Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa mental T11 - Capítulo 11 de Estadística I, Ejercicios de Contabilidad

Un mapa mental que resume los conceptos clave del capítulo 11 de la asignatura estadística i de la universidad nacional de costa rica. El mapa mental abarca temas como estadística descriptiva, probabilidad, modelos, estimación y contraste de hipótesis. Incluye definiciones de conceptos como población, muestra, parámetro, estadístico, estimación, estimador, muestreo y constructo. También explica propiedades de los estimadores, tipos de estimación, distribución muestral, nivel de confianza, nivel de significación e intervalo de confianza. Este material podría ser útil para estudiantes que buscan repasar y comprender los temas centrales de esta unidad de estadística i.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 25/10/2024

Diego_88
Diego_88 🇦🇷

4.5

(246)

616 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Estimación de parámetros
poblacionales a través de
muestras
Estadística Inferencial
Población y Muestra
Población (N): Conjunto de elementos con características o
propiedades comunes.
Muestra (n): Subconjunto de elementos de una población.
Parámetros y Estadísticos
Parámetro: Valor numérico de alguna variable observada en la
población.
Estadístico: Índice numérico que describe las muestras.
Estimación
Estimación: Valor aproximado de un parámetro poblacional
(proporcional), a partir de datos proporcionados por una muestra.
Estimador (θ): Estadístico (muestral) usado para conocer un
parámetro desconocido (poblacional).
Propiedades del Estimador
Carencia de Sesgo: Las estimaciones se encuentran alrededor del
parámetro (simétricamente).
Eficiencia: Es más eficiente si su desviación típica es menor.
Consistencia: Si aumenta el tamaño de la muestra, aumenta la
probabilidad de que el valor se acerque al parámetro.
Suficiencia: Cuando es capaz de obtener de la muestra toda la
información que esta contenga del parámetro.
Distribución Muestral
La distribución muestral se forma por infinitos valores de un
estadístico, obtenidos en infinitas muestras de igual tamaño, extraídas
de la misma población.
Calcula la probabilidad de una muestra de acercarse al parámetro de la
población.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa mental T11 - Capítulo 11 de Estadística I y más Ejercicios en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

Estimación de parámetros

poblacionales a través de

muestras

Estadística Inferencial

Población y Muestra

Población (N) : Conjunto de elementos con características o propiedades comunes. Muestra (n) : Subconjunto de elementos de una población.

Parámetros y Estadísticos

Parámetro : Valor numérico de alguna variable observada en la población. Estadístico : Índice numérico que describe las muestras.

Estimación

Estimación : Valor aproximado de un parámetro poblacional (proporcional), a partir de datos proporcionados por una muestra. Estimador (θ) : Estadístico (muestral) usado para conocer un parámetro desconocido (poblacional).

Propiedades del Estimador

Carencia de Sesgo : Las estimaciones se encuentran alrededor del parámetro (simétricamente). Eficiencia : Es más eficiente si su desviación típica es menor. Consistencia : Si aumenta el tamaño de la muestra, aumenta la probabilidad de que el valor se acerque al parámetro. Suficiencia : Cuando es capaz de obtener de la muestra toda la información que esta contenga del parámetro.

Distribución Muestral

La distribución muestral se forma por infinitos valores de un estadístico, obtenidos en infinitas muestras de igual tamaño, extraídas de la misma población. Calcula la probabilidad de una muestra de acercarse al parámetro de la población.

Error Muestral y Nivel de Confianza

Error Muestral : Intervalo de valores alrededor de un parámetro muestral (con probabilidad o nivel de confianza). Nivel de Confianza : Grado de certeza (probabilidad) con el que realizamos la estimación de un parámetro a través de un estadístico muestral.

Estimación de Parámetros

Media Muestral : Para muestras pequeñas (N < 30), la distribución muestral sigue la distribución t de Student, que varía según el número de sujetos (variando los grados de libertad). Proporción Muestral : La media aritmética en variables dicotómicas varía entre 0 (q) y 1 (p).