtual

Lo necesario

Existe pero pudo no haber existido Existe y no puede dejar de existir Representación de la realidad No existe todavía pero están las condiciones para que lo sea real

Socrático

Cartesiano Fenomenológico Hermenéutico Primer método filosófico. Sócrates lo llama la mayéutica. Utilizaba como instrumento la pregunta. Su objeto de estudio es la verdad.

Dialéctico

Descartes duda para no seguir en la ignorancia.Las reglas que tiene el método son:

  • No aceptar nada como verdadero si no ha sido reconocido como evidente.
  • Dividir la dificultad examinada entanta partes como sea posible.
  • Empezarse lo más simple a lo más complejo.
  • Hacer un recuento y revisiones que den seguridad de no haber omitido nada No se puede conocer la realidad pero si comprender y definir la forma de trabajo de la razón y la conciencia. Propone 3 tipos de reducciones o epojés: Filosófica: suspender todas las ideas y presuposiciones sobre fenómenos. Fenomenológica: pone en duda la idea de la existencia de los objetos real e independientemente de nosotros. Eidética: pone entre paréntesis lo que existe pero podría no haber existido. Teoría de la interpretación. Su objetivo es ver cómo los elementos del saber humano se relacionan y complementan

Reflexión Pregunta

Metodós

Características

Asombro

Duda

El mundo nos asombra y motiva a buscar las causas Organiza y clasifica lo que creemos y sabemos para cuastionarlos y ponerlos a prueba. Impulsan a buscar nuevas respuestas basadas en la razón Pensar en el pensamiento propio y darse cuenta de lo que conocemos y lo que falta por conocer Es buscar el sentido de la vida. El filósofo acepta que no lo sabe todo y busca aprender más La filosofía tiene una visión total del mundo, no cancela otras formas de conocimiento si no que las completa. Da razones de lo que afirma y n dice algo de lo que no está seguro Consiste en afirmar que la verdad surge de la oposición. Tiene 3 momentos escenciales tesis: afirmación antitesis:negación de la afirmación sintesis: se unen para tener sentido y dar como resultado una realidad nueva