Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa Mental,Resumen,conceptos básicos de Odontosección, Resúmenes de Odontología

Odontosección:Consiste en seccionar el diente en distintos fragmentos para facilitar su extracción,Colgajo:Un colgajo es una porción de tejido, con una aportación vascular propia, que ha diseñado el cirujano para poder acceder con comodidad al campo operatorio y porque, una vez en reposo, cicatrice sin dificultad. En la cavidad oral los colgajos utilizados con más frecuencia son los de grosor total, es decir, los mucoperiósticos,Ostectomia:Técnica quirúrgica que consiste en la remoción de un fragmento de tejido óseo que altera la forma o función de los maxilares., pericoronitis:es un proceso inflamatorio e infeccioso de los tejidos blandos que rodean a un diente cuando está en su proceso de erupción.,Angina de Ludwing: Es un tipo de infección bacteriana que compromete el piso de la boca, debajo de la lengua. A menudo se presenta después de una infección de las raíces de los dientes (como un absceso dental) o una lesión en la,Angina de Vincent,Clasificaciones de Pell y Gregory y Winter.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 26/06/2025

AnarikaLM
AnarikaLM 🇲🇽

4.5

(15)

28 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ODONTOSECCIÓN
COLGAJO
TDA
ANGINA DE
VINCENT
Consiste en seccionar el diente
en distintos fragmentos para
facilitar su extracci
ó
n
Un colgajo es una porci
ó
n de tejido, con una
aportaci
ó
n vascular propia, que ha dise
ñ
ado el
cirujano para poder acceder con comodidad al campo
operatorio y porque, una vez en reposo, cicatrice sin
dificultad. En la cavidad oral los colgajos utilizados
con m
á
s frecuencia son los de grosor total, es decir,
los mucoperi
ó
sticos.
Adriana Lara Paramo 7 "A"
T
é
cnica quir
ú
rgica que consiste en la
remoci
ó
n de un fragmento de tejido
ó
seo que altera la forma o funci
ó
n de
los maxilares.
OSTECTOMÍA
Corresponde a una lesi
ó
n
traum
á
tica que afecta al diente
propiamente tal, y a las
estructuras de soporte que lo
rodean, consecutiva a un
impacto violento.
Es una infecci
ó
n polimicrobial de las
enc
í
as y las papilas interdentales, que
produce inflamaci
ó
n, sangrado, tejido
ulceroso y necr
ó
tico acompa
ñ
ado por
fiebre, amigdalitis, linfadenopat
í
a y
halitosis.
es un proceso inflamatorio e
infeccioso de los tejidos
blandos que rodean a un
diente cuando est
á
en su
proceso de erupci
ó
n.
PERICORONITIS
Es un tipo de infecci
ó
n bacteriana que
compromete el piso de la boca, debajo de la
lengua. A menudo se presenta despu
é
s de
una infecci
ó
n de las ra
í
ces de los dientes
(como un absceso dental) o una lesi
ó
n en
la boca.
ANGINA DE LUDWIG
Los terceros molares se pueden categorizar
en nivel A, B o C de acuerdo con su
profundidad respecto al plano oclusal y en
clase I, II o III de acuerdo con el espacio
disponible (respecto a la rama ascendente
mandibular y el segundo molar adyacente).
CLASIFICACIONES DE PELL
Y GREGORY Y WINTER
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa Mental,Resumen,conceptos básicos de Odontosección y más Resúmenes en PDF de Odontología solo en Docsity!

ODONTOSECCIÓN

COLGAJO TDA ANGINA DE VINCENT

Consiste en seccionar el diente

en distintos fragmentos para

facilitar su extracción

Un colgajo es una porción de tejido, con una aportación vascular propia, que ha diseñado el cirujano para poder acceder con comodidad al campo operatorio y porque, una vez en reposo, cicatrice sin dificultad. En la cavidad oral los colgajos utilizados con más frecuencia son los de grosor total, es decir, los mucoperiósticos. Adriana Lara Paramo 7 "A" Técnica quirúrgica que consiste en la remoción de un fragmento de tejido óseo que altera la forma o función de los maxilares. OSTECTOMÍA Corresponde a una lesión traumática que afecta al diente propiamente tal, y a las estructuras de soporte que lo rodean, consecutiva a un impacto violento. Es una infección polimicrobial de las encías y las papilas interdentales, que produce inflamación, sangrado, tejido ulceroso y necrótico acompañado por fiebre, amigdalitis, linfadenopatía y halitosis. es un proceso inflamatorio e infeccioso de los tejidos blandos que rodean a un diente cuando está en su proceso de erupción. PERICORONITIS Es un tipo de infección bacteriana que compromete el piso de la boca, debajo de la lengua. A menudo se presenta después de una infección de las raíces de los dientes (como un absceso dental) o una lesión en la boca. ANGINA DE LUDWIG Los terceros molares se pueden categorizar en nivel A, B o C de acuerdo con su profundidad respecto al plano oclusal y en clase I, II o III de acuerdo con el espacio disponible (respecto a la rama ascendente mandibular y el segundo molar adyacente). CLASIFICACIONES DE PELL Y GREGORY Y WINTER

Es un tipo de infección bacteriana que compromete el piso de la boca, debajo de la lengua. A menudo se presenta después de una infección de las raíces de los dientes (como un absceso dental) o una lesión en la boca. ODONTOSECCIÓN Consiste en seccionar el diente en distintos fragmentos para facilitar su extracción OSTECTOMÍA Técnica quirúrgica que consiste en la remoción de un fragmento de tejido óseo que altera la forma o función de los maxilares.

COLGAJO

Un colgajo es una porción de tejido, con una aportación vascular propia, que ha diseñado el cirujano para poder acceder con comodidad al campo operatorio y porque, una vez en reposo, cicatrice sin dificultad. En la cavidad oral los colgajos utilizados con más frecuencia son los de grosor total, es decir, los mucoperiósticos.

Enrique León Merlos 7 "A"

Es una infección polimicrobial de las encías y las papilas interdentales, que produce inflamación, sangrado, tejido ulceroso y necrótico acompañado por fiebre, amigdalitis, linfadenopatía y halitosis.

Angina de Vincent

Angina de Ludwig

CLASIFICACIONES DE PELL Y GREGORY Y WINTER

Los terceros molares se pueden categorizar en nivel A, B o C de acuerdo con su profundidad respecto al plano oclusal y en clase I, II o III de acuerdo con el espacio disponible (respecto a la rama ascendente mandibular y el segundo molar adyacente).

PERICORONITIS

Es un proceso inflamatorio e infeccioso de los tejidos blandos que rodean a un diente cuando está en su proceso de erupción.

TDA

Corresponde a una lesión traumática que afecta al diente propiamente tal, y a las estructuras de soporte que lo rodean, consecutiva a un impacto violento.