Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa mental sobre el presupuesto empresarial, Resúmenes de Administración de Empresas

Un mapa mental que explica los conceptos clave relacionados con el presupuesto empresarial. Incluye la definición de presupuesto, sus características principales, los diferentes tipos de presupuestos (maestro, operativo, de flujo de caja, de ventas, de producción, de gastos, de ingresos, base cero y de capital), así como las ventajas y desventajas de utilizar un presupuesto. El mapa mental proporciona una visión general y estructurada de los elementos fundamentales del presupuesto, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes y profesionales interesados en la gestión financiera de las empresas.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 25/10/2024

juanita78
juanita78 🇪🇸

4.4

(84)

626 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tipos y características de los
presupuestos empresariales
Presupuesto
Definición
El presupuesto es la delimitación en términos dinerarios de las condiciones
que rodean al proyecto elegido y los resultados que se esperan conseguir
tras su realización dentro de un tiempo determinado.
Características
Tiene en cuenta todos los ingresos y gastos que se prevén, y nos
permite realizar un seguimiento.
Los presupuestos son periódicos. Es decir, se elaboran para un periodo
de tiempo determinado.
Podemos elaborar presupuestos para controlar nuestras finanzas
domésticas.
Tipos de Presupuestos
Presupuesto Maestro
Presupuesto Operativo
Presupuesto de Flujo de Caja
Presupuesto de Ventas
Presupuesto de Producción
Presupuesto de Gastos
Presupuesto de Ingresos
Presupuesto Base Cero
Presupuesto de Capital
Ventajas y Desventajas
Ventajas
Permite una planificación de la compañía en el tiempo.
Existe un menor estrés financiero, pues muchos gastos están previstos.
Minimizan el riesgo en las operaciones de la organización.
Desventajas
El presupuesto en ocasiones, limita la capacidad de las empresas si
este es muy estricto y la dirección no nos permite ampliar el fondo
disponible asignado.
1.
2.
3.
1.
2.
3.
1.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa mental sobre el presupuesto empresarial y más Resúmenes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Tipos y características de los

presupuestos empresariales

Presupuesto

Definición

El presupuesto es la delimitación en términos dinerarios de las condiciones que rodean al proyecto elegido y los resultados que se esperan conseguir tras su realización dentro de un tiempo determinado.

Características

Tiene en cuenta todos los ingresos y gastos que se prevén, y nos permite realizar un seguimiento. Los presupuestos son periódicos. Es decir, se elaboran para un periodo de tiempo determinado. Podemos elaborar presupuestos para controlar nuestras finanzas domésticas.

Tipos de Presupuestos

Presupuesto Maestro Presupuesto Operativo Presupuesto de Flujo de Caja Presupuesto de Ventas Presupuesto de Producción Presupuesto de Gastos Presupuesto de Ingresos Presupuesto Base Cero Presupuesto de Capital

Ventajas y Desventajas

Ventajas

Permite una planificación de la compañía en el tiempo. Existe un menor estrés financiero, pues muchos gastos están previstos. Minimizan el riesgo en las operaciones de la organización.

Desventajas

El presupuesto en ocasiones, limita la capacidad de las empresas si este es muy estricto y la dirección no nos permite ampliar el fondo disponible asignado.

Se precisa de un equipo que dé seguimiento al presupuesto, y que esté pendiente de las posibles desviaciones.

Presupuesto Maestro

El presupuesto maestro recolecta todos los presupuestos para crear una imagen financiera integral; abarca toda la información.

Presupuesto Operativo

El presupuesto operativo se enfoca en la recolección y análisis de datos importantes como los ingresos, gastos, el estado real de ganancias o pérdidas.

Presupuesto de Ventas

El presupuesto de ventas se ajusta a la demanda y a partir de ahí se saca un presupuesto. Está relacionado con el presupuesto de producción, con la recolección de datos de este se prevé cuánto debe producirse.

Presupuesto de Producción

El presupuesto de producción se realiza posteriormente al presupuesto de ventas. En este se encuentran de manera ordenada los costes de los insumos que requiere una empresa para la producción y la venta.

Presupuesto de Flujo de Caja

El presupuesto de flujo de caja tiene como objetivo principal establecer el flujo de dinero con el que cuenta una empresa en un periodo determinado.

Presupuesto de Tesorería

El presupuesto de tesorería controla y anticipa los valores financieros que posee la organización.

Presupuesto de Marketing

El presupuesto de marketing está centrado en los diversos medios con los que interactúa tu empresa para publicitarse y crear estrategias de marketing.