
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Mapa metal de la materia de filosifia
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Forma en que se expresa la duda filosófica. El hombre empieza a tener la inquietud de explicar el mundo. Es el punto de partida para comenzar a investigar
Racionalidad^ Argumentación Debe estar presente en todo el discurso filosófico para poder transmitir la verdad
Existe pero pudo no haber existido Existe y no puede dejar de existir Representación de la realidad No existe todavía pero están las condiciones para que lo sea real
Cartesiano Fenomenológico Hermenéutico Primer método filosófico. Sócrates lo llama la mayéutica. Utilizaba como instrumento la pregunta. Su objeto de estudio es la verdad.
Descartes duda para no seguir en la ignorancia.Las reglas que tiene el método son:
El mundo nos asombra y motiva a buscar las causas Organiza y clasifica lo que creemos y sabemos para cuastionarlos y ponerlos a prueba. Impulsan a buscar nuevas respuestas basadas en la razón Pensar en el pensamiento propio y darse cuenta de lo que conocemos y lo que falta por conocer Es buscar el sentido de la vida. El filósofo acepta que no lo sabe todo y busca aprender más La filosofía tiene una visión total del mundo, no cancela otras formas de conocimiento si no que las completa. Da razones de lo que afirma y n dice algo de lo que no está seguro Consiste en afirmar que la verdad surge de la oposición. Tiene 3 momentos escenciales tesis: afirmación antitesis:negación de la afirmación sintesis: se unen para tener sentido y dar como resultado una realidad nueva