Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

mapa mental y foro de reflexion y compromiso, Ejercicios de Ciencias

mapa mental y replica foro y participacion espontanea y grupal de diversos temas

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 24/09/2020

luis-carlos-giraldo-tamayo
luis-carlos-giraldo-tamayo 🇨🇴

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MODELOS Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN SOCIAL.
Modelo psicosocial: Es una serie de acontecimientos vivos, que afianzan los patrones de
crecimiento.
*CARACTERÍSTICAS
Aceptación y respeto por el otro.
características internas y externas
tratamientos diferentes
Óptimas condiciones desarrollo del hombre
- Es un enfoque del trabajo social
- se preocupa por el bienestar del individuo y está caracterizado por dos elementos psicológico y
social
- se maneja por acontecimientos vivos
- patrones sanos del crecimiento
- identifica y analiza los posibles causales al problema
ESTRATEGIAS
Métodos directos: técnicas de apoyo, influencia directa y discusión reflexiva
Métodos indirectos: referencia, ayuda material y manejo ambiental
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga mapa mental y foro de reflexion y compromiso y más Ejercicios en PDF de Ciencias solo en Docsity!

MODELOS Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN SOCIAL.

Modelo psicosocial: Es una serie de acontecimientos vivos, que afianzan los patrones de crecimiento. *CARACTERÍSTICAS Aceptación y respeto por el otro. características internas y externas tratamientos diferentes Óptimas condiciones desarrollo del hombre

- Es un enfoque del trabajo social

  • se preocupa por el bienestar del individuo y está caracterizado por dos elementos psicológico y social
  • se maneja por acontecimientos vivos
  • patrones sanos del crecimiento
  • identifica y analiza los posibles causales al problema ESTRATEGIAS Métodos directos : técnicas de apoyo, influencia directa y discusión reflexiva Métodos indirectos: referencia, ayuda material y manejo ambiental

Modelo de resolución de problemas: El ser humano desde que nace hasta el momento de su muerte se ve enfrentado a muchos problemas. *CARACTERISTICAS

  • Influenciada por la teoría psicosocial del desarrollo individual
  • se focaliza en ayudar a las personas a enfrentar y resolver problemas sujetos en constante evolución personalidad cambiante
  • El ser humano mantiene en constante evolución por lo que le da importancia a las experiencias vitales
  • Las personas son producto de los factores genéticos “ biotipo y herencia”
  • Considera tres fases: de contacto, de contrato y de acción
  • Desarrollar las potencialidades del ser humano y obtener objetivos socialmente aceptables ESTRATEGIAS proporcionar ayuda en dificultades. desarrollar potencialidades y obtener objetivos socialmente aceptables
  • Establecer con el cliente una relación terapéutica que sirva de apoyo
  • Crear un procedimiento sistemático y flexible para el cliente “ser humano”
  • Proporcionar oportunidades de comunicación que fomenta la capacidad adaptativa del ser humano frente a su problema  Modelo de intervención en crisis: Proviene del ámbito de la enfermedad y salud mental. CARACTERÍSTICAS

capacidad para definir sus problemas

  • Se desarrolló como un modelo de atención breve
  • Ayudar a avanzar en soluciones de problemas psicosociales, que el ser humano define y desea resolver
  • Capacitar al asistido ”el ser humano” para planear y ejecutar las acciones necesarias ESTRATEGIAS Provocar cambios en el asistido experiencia constructiva
  • Especificación del problema
  • Contrato
  • Planear y ejecutar
  • Establecimientos de incentivos
  • Análisis y resolución de obstáculos
  • Simulación y práctica guiada
  • Revisión de la tarea
  • Término Modelo ecológico o de vida: Visión adaptativa y evolutiva de los seres humano. CARACTERÍSTICAS adaptación recíproca

principios humanistas dificultades de adaptación

  • Identifica los factores biológicos de la historia personal que influyen en el comportamiento de una persona
  • Propone una perspectiva ecológica del desarrollo de la conducta humana
  • Examina los contextos de la comunidad en los que se encuentra inmerso
  • Examina los factores sociales ESTRATEGIAS Servicios individualizados a personas. acción social para mejorar el medio ambiente comprender atributos personales Modelo familiar o de terapia familiar: Modelo de alta complejidad que requiere la presencia de un trabajador social. CARACTERÍSTICAS
  • Aporta elementos valioso al trabajador social modelo de alta complejidad psicopatología antropología aporte de elementos al trabajador social